La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico
- Autores
- Picción, Alicia Mabel; Camacho, Magdalena; Cheirasco, Gabriel; López Salgado, María Noel; Milicua, Sara; Tanca, R.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo expone una experiencia didáctica interdisciplinaria realizada por la Cátedra de Acondicionamiento Térmico en el curso 2005 de la Facultad de Arquitectura, a partir de un proyecto de investigación. El objetivo del trabajo consistió en integrar conocimientos teóricos, métodos y herramientas del curso en una situación habitacional real, la producción familiar e informal de viviendas. La estrategia rnetodológica fue interdisciplinaria, los estudiantes de Arquitectura se integraron con los de Antropología, Derecho y Sociología. El objetivo fue relevar y encuestar unas 32 manzanas de los barrios Peñarol y Flor de Maroñas en Montevideo, elegir casos de estudio y evaluar su situación desde la perspectiva de cada disciplina. Los resultados fueron positivos sobretodo los que surgen de los talleres Inter-facultades donde pudieron confrontar los distintos saberes. Esta experiencia refleja las ventajas y dificultades del trabajo interdisciplinario y ciertamente compromete al estudiante con la sociedad y los problemas del medio.
This paper presents an interdisciplinary didactic experience who was made in the course 2005, by the Chair of Thermal Conditioning, of Architecture Faculty through an investigation project. The objective of this work consisted in integrating: theoretical know-how, methods and tools of the course in a real habitat situation: the family and informal production of dwellings. The methology was interdisciplinary; the students of thermal conditioning were integrated with those of Anthropology, Construction, Law and Sociology. They worked together to collect information about 32 squares of: Peñarol and Flor de Maroñas, to select cases of studies and finally to evaluate the higrothermal behavior of dwellings. The results were positive, specially the workshops Inter-faculties where we could confront the different knowledge. This experience exposes the advantages and difficulties of the interdisciplinary work but certainly compromises student with the society and environmental problems.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
Enseñanza
acondicionamiento térmico
Vivienda Popular
Enfoque interdisciplinario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88213
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d83a11fc810e9f5393fec70d673dbbea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88213 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmicoFamiliar production, informal dwellings and thermal conditioning educationPicción, Alicia MabelCamacho, MagdalenaCheirasco, GabrielLópez Salgado, María NoelMilicua, SaraTanca, R.ArquitecturaEducaciónEnergía RenovableEnseñanzaacondicionamiento térmicoVivienda PopularEnfoque interdisciplinarioEl trabajo expone una experiencia didáctica interdisciplinaria realizada por la Cátedra de Acondicionamiento Térmico en el curso 2005 de la Facultad de Arquitectura, a partir de un proyecto de investigación. El objetivo del trabajo consistió en integrar conocimientos teóricos, métodos y herramientas del curso en una situación habitacional real, la producción familiar e informal de viviendas. La estrategia rnetodológica fue interdisciplinaria, los estudiantes de Arquitectura se integraron con los de Antropología, Derecho y Sociología. El objetivo fue relevar y encuestar unas 32 manzanas de los barrios Peñarol y Flor de Maroñas en Montevideo, elegir casos de estudio y evaluar su situación desde la perspectiva de cada disciplina. Los resultados fueron positivos sobretodo los que surgen de los talleres Inter-facultades donde pudieron confrontar los distintos saberes. Esta experiencia refleja las ventajas y dificultades del trabajo interdisciplinario y ciertamente compromete al estudiante con la sociedad y los problemas del medio.This paper presents an interdisciplinary didactic experience who was made in the course 2005, by the Chair of Thermal Conditioning, of Architecture Faculty through an investigation project. The objective of this work consisted in integrating: theoretical know-how, methods and tools of the course in a real habitat situation: the family and informal production of dwellings. The methology was interdisciplinary; the students of thermal conditioning were integrated with those of Anthropology, Construction, Law and Sociology. They worked together to collect information about 32 squares of: Peñarol and Flor de Maroñas, to select cases of studies and finally to evaluate the higrothermal behavior of dwellings. The results were positive, specially the workshops Inter-faculties where we could confront the different knowledge. This experience exposes the advantages and difficulties of the interdisciplinary work but certainly compromises student with the society and environmental problems.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88213spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:33.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico Familiar production, informal dwellings and thermal conditioning education |
title |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico |
spellingShingle |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico Picción, Alicia Mabel Arquitectura Educación Energía Renovable Enseñanza acondicionamiento térmico Vivienda Popular Enfoque interdisciplinario |
title_short |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico |
title_full |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico |
title_fullStr |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico |
title_full_unstemmed |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico |
title_sort |
La producción familiar e informal de vivienda y la enseñanza del acondicionamiento térmico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picción, Alicia Mabel Camacho, Magdalena Cheirasco, Gabriel López Salgado, María Noel Milicua, Sara Tanca, R. |
author |
Picción, Alicia Mabel |
author_facet |
Picción, Alicia Mabel Camacho, Magdalena Cheirasco, Gabriel López Salgado, María Noel Milicua, Sara Tanca, R. |
author_role |
author |
author2 |
Camacho, Magdalena Cheirasco, Gabriel López Salgado, María Noel Milicua, Sara Tanca, R. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Educación Energía Renovable Enseñanza acondicionamiento térmico Vivienda Popular Enfoque interdisciplinario |
topic |
Arquitectura Educación Energía Renovable Enseñanza acondicionamiento térmico Vivienda Popular Enfoque interdisciplinario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo expone una experiencia didáctica interdisciplinaria realizada por la Cátedra de Acondicionamiento Térmico en el curso 2005 de la Facultad de Arquitectura, a partir de un proyecto de investigación. El objetivo del trabajo consistió en integrar conocimientos teóricos, métodos y herramientas del curso en una situación habitacional real, la producción familiar e informal de viviendas. La estrategia rnetodológica fue interdisciplinaria, los estudiantes de Arquitectura se integraron con los de Antropología, Derecho y Sociología. El objetivo fue relevar y encuestar unas 32 manzanas de los barrios Peñarol y Flor de Maroñas en Montevideo, elegir casos de estudio y evaluar su situación desde la perspectiva de cada disciplina. Los resultados fueron positivos sobretodo los que surgen de los talleres Inter-facultades donde pudieron confrontar los distintos saberes. Esta experiencia refleja las ventajas y dificultades del trabajo interdisciplinario y ciertamente compromete al estudiante con la sociedad y los problemas del medio. This paper presents an interdisciplinary didactic experience who was made in the course 2005, by the Chair of Thermal Conditioning, of Architecture Faculty through an investigation project. The objective of this work consisted in integrating: theoretical know-how, methods and tools of the course in a real habitat situation: the family and informal production of dwellings. The methology was interdisciplinary; the students of thermal conditioning were integrated with those of Anthropology, Construction, Law and Sociology. They worked together to collect information about 32 squares of: Peñarol and Flor de Maroñas, to select cases of studies and finally to evaluate the higrothermal behavior of dwellings. The results were positive, specially the workshops Inter-faculties where we could confront the different knowledge. This experience exposes the advantages and difficulties of the interdisciplinary work but certainly compromises student with the society and environmental problems. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El trabajo expone una experiencia didáctica interdisciplinaria realizada por la Cátedra de Acondicionamiento Térmico en el curso 2005 de la Facultad de Arquitectura, a partir de un proyecto de investigación. El objetivo del trabajo consistió en integrar conocimientos teóricos, métodos y herramientas del curso en una situación habitacional real, la producción familiar e informal de viviendas. La estrategia rnetodológica fue interdisciplinaria, los estudiantes de Arquitectura se integraron con los de Antropología, Derecho y Sociología. El objetivo fue relevar y encuestar unas 32 manzanas de los barrios Peñarol y Flor de Maroñas en Montevideo, elegir casos de estudio y evaluar su situación desde la perspectiva de cada disciplina. Los resultados fueron positivos sobretodo los que surgen de los talleres Inter-facultades donde pudieron confrontar los distintos saberes. Esta experiencia refleja las ventajas y dificultades del trabajo interdisciplinario y ciertamente compromete al estudiante con la sociedad y los problemas del medio. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88213 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064152466948096 |
score |
13.221938 |