Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn

Autores
Contreras, Claudio Anibal
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se realizará un análisis de la noción de orden normativo en la República Federal Alemana en sus primeras dos décadas. El objetivo consiste en establecer, por medio de un análisis de histórico-filosófico del derecho, una diferencia entre la noción de orden constitucional definido en términos de garantías y límites, y una noción “programática” definida en términos de modelos económico-gubernamentales. El problema a plantear es la reconstrucción de las teorías jurídicas que subyacen a la práctica jurídica y la legislación. Un primer concepto de orden referido a los derechos fundamentales lo formuló Ernst Forsthoff, con respecto a la Ley de Bonn, distinguiendo la legalidad y la administración en vistas a criticar la noción del “Estado social de derecho”. En segundo lugar, vamos a ver como se forma, a partir de las teorías del Ordoliberalismo de Whilhelm Röpke, una noción de orden regulativo en términos de las reformas del Consejo económico que operan en términos estrictamente gubernamentales, apoyándose en la noción de “valores” constitucionales.
In the present article we will make an analysis about the situation of the Federal Republic of Germany in her first´s years after de Second great war. Using a historical and philosophical method of analysis, the objective consist in the formulation of a difference between the notion of constitutional order posed in terms of warranties and limitations, and a programmatic definition in terms of economical and governmental models. The problem of the analysis is the reconstruction of the juridical theories that are supposed in the juridical practice and legislation: in first place the critic made Ernst Forsthoff on the notion of social Rule of law on the basis of a duality between legality and administration. In second place the economic Counsel of the federal Republic based on Whilhelm Röpke´s theory of constitutional values, who works on the notion of order in terms of regulation and government.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Normatividad
Administración
Constitución
legalidad
Derecho político
Intervención
Normativity
Administration
Intervention
Constitution
Legality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132065

id SEDICI_d8af9d61e42daf0f602cd343984a13e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132065
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de BonnTwo models of constitutional order: the warranties of normative order and the measures of governmental coercion in Bonn´s LawContreras, Claudio AnibalCiencias JurídicasNormatividadAdministraciónConstituciónlegalidadDerecho políticoIntervenciónNormativityAdministrationInterventionConstitutionLegalityEn el presente artículo se realizará un análisis de la noción de orden normativo en la República Federal Alemana en sus primeras dos décadas. El objetivo consiste en establecer, por medio de un análisis de histórico-filosófico del derecho, una diferencia entre la noción de orden constitucional definido en términos de garantías y límites, y una noción “programática” definida en términos de modelos económico-gubernamentales. El problema a plantear es la reconstrucción de las teorías jurídicas que subyacen a la práctica jurídica y la legislación. Un primer concepto de orden referido a los derechos fundamentales lo formuló Ernst Forsthoff, con respecto a la Ley de Bonn, distinguiendo la legalidad y la administración en vistas a criticar la noción del “Estado social de derecho”. En segundo lugar, vamos a ver como se forma, a partir de las teorías del Ordoliberalismo de Whilhelm Röpke, una noción de orden regulativo en términos de las reformas del Consejo económico que operan en términos estrictamente gubernamentales, apoyándose en la noción de “valores” constitucionales.In the present article we will make an analysis about the situation of the Federal Republic of Germany in her first´s years after de Second great war. Using a historical and philosophical method of analysis, the objective consist in the formulation of a difference between the notion of constitutional order posed in terms of warranties and limitations, and a programmatic definition in terms of economical and governmental models. The problem of the analysis is the reconstruction of the juridical theories that are supposed in the juridical practice and legislation: in first place the critic made Ernst Forsthoff on the notion of social Rule of law on the basis of a duality between legality and administration. In second place the economic Counsel of the federal Republic based on Whilhelm Röpke´s theory of constitutional values, who works on the notion of order in terms of regulation and government.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132065spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e100info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:05.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
Two models of constitutional order: the warranties of normative order and the measures of governmental coercion in Bonn´s Law
title Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
spellingShingle Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
Contreras, Claudio Anibal
Ciencias Jurídicas
Normatividad
Administración
Constitución
legalidad
Derecho político
Intervención
Normativity
Administration
Intervention
Constitution
Legality
title_short Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
title_full Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
title_fullStr Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
title_full_unstemmed Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
title_sort Dos modelos del orden constitucional: las garantías del orden y las medidas de coerción gubernamental en la Ley de Bonn
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Claudio Anibal
author Contreras, Claudio Anibal
author_facet Contreras, Claudio Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Normatividad
Administración
Constitución
legalidad
Derecho político
Intervención
Normativity
Administration
Intervention
Constitution
Legality
topic Ciencias Jurídicas
Normatividad
Administración
Constitución
legalidad
Derecho político
Intervención
Normativity
Administration
Intervention
Constitution
Legality
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se realizará un análisis de la noción de orden normativo en la República Federal Alemana en sus primeras dos décadas. El objetivo consiste en establecer, por medio de un análisis de histórico-filosófico del derecho, una diferencia entre la noción de orden constitucional definido en términos de garantías y límites, y una noción “programática” definida en términos de modelos económico-gubernamentales. El problema a plantear es la reconstrucción de las teorías jurídicas que subyacen a la práctica jurídica y la legislación. Un primer concepto de orden referido a los derechos fundamentales lo formuló Ernst Forsthoff, con respecto a la Ley de Bonn, distinguiendo la legalidad y la administración en vistas a criticar la noción del “Estado social de derecho”. En segundo lugar, vamos a ver como se forma, a partir de las teorías del Ordoliberalismo de Whilhelm Röpke, una noción de orden regulativo en términos de las reformas del Consejo económico que operan en términos estrictamente gubernamentales, apoyándose en la noción de “valores” constitucionales.
In the present article we will make an analysis about the situation of the Federal Republic of Germany in her first´s years after de Second great war. Using a historical and philosophical method of analysis, the objective consist in the formulation of a difference between the notion of constitutional order posed in terms of warranties and limitations, and a programmatic definition in terms of economical and governmental models. The problem of the analysis is the reconstruction of the juridical theories that are supposed in the juridical practice and legislation: in first place the critic made Ernst Forsthoff on the notion of social Rule of law on the basis of a duality between legality and administration. In second place the economic Counsel of the federal Republic based on Whilhelm Röpke´s theory of constitutional values, who works on the notion of order in terms of regulation and government.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente artículo se realizará un análisis de la noción de orden normativo en la República Federal Alemana en sus primeras dos décadas. El objetivo consiste en establecer, por medio de un análisis de histórico-filosófico del derecho, una diferencia entre la noción de orden constitucional definido en términos de garantías y límites, y una noción “programática” definida en términos de modelos económico-gubernamentales. El problema a plantear es la reconstrucción de las teorías jurídicas que subyacen a la práctica jurídica y la legislación. Un primer concepto de orden referido a los derechos fundamentales lo formuló Ernst Forsthoff, con respecto a la Ley de Bonn, distinguiendo la legalidad y la administración en vistas a criticar la noción del “Estado social de derecho”. En segundo lugar, vamos a ver como se forma, a partir de las teorías del Ordoliberalismo de Whilhelm Röpke, una noción de orden regulativo en términos de las reformas del Consejo económico que operan en términos estrictamente gubernamentales, apoyándose en la noción de “valores” constitucionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132065
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e100
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064303306702848
score 13.22299