El virus que se volvió maestro
- Autores
- Montes de Oca, Silvia; Palma, Sebastián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es la tarde del domingo 17 de mayo. Los territorios vulnerados evidencian sus carencias como la mejor escenografía para que el SARS-CoV-2 se luzca, descarado y avieso. Pero previsible: allí donde falta el agua, donde las ambulancias no entran. Donde no se descacharra y entonces llega el dengue. Veo el mensaje en el grupo de WhatsApp en donde nos avisan que se murió Ramona Medina, la militante de la Villa 31 de Retiro, en CABA. Murió por COVID-19. Reclamando por el acceso al agua en el barrio. Se murió pidiendo. Hasta el último día. En los distintos grupos de las Brigadas Sanitarias de la Facultad de Ciencias Exactas, proponen llevar su nombre. La respuesta es unánime. A partir de ese domingo, somos el equipo de comunicación para la salud de las Brigadas Sanitarias Ramona Medina.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Salud
COVID-19
Crónicas
Pandemias
Emergencia sanitaria
Extensión universitaria
Comunicación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150330
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a601b9562fca002a600f5134535ba68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150330 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El virus que se volvió maestroMontes de Oca, SilviaPalma, SebastiánSaludCOVID-19CrónicasPandemiasEmergencia sanitariaExtensión universitariaComunicación socialEs la tarde del domingo 17 de mayo. Los territorios vulnerados evidencian sus carencias como la mejor escenografía para que el SARS-CoV-2 se luzca, descarado y avieso. Pero previsible: allí donde falta el agua, donde las ambulancias no entran. Donde no se descacharra y entonces llega el dengue. Veo el mensaje en el grupo de WhatsApp en donde nos avisan que se murió Ramona Medina, la militante de la Villa 31 de Retiro, en CABA. Murió por COVID-19. Reclamando por el acceso al agua en el barrio. Se murió pidiendo. Hasta el último día. En los distintos grupos de las Brigadas Sanitarias de la Facultad de Ciencias Exactas, proponen llevar su nombre. La respuesta es unánime. A partir de ese domingo, somos el equipo de comunicación para la salud de las Brigadas Sanitarias Ramona Medina.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150330spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-01-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150330Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:41.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El virus que se volvió maestro |
title |
El virus que se volvió maestro |
spellingShingle |
El virus que se volvió maestro Montes de Oca, Silvia Salud COVID-19 Crónicas Pandemias Emergencia sanitaria Extensión universitaria Comunicación social |
title_short |
El virus que se volvió maestro |
title_full |
El virus que se volvió maestro |
title_fullStr |
El virus que se volvió maestro |
title_full_unstemmed |
El virus que se volvió maestro |
title_sort |
El virus que se volvió maestro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes de Oca, Silvia Palma, Sebastián |
author |
Montes de Oca, Silvia |
author_facet |
Montes de Oca, Silvia Palma, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud COVID-19 Crónicas Pandemias Emergencia sanitaria Extensión universitaria Comunicación social |
topic |
Salud COVID-19 Crónicas Pandemias Emergencia sanitaria Extensión universitaria Comunicación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es la tarde del domingo 17 de mayo. Los territorios vulnerados evidencian sus carencias como la mejor escenografía para que el SARS-CoV-2 se luzca, descarado y avieso. Pero previsible: allí donde falta el agua, donde las ambulancias no entran. Donde no se descacharra y entonces llega el dengue. Veo el mensaje en el grupo de WhatsApp en donde nos avisan que se murió Ramona Medina, la militante de la Villa 31 de Retiro, en CABA. Murió por COVID-19. Reclamando por el acceso al agua en el barrio. Se murió pidiendo. Hasta el último día. En los distintos grupos de las Brigadas Sanitarias de la Facultad de Ciencias Exactas, proponen llevar su nombre. La respuesta es unánime. A partir de ese domingo, somos el equipo de comunicación para la salud de las Brigadas Sanitarias Ramona Medina. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Es la tarde del domingo 17 de mayo. Los territorios vulnerados evidencian sus carencias como la mejor escenografía para que el SARS-CoV-2 se luzca, descarado y avieso. Pero previsible: allí donde falta el agua, donde las ambulancias no entran. Donde no se descacharra y entonces llega el dengue. Veo el mensaje en el grupo de WhatsApp en donde nos avisan que se murió Ramona Medina, la militante de la Villa 31 de Retiro, en CABA. Murió por COVID-19. Reclamando por el acceso al agua en el barrio. Se murió pidiendo. Hasta el último día. En los distintos grupos de las Brigadas Sanitarias de la Facultad de Ciencias Exactas, proponen llevar su nombre. La respuesta es unánime. A partir de ese domingo, somos el equipo de comunicación para la salud de las Brigadas Sanitarias Ramona Medina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150330 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-01-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260610824273920 |
score |
13.13397 |