Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones
- Autores
- Badillo, Thiago
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irazusta, Alfredo
- Descripción
- El propósito del siguiente trabajo es comparar mediante recopilación bibliográfica el efecto de diferentes fuentes de cobre inorgánicas y orgánicas disponibles para el mercado porcino por sus efectos en la fisiología intestinal y mejora del crecimiento en lechones. El uso de Cobre (Cu) en la dieta de lechones como promotor de crecimiento para mejorar el desempeño es utilizado con éxito hace varias décadas para reemplazo de antibióticos usualmente utilizados para tal fin. En la actualidad existen muchas opciones de fuentes de cobre, siendo relevante para su elección tener presente diferentes parámetros de calidad de los mismos, como el origen y tipo del mineral, digestibilidad, biodisponibilidad, concentración, ligandos y tipos de uniones utilizadas, control de calidad, trazabilidad y nivel de contaminación del medio ambiente, entre otros.
 Especialista en Nutrición Animal
 Universidad Nacional de La Plata
 Facultad de Ciencias Veterinarias
- Materia
- 
            
        Ciencias Veterinarias
 lechones, cobre inorgánico, cobre orgánico, promotores de crecimiento no antibióticos, digestibilidad, biodisponibilidad, microflora intestinal, contaminación ambiental
 Alimentación Animal
 Cobre
 Porcinos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66355
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_d892d95b512bab09c8b02476cffcc588 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66355 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechonesBadillo, ThiagoCiencias Veterinariaslechones, cobre inorgánico, cobre orgánico, promotores de crecimiento no antibióticos, digestibilidad, biodisponibilidad, microflora intestinal, contaminación ambientalAlimentación AnimalCobrePorcinosEl propósito del siguiente trabajo es comparar mediante recopilación bibliográfica el efecto de diferentes fuentes de cobre inorgánicas y orgánicas disponibles para el mercado porcino por sus efectos en la fisiología intestinal y mejora del crecimiento en lechones. El uso de Cobre (Cu) en la dieta de lechones como promotor de crecimiento para mejorar el desempeño es utilizado con éxito hace varias décadas para reemplazo de antibióticos usualmente utilizados para tal fin. En la actualidad existen muchas opciones de fuentes de cobre, siendo relevante para su elección tener presente diferentes parámetros de calidad de los mismos, como el origen y tipo del mineral, digestibilidad, biodisponibilidad, concentración, ligandos y tipos de uniones utilizadas, control de calidad, trazabilidad y nivel de contaminación del medio ambiente, entre otros.Especialista en Nutrición AnimalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasIrazusta, Alfredo2017-05-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66355spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:15:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66355Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:15:05.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| title | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| spellingShingle | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones Badillo, Thiago Ciencias Veterinarias lechones, cobre inorgánico, cobre orgánico, promotores de crecimiento no antibióticos, digestibilidad, biodisponibilidad, microflora intestinal, contaminación ambiental Alimentación Animal Cobre Porcinos | 
| title_short | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| title_full | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| title_fullStr | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| title_full_unstemmed | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| title_sort | Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Badillo, Thiago | 
| author | Badillo, Thiago | 
| author_facet | Badillo, Thiago | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Irazusta, Alfredo | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Ciencias Veterinarias lechones, cobre inorgánico, cobre orgánico, promotores de crecimiento no antibióticos, digestibilidad, biodisponibilidad, microflora intestinal, contaminación ambiental Alimentación Animal Cobre Porcinos | 
| topic | Ciencias Veterinarias lechones, cobre inorgánico, cobre orgánico, promotores de crecimiento no antibióticos, digestibilidad, biodisponibilidad, microflora intestinal, contaminación ambiental Alimentación Animal Cobre Porcinos | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | El propósito del siguiente trabajo es comparar mediante recopilación bibliográfica el efecto de diferentes fuentes de cobre inorgánicas y orgánicas disponibles para el mercado porcino por sus efectos en la fisiología intestinal y mejora del crecimiento en lechones. El uso de Cobre (Cu) en la dieta de lechones como promotor de crecimiento para mejorar el desempeño es utilizado con éxito hace varias décadas para reemplazo de antibióticos usualmente utilizados para tal fin. En la actualidad existen muchas opciones de fuentes de cobre, siendo relevante para su elección tener presente diferentes parámetros de calidad de los mismos, como el origen y tipo del mineral, digestibilidad, biodisponibilidad, concentración, ligandos y tipos de uniones utilizadas, control de calidad, trazabilidad y nivel de contaminación del medio ambiente, entre otros. Especialista en Nutrición Animal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias | 
| description | El propósito del siguiente trabajo es comparar mediante recopilación bibliográfica el efecto de diferentes fuentes de cobre inorgánicas y orgánicas disponibles para el mercado porcino por sus efectos en la fisiología intestinal y mejora del crecimiento en lechones. El uso de Cobre (Cu) en la dieta de lechones como promotor de crecimiento para mejorar el desempeño es utilizado con éxito hace varias décadas para reemplazo de antibióticos usualmente utilizados para tal fin. En la actualidad existen muchas opciones de fuentes de cobre, siendo relevante para su elección tener presente diferentes parámetros de calidad de los mismos, como el origen y tipo del mineral, digestibilidad, biodisponibilidad, concentración, ligandos y tipos de uniones utilizadas, control de calidad, trazabilidad y nivel de contaminación del medio ambiente, entre otros. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2017-05-15 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria | 
| format | masterThesis | 
| status_str | acceptedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66355 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66355 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847428060960260096 | 
| score | 13.10058 |