Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones"
- Autores
- Yarza de los Ríos, Víctor Alexander; Tello, Claudia Beatriz; Danel, Paula Mara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El epílogo plantea las tensiones entre Norte y Sur Global en los estudios críticos sobre discapacidad, subrayando la necesidad de desafiar los marcos eurocéntricos. Se propone una mirada situada desde América Latina y el Caribe, incorporando experiencias históricas, sociales y culturales propias. El texto invita a desligarse de modelos hegemónicos y a construir epistemologías del Sur que reconozcan la pluralidad de cuerpos, identidades y prácticas. Destaca la importancia de revisar críticamente herencias coloniales y categorías impuestas, promoviendo apropiaciones creativas y cocreación de saberes. Se advierte sobre la transnacionalización normativa que homogeniza discursos, en contraste con politicidades divergentes que emergen desde lo local. Asimismo, se señalan los desplazamientos hacia enfoques inter, trans y postdisciplinarios que enriquecen los estudios en discapacidad y vejeces. El epílogo contrapone las utopías de derechos con heterotopías que abren múltiples mundos posibles. Frente a la globalización capitalista y capacitista, se reivindican principios de solidaridad, cuidado y Buen Vivir. Finalmente, se concibe este horizonte como parte de una transición civilizatoria hacia una era ecozoica, que busca emancipación y justicia para todas las formas de vida.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Decolonialidad
Discapacidad
Buen Vivir - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d87fadbdea6ac47f9cbef5d455f76000 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185323 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones"Yarza de los Ríos, Víctor AlexanderTello, Claudia BeatrizDanel, Paula MaraTrabajo SocialDecolonialidadDiscapacidadBuen VivirEl epílogo plantea las tensiones entre Norte y Sur Global en los estudios críticos sobre discapacidad, subrayando la necesidad de desafiar los marcos eurocéntricos. Se propone una mirada situada desde América Latina y el Caribe, incorporando experiencias históricas, sociales y culturales propias. El texto invita a desligarse de modelos hegemónicos y a construir epistemologías del Sur que reconozcan la pluralidad de cuerpos, identidades y prácticas. Destaca la importancia de revisar críticamente herencias coloniales y categorías impuestas, promoviendo apropiaciones creativas y cocreación de saberes. Se advierte sobre la transnacionalización normativa que homogeniza discursos, en contraste con politicidades divergentes que emergen desde lo local. Asimismo, se señalan los desplazamientos hacia enfoques inter, trans y postdisciplinarios que enriquecen los estudios en discapacidad y vejeces. El epílogo contrapone las utopías de derechos con heterotopías que abren múltiples mundos posibles. Frente a la globalización capitalista y capacitista, se reivindican principios de solidaridad, cuidado y Buen Vivir. Finalmente, se concibe este horizonte como parte de una transición civilizatoria hacia una era ecozoica, que busca emancipación y justicia para todas las formas de vida.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1899-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/97864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:41.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| title |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| spellingShingle |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" Yarza de los Ríos, Víctor Alexander Trabajo Social Decolonialidad Discapacidad Buen Vivir |
| title_short |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| title_full |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| title_fullStr |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| title_full_unstemmed |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| title_sort |
Epílogo al libro "Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yarza de los Ríos, Víctor Alexander Tello, Claudia Beatriz Danel, Paula Mara |
| author |
Yarza de los Ríos, Víctor Alexander |
| author_facet |
Yarza de los Ríos, Víctor Alexander Tello, Claudia Beatriz Danel, Paula Mara |
| author_role |
author |
| author2 |
Tello, Claudia Beatriz Danel, Paula Mara |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Decolonialidad Discapacidad Buen Vivir |
| topic |
Trabajo Social Decolonialidad Discapacidad Buen Vivir |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El epílogo plantea las tensiones entre Norte y Sur Global en los estudios críticos sobre discapacidad, subrayando la necesidad de desafiar los marcos eurocéntricos. Se propone una mirada situada desde América Latina y el Caribe, incorporando experiencias históricas, sociales y culturales propias. El texto invita a desligarse de modelos hegemónicos y a construir epistemologías del Sur que reconozcan la pluralidad de cuerpos, identidades y prácticas. Destaca la importancia de revisar críticamente herencias coloniales y categorías impuestas, promoviendo apropiaciones creativas y cocreación de saberes. Se advierte sobre la transnacionalización normativa que homogeniza discursos, en contraste con politicidades divergentes que emergen desde lo local. Asimismo, se señalan los desplazamientos hacia enfoques inter, trans y postdisciplinarios que enriquecen los estudios en discapacidad y vejeces. El epílogo contrapone las utopías de derechos con heterotopías que abren múltiples mundos posibles. Frente a la globalización capitalista y capacitista, se reivindican principios de solidaridad, cuidado y Buen Vivir. Finalmente, se concibe este horizonte como parte de una transición civilizatoria hacia una era ecozoica, que busca emancipación y justicia para todas las formas de vida. Facultad de Trabajo Social |
| description |
El epílogo plantea las tensiones entre Norte y Sur Global en los estudios críticos sobre discapacidad, subrayando la necesidad de desafiar los marcos eurocéntricos. Se propone una mirada situada desde América Latina y el Caribe, incorporando experiencias históricas, sociales y culturales propias. El texto invita a desligarse de modelos hegemónicos y a construir epistemologías del Sur que reconozcan la pluralidad de cuerpos, identidades y prácticas. Destaca la importancia de revisar críticamente herencias coloniales y categorías impuestas, promoviendo apropiaciones creativas y cocreación de saberes. Se advierte sobre la transnacionalización normativa que homogeniza discursos, en contraste con politicidades divergentes que emergen desde lo local. Asimismo, se señalan los desplazamientos hacia enfoques inter, trans y postdisciplinarios que enriquecen los estudios en discapacidad y vejeces. El epílogo contrapone las utopías de derechos con heterotopías que abren múltiples mundos posibles. Frente a la globalización capitalista y capacitista, se reivindican principios de solidaridad, cuidado y Buen Vivir. Finalmente, se concibe este horizonte como parte de una transición civilizatoria hacia una era ecozoica, que busca emancipación y justicia para todas las formas de vida. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185323 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1899-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/97864 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783826470109184 |
| score |
12.982451 |