Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra

Autores
Bonavena, Pablo Augusto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La sociología es una disciplina que encontró su nombre definitivo por iniciativa de Augusto Comte. Sin embargo, su existencia es notoriamente anterior. Esta certeza obligó a rescatar el pensamiento acuñado por otros autores, para ubicarlos como la base desde donde se edificó. El tunecino Ibn Jaldún aportó una teoría sobre el conflicto y la espacialidad, Nicolás Maquiavelo desde sus consideraciones sobre la política y Tomás Moro con sus trazos iniciales para una sociología de la “desviación”, devinieron en antecedentes ineludibles. Jean-Jacques Rousseau fue considerado en el mismo nivel junto a la ilustración francesa y escocesa. Aparecen, entonces, en la consideración sobre los albores de la disciplina, nombres tales como los de Montesquieu, Condorcet, Turgot, Adam Smith, Adam Ferguson. La Escuela Politécnica de París también fue una usina insoslayable para configurar la plataforma del pensamiento científico sobre la sociedad. Entre tantos ilustres apellidos Paul-Henri-Thierry d' Holbach (Paul-Henri Thiry) resultó injustamente solapado, a pesar de su indiscutible aporte para forjar el pensamiento progresista de su tiempo: la Ilustración radical. Tal vez su nombre quedó rezagado al lado de Voltaire, Rousseau o Diderot, pero entre esas figuras probablemente sea “el más actual”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Guerra
Sistema social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80045

id SEDICI_d8f4533b6c343269a3101391200ab653
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80045
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerraBonavena, Pablo AugustoSociologíaGuerraSistema socialLa sociología es una disciplina que encontró su nombre definitivo por iniciativa de Augusto Comte. Sin embargo, su existencia es notoriamente anterior. Esta certeza obligó a rescatar el pensamiento acuñado por otros autores, para ubicarlos como la base desde donde se edificó. El tunecino Ibn Jaldún aportó una teoría sobre el conflicto y la espacialidad, Nicolás Maquiavelo desde sus consideraciones sobre la política y Tomás Moro con sus trazos iniciales para una sociología de la “desviación”, devinieron en antecedentes ineludibles. Jean-Jacques Rousseau fue considerado en el mismo nivel junto a la ilustración francesa y escocesa. Aparecen, entonces, en la consideración sobre los albores de la disciplina, nombres tales como los de Montesquieu, Condorcet, Turgot, Adam Smith, Adam Ferguson. La Escuela Politécnica de París también fue una usina insoslayable para configurar la plataforma del pensamiento científico sobre la sociedad. Entre tantos ilustres apellidos Paul-Henri-Thierry d' Holbach (Paul-Henri Thiry) resultó injustamente solapado, a pesar de su indiscutible aporte para forjar el pensamiento progresista de su tiempo: la Ilustración radical. Tal vez su nombre quedó rezagado al lado de Voltaire, Rousseau o Diderot, pero entre esas figuras probablemente sea “el más actual”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80045spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BonavenaPon2mesa22.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:42.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
title Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
spellingShingle Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
Bonavena, Pablo Augusto
Sociología
Guerra
Sistema social
title_short Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
title_full Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
title_fullStr Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
title_full_unstemmed Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
title_sort Sobre los cimientos de la sociología: Holbach, el sistema social y la guerra
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavena, Pablo Augusto
author Bonavena, Pablo Augusto
author_facet Bonavena, Pablo Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Guerra
Sistema social
topic Sociología
Guerra
Sistema social
dc.description.none.fl_txt_mv La sociología es una disciplina que encontró su nombre definitivo por iniciativa de Augusto Comte. Sin embargo, su existencia es notoriamente anterior. Esta certeza obligó a rescatar el pensamiento acuñado por otros autores, para ubicarlos como la base desde donde se edificó. El tunecino Ibn Jaldún aportó una teoría sobre el conflicto y la espacialidad, Nicolás Maquiavelo desde sus consideraciones sobre la política y Tomás Moro con sus trazos iniciales para una sociología de la “desviación”, devinieron en antecedentes ineludibles. Jean-Jacques Rousseau fue considerado en el mismo nivel junto a la ilustración francesa y escocesa. Aparecen, entonces, en la consideración sobre los albores de la disciplina, nombres tales como los de Montesquieu, Condorcet, Turgot, Adam Smith, Adam Ferguson. La Escuela Politécnica de París también fue una usina insoslayable para configurar la plataforma del pensamiento científico sobre la sociedad. Entre tantos ilustres apellidos Paul-Henri-Thierry d' Holbach (Paul-Henri Thiry) resultó injustamente solapado, a pesar de su indiscutible aporte para forjar el pensamiento progresista de su tiempo: la Ilustración radical. Tal vez su nombre quedó rezagado al lado de Voltaire, Rousseau o Diderot, pero entre esas figuras probablemente sea “el más actual”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description La sociología es una disciplina que encontró su nombre definitivo por iniciativa de Augusto Comte. Sin embargo, su existencia es notoriamente anterior. Esta certeza obligó a rescatar el pensamiento acuñado por otros autores, para ubicarlos como la base desde donde se edificó. El tunecino Ibn Jaldún aportó una teoría sobre el conflicto y la espacialidad, Nicolás Maquiavelo desde sus consideraciones sobre la política y Tomás Moro con sus trazos iniciales para una sociología de la “desviación”, devinieron en antecedentes ineludibles. Jean-Jacques Rousseau fue considerado en el mismo nivel junto a la ilustración francesa y escocesa. Aparecen, entonces, en la consideración sobre los albores de la disciplina, nombres tales como los de Montesquieu, Condorcet, Turgot, Adam Smith, Adam Ferguson. La Escuela Politécnica de París también fue una usina insoslayable para configurar la plataforma del pensamiento científico sobre la sociedad. Entre tantos ilustres apellidos Paul-Henri-Thierry d' Holbach (Paul-Henri Thiry) resultó injustamente solapado, a pesar de su indiscutible aporte para forjar el pensamiento progresista de su tiempo: la Ilustración radical. Tal vez su nombre quedó rezagado al lado de Voltaire, Rousseau o Diderot, pero entre esas figuras probablemente sea “el más actual”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80045
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BonavenaPon2mesa22.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616018196955136
score 13.070432