Radiación solar a partir de datos satelitales
- Autores
- Sayago, Silvina; Ovando, Gustavo; Bocco, Mónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La radiación solar es la principal fuente de energía renovable necesaria para que se cumplan diversos procesos en los cultivos. La adquisición y registro de la radiación no es sencilla por lo cual las imágenes satelitales resultan una solución por su cobertura espaciotemporal. El objetivo de estudio fue evaluar la radiación solar reportada por CERES con los registros de distintas estaciones meteorológicas y proponer un modelo de regresión lineal de ajuste; su aplicación se realizó a estaciones ubicadas en distintas comunidades autónomas de España. Los resultados mostraron una buena correlación y adecuación de la evolución espacio-temporal, con estadísticos de ajuste de R2=0,98 y valores de RECM entre 5,9 y 19,9 Wm-2, cuando se aplicó el modelo de regresión para ajustar los datos de CERES. Se puede concluir que la radiación obtenida del satélite es confiable para utilizar a nivel localidad/región cuando no se dispone de información meteorológica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Meteorología
CERES
Radiación Solar
regresión lineal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57310
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d848850d0c24c7dc61828c7dbf236598 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57310 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Radiación solar a partir de datos satelitalesSayago, SilvinaOvando, GustavoBocco, MónicaCiencias InformáticasMeteorologíaCERESRadiación Solarregresión linealLa radiación solar es la principal fuente de energía renovable necesaria para que se cumplan diversos procesos en los cultivos. La adquisición y registro de la radiación no es sencilla por lo cual las imágenes satelitales resultan una solución por su cobertura espaciotemporal. El objetivo de estudio fue evaluar la radiación solar reportada por CERES con los registros de distintas estaciones meteorológicas y proponer un modelo de regresión lineal de ajuste; su aplicación se realizó a estaciones ubicadas en distintas comunidades autónomas de España. Los resultados mostraron una buena correlación y adecuación de la evolución espacio-temporal, con estadísticos de ajuste de R2=0,98 y valores de RECM entre 5,9 y 19,9 Wm-2, cuando se aplicó el modelo de regresión para ajustar los datos de CERES. Se puede concluir que la radiación obtenida del satélite es confiable para utilizar a nivel localidad/región cuando no se dispone de información meteorológica.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf160-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57310spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-01.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:18.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
title |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
spellingShingle |
Radiación solar a partir de datos satelitales Sayago, Silvina Ciencias Informáticas Meteorología CERES Radiación Solar regresión lineal |
title_short |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
title_full |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
title_fullStr |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
title_full_unstemmed |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
title_sort |
Radiación solar a partir de datos satelitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sayago, Silvina Ovando, Gustavo Bocco, Mónica |
author |
Sayago, Silvina |
author_facet |
Sayago, Silvina Ovando, Gustavo Bocco, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Ovando, Gustavo Bocco, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Meteorología CERES Radiación Solar regresión lineal |
topic |
Ciencias Informáticas Meteorología CERES Radiación Solar regresión lineal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La radiación solar es la principal fuente de energía renovable necesaria para que se cumplan diversos procesos en los cultivos. La adquisición y registro de la radiación no es sencilla por lo cual las imágenes satelitales resultan una solución por su cobertura espaciotemporal. El objetivo de estudio fue evaluar la radiación solar reportada por CERES con los registros de distintas estaciones meteorológicas y proponer un modelo de regresión lineal de ajuste; su aplicación se realizó a estaciones ubicadas en distintas comunidades autónomas de España. Los resultados mostraron una buena correlación y adecuación de la evolución espacio-temporal, con estadísticos de ajuste de R2=0,98 y valores de RECM entre 5,9 y 19,9 Wm-2, cuando se aplicó el modelo de regresión para ajustar los datos de CERES. Se puede concluir que la radiación obtenida del satélite es confiable para utilizar a nivel localidad/región cuando no se dispone de información meteorológica. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
La radiación solar es la principal fuente de energía renovable necesaria para que se cumplan diversos procesos en los cultivos. La adquisición y registro de la radiación no es sencilla por lo cual las imágenes satelitales resultan una solución por su cobertura espaciotemporal. El objetivo de estudio fue evaluar la radiación solar reportada por CERES con los registros de distintas estaciones meteorológicas y proponer un modelo de regresión lineal de ajuste; su aplicación se realizó a estaciones ubicadas en distintas comunidades autónomas de España. Los resultados mostraron una buena correlación y adecuación de la evolución espacio-temporal, con estadísticos de ajuste de R2=0,98 y valores de RECM entre 5,9 y 19,9 Wm-2, cuando se aplicó el modelo de regresión para ajustar los datos de CERES. Se puede concluir que la radiación obtenida del satélite es confiable para utilizar a nivel localidad/región cuando no se dispone de información meteorológica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57310 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-01.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 160-171 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615933979525120 |
score |
13.070432 |