Biología y ciencias del hombre
- Autores
- Cuatrecasas, Juan
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aun cuando hace años que E. Cassirer afirmaba que el pensamiento biológico ha dado su verdadero carácter a la filosofía antropológica, ha perdurado la tendencia a separar el conocimiento biológico del hombre de las disciplines antropológicas, bajo nuevas formas de dualismo. Desde el siglo v antes de nuestra era, en que Alcmeón (de Crotona) demostraba experimentalmente que el cerebro era el Órgano del pensamiento, ha sido necesario llegar a bien entrado el siglo XX para que la psico-fisiología diera una base científica y una irradiación didáctica a los conocimientos fundamentales sobre el psiquismo humano y se comprendiera el proceso genético del comportamiento y del pensamiento a través del funcionalismo cerebral.
Departamento de Psicología - Materia
-
Humanidades
Psicología
Biología
ciencias de la vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11833
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8c36768f745ef7f49214de84f51bca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11833 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biología y ciencias del hombreCuatrecasas, JuanHumanidadesPsicologíaBiologíaciencias de la vidaAun cuando hace años que E. Cassirer afirmaba que el pensamiento biológico ha dado su verdadero carácter a la filosofía antropológica, ha perdurado la tendencia a separar el conocimiento biológico del hombre de las disciplines antropológicas, bajo nuevas formas de dualismo. Desde el siglo v antes de nuestra era, en que Alcmeón (de Crotona) demostraba experimentalmente que el cerebro era el Órgano del pensamiento, ha sido necesario llegar a bien entrado el siglo XX para que la psico-fisiología diera una base científica y una irradiación didáctica a los conocimientos fundamentales sobre el psiquismo humano y se comprendiera el proceso genético del comportamiento y del pensamiento a través del funcionalismo cerebral.Departamento de Psicología1964info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11833spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/982info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología y ciencias del hombre |
title |
Biología y ciencias del hombre |
spellingShingle |
Biología y ciencias del hombre Cuatrecasas, Juan Humanidades Psicología Biología ciencias de la vida |
title_short |
Biología y ciencias del hombre |
title_full |
Biología y ciencias del hombre |
title_fullStr |
Biología y ciencias del hombre |
title_full_unstemmed |
Biología y ciencias del hombre |
title_sort |
Biología y ciencias del hombre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuatrecasas, Juan |
author |
Cuatrecasas, Juan |
author_facet |
Cuatrecasas, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Psicología Biología ciencias de la vida |
topic |
Humanidades Psicología Biología ciencias de la vida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aun cuando hace años que E. Cassirer afirmaba que el pensamiento biológico ha dado su verdadero carácter a la filosofía antropológica, ha perdurado la tendencia a separar el conocimiento biológico del hombre de las disciplines antropológicas, bajo nuevas formas de dualismo. Desde el siglo v antes de nuestra era, en que Alcmeón (de Crotona) demostraba experimentalmente que el cerebro era el Órgano del pensamiento, ha sido necesario llegar a bien entrado el siglo XX para que la psico-fisiología diera una base científica y una irradiación didáctica a los conocimientos fundamentales sobre el psiquismo humano y se comprendiera el proceso genético del comportamiento y del pensamiento a través del funcionalismo cerebral. Departamento de Psicología |
description |
Aun cuando hace años que E. Cassirer afirmaba que el pensamiento biológico ha dado su verdadero carácter a la filosofía antropológica, ha perdurado la tendencia a separar el conocimiento biológico del hombre de las disciplines antropológicas, bajo nuevas formas de dualismo. Desde el siglo v antes de nuestra era, en que Alcmeón (de Crotona) demostraba experimentalmente que el cerebro era el Órgano del pensamiento, ha sido necesario llegar a bien entrado el siglo XX para que la psico-fisiología diera una base científica y una irradiación didáctica a los conocimientos fundamentales sobre el psiquismo humano y se comprendiera el proceso genético del comportamiento y del pensamiento a través del funcionalismo cerebral. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11833 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/982 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615767031545856 |
score |
13.070432 |