Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda
- Autores
- Igareta, Ana; Schávelzon, Daniel; Weber, Alexis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio arqueológico de los restos de una instalación ubicada en el sitio Teyú Cuaré (San Ignacio, provincia de Misiones) permitió proponer que su construcción y ocupación se relacionaron con la llegada a la región de individuos procedentes de Europa a mediados del siglo XX. La evidencia recuperada no brindó detalles sobre la identidad de dichos individuos, pero la integración de datos históricos sí permitió descartar algunas de las posibilidades sostenidas por relatos locales, como que allí se ocultó Martin Bormann, secretario de Hitler. El cuerpo de Bormann fue hallado en Alemania hace décadas y se comprobó que nunca salió del país una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la memoria del lugar sigue aferrada a su nombre: carteles, folletos, sitios web y guías turísticas insisten en mantener la asociación entre el sitio y un personaje clave del nazismo alemán, y la divulgación de la información producto de investigaciones sistemáticas ha impactado escasamente a nivel local. Enfrentados a tal escenario –y apenas como ejercicio de recopilación de datos– consideramos interesante indagar en cuáles pueden haber sido los hechos históricos que originaron tal relato y las circunstancias que llevaron a su consolidación.
The archaeological study of remains located at Teyú Cuaré site (San Ignacio, Misiones province) led us to propose that its construction and occupation was related to the arrival of European immigrants in the mid-20th century. Evidence did not allow us to identify those individuals, but it did rule out some of the possibilities proposed by local legends, such as that Martin Bormann, Hitler's secretary, hid there. Bormann's body was found in Germany decades ago and it was found that he never left the country after the end of World War II. However, local memory still clings to his name: posters, brochures, websites and tour guides insist on maintaining the association between the site and a key character of German Nazism. The broadcast of information resulting from systematic research seems to have had scarcely impacted locally. Just as an exercise in archaeological data collection, we consider interesting to explore what historical events may have been the origin on the legend and the circumstances that led to it consolidation.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Arqueología
arqueología siglo XX
Misiones
imaginarios
Bormann - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115853
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d830be07723b2965c2a2b672e55b0346 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115853 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyendaTeyú Cuaré ruins and the discontinuities between history and legendIgareta, AnaSchávelzon, DanielWeber, AlexisArquitecturaArqueologíaarqueología siglo XXMisionesimaginariosBormannEl estudio arqueológico de los restos de una instalación ubicada en el sitio Teyú Cuaré (San Ignacio, provincia de Misiones) permitió proponer que su construcción y ocupación se relacionaron con la llegada a la región de individuos procedentes de Europa a mediados del siglo XX. La evidencia recuperada no brindó detalles sobre la identidad de dichos individuos, pero la integración de datos históricos sí permitió descartar algunas de las posibilidades sostenidas por relatos locales, como que allí se ocultó Martin Bormann, secretario de Hitler. El cuerpo de Bormann fue hallado en Alemania hace décadas y se comprobó que nunca salió del país una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la memoria del lugar sigue aferrada a su nombre: carteles, folletos, sitios web y guías turísticas insisten en mantener la asociación entre el sitio y un personaje clave del nazismo alemán, y la divulgación de la información producto de investigaciones sistemáticas ha impactado escasamente a nivel local. Enfrentados a tal escenario –y apenas como ejercicio de recopilación de datos– consideramos interesante indagar en cuáles pueden haber sido los hechos históricos que originaron tal relato y las circunstancias que llevaron a su consolidación.The archaeological study of remains located at Teyú Cuaré site (San Ignacio, Misiones province) led us to propose that its construction and occupation was related to the arrival of European immigrants in the mid-20th century. Evidence did not allow us to identify those individuals, but it did rule out some of the possibilities proposed by local legends, such as that Martin Bormann, Hitler's secretary, hid there. Bormann's body was found in Germany decades ago and it was found that he never left the country after the end of World War II. However, local memory still clings to his name: posters, brochures, websites and tour guides insist on maintaining the association between the site and a key character of German Nazism. The broadcast of information resulting from systematic research seems to have had scarcely impacted locally. Just as an exercise in archaeological data collection, we consider interesting to explore what historical events may have been the origin on the legend and the circumstances that led to it consolidation.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf138-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115853spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7879info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:56.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda Teyú Cuaré ruins and the discontinuities between history and legend |
| title |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda |
| spellingShingle |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda Igareta, Ana Arquitectura Arqueología arqueología siglo XX Misiones imaginarios Bormann |
| title_short |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda |
| title_full |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda |
| title_fullStr |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda |
| title_full_unstemmed |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda |
| title_sort |
Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Igareta, Ana Schávelzon, Daniel Weber, Alexis |
| author |
Igareta, Ana |
| author_facet |
Igareta, Ana Schávelzon, Daniel Weber, Alexis |
| author_role |
author |
| author2 |
Schávelzon, Daniel Weber, Alexis |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Arqueología arqueología siglo XX Misiones imaginarios Bormann |
| topic |
Arquitectura Arqueología arqueología siglo XX Misiones imaginarios Bormann |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio arqueológico de los restos de una instalación ubicada en el sitio Teyú Cuaré (San Ignacio, provincia de Misiones) permitió proponer que su construcción y ocupación se relacionaron con la llegada a la región de individuos procedentes de Europa a mediados del siglo XX. La evidencia recuperada no brindó detalles sobre la identidad de dichos individuos, pero la integración de datos históricos sí permitió descartar algunas de las posibilidades sostenidas por relatos locales, como que allí se ocultó Martin Bormann, secretario de Hitler. El cuerpo de Bormann fue hallado en Alemania hace décadas y se comprobó que nunca salió del país una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la memoria del lugar sigue aferrada a su nombre: carteles, folletos, sitios web y guías turísticas insisten en mantener la asociación entre el sitio y un personaje clave del nazismo alemán, y la divulgación de la información producto de investigaciones sistemáticas ha impactado escasamente a nivel local. Enfrentados a tal escenario –y apenas como ejercicio de recopilación de datos– consideramos interesante indagar en cuáles pueden haber sido los hechos históricos que originaron tal relato y las circunstancias que llevaron a su consolidación. The archaeological study of remains located at Teyú Cuaré site (San Ignacio, Misiones province) led us to propose that its construction and occupation was related to the arrival of European immigrants in the mid-20th century. Evidence did not allow us to identify those individuals, but it did rule out some of the possibilities proposed by local legends, such as that Martin Bormann, Hitler's secretary, hid there. Bormann's body was found in Germany decades ago and it was found that he never left the country after the end of World War II. However, local memory still clings to his name: posters, brochures, websites and tour guides insist on maintaining the association between the site and a key character of German Nazism. The broadcast of information resulting from systematic research seems to have had scarcely impacted locally. Just as an exercise in archaeological data collection, we consider interesting to explore what historical events may have been the origin on the legend and the circumstances that led to it consolidation. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El estudio arqueológico de los restos de una instalación ubicada en el sitio Teyú Cuaré (San Ignacio, provincia de Misiones) permitió proponer que su construcción y ocupación se relacionaron con la llegada a la región de individuos procedentes de Europa a mediados del siglo XX. La evidencia recuperada no brindó detalles sobre la identidad de dichos individuos, pero la integración de datos históricos sí permitió descartar algunas de las posibilidades sostenidas por relatos locales, como que allí se ocultó Martin Bormann, secretario de Hitler. El cuerpo de Bormann fue hallado en Alemania hace décadas y se comprobó que nunca salió del país una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la memoria del lugar sigue aferrada a su nombre: carteles, folletos, sitios web y guías turísticas insisten en mantener la asociación entre el sitio y un personaje clave del nazismo alemán, y la divulgación de la información producto de investigaciones sistemáticas ha impactado escasamente a nivel local. Enfrentados a tal escenario –y apenas como ejercicio de recopilación de datos– consideramos interesante indagar en cuáles pueden haber sido los hechos históricos que originaron tal relato y las circunstancias que llevaron a su consolidación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115853 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115853 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7879 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 138-164 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783389644881920 |
| score |
12.982451 |