Fibroelastoma dorsi, reporte de caso

Autores
Guado, Micaela; Iglecia, Natalia; Santin, Diego; Tommasi, Luis; Petruzzi, Giselle; Romero, Miguel; Villaroel, Ronald
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Firboelastoma dorsi es un tumor benigno de la pared torácica, caracterizado por la proliferación del componente de elastina de tejido fibroso encapsulado. Casi el 99% se localiza en el ángulo inferior de la escapula. Afecta más a mujeres entre 40-70 años. El síntoma más frecuente es el dolor, aunque la mayoría son asintomáticos. Para su estudio son fundamentales la TC y la RMN, y su diagnóstico definitivo a través de la anatomía patológica, sin necesiada de biospia preoperatoria. Se presenta una femenina de 61 años, con una formación dorsal subescapular derecha de 2 años de evolución, asociado a dolor, parestesias y paresia de miembro superior derecho. Se realizan TC de tórax y RMN. Se decide realizar exéresis de la lesión. Anatomía patológica: tejido adiposo y fibroblastos de disposición independiente, compatible con Fibroelastoma dorsi.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
torax
tumor benigno
Fibroelastoma dorsi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177789

id SEDICI_d7fd293be553462fbd96dc2283379ec0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fibroelastoma dorsi, reporte de casoGuado, MicaelaIglecia, NataliaSantin, DiegoTommasi, LuisPetruzzi, GiselleRomero, MiguelVillaroel, RonaldCiencias Médicastoraxtumor benignoFibroelastoma dorsiEl Firboelastoma dorsi es un tumor benigno de la pared torácica, caracterizado por la proliferación del componente de elastina de tejido fibroso encapsulado. Casi el 99% se localiza en el ángulo inferior de la escapula. Afecta más a mujeres entre 40-70 años. El síntoma más frecuente es el dolor, aunque la mayoría son asintomáticos. Para su estudio son fundamentales la TC y la RMN, y su diagnóstico definitivo a través de la anatomía patológica, sin necesiada de biospia preoperatoria. Se presenta una femenina de 61 años, con una formación dorsal subescapular derecha de 2 años de evolución, asociado a dolor, parestesias y paresia de miembro superior derecho. Se realizan TC de tórax y RMN. Se decide realizar exéresis de la lesión. Anatomía patológica: tejido adiposo y fibroblastos de disposición independiente, compatible con Fibroelastoma dorsi.Facultad de Ciencias Médicas2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177789spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:55.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
title Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
spellingShingle Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
Guado, Micaela
Ciencias Médicas
torax
tumor benigno
Fibroelastoma dorsi
title_short Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
title_full Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
title_fullStr Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
title_full_unstemmed Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
title_sort Fibroelastoma dorsi, reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Guado, Micaela
Iglecia, Natalia
Santin, Diego
Tommasi, Luis
Petruzzi, Giselle
Romero, Miguel
Villaroel, Ronald
author Guado, Micaela
author_facet Guado, Micaela
Iglecia, Natalia
Santin, Diego
Tommasi, Luis
Petruzzi, Giselle
Romero, Miguel
Villaroel, Ronald
author_role author
author2 Iglecia, Natalia
Santin, Diego
Tommasi, Luis
Petruzzi, Giselle
Romero, Miguel
Villaroel, Ronald
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
torax
tumor benigno
Fibroelastoma dorsi
topic Ciencias Médicas
torax
tumor benigno
Fibroelastoma dorsi
dc.description.none.fl_txt_mv El Firboelastoma dorsi es un tumor benigno de la pared torácica, caracterizado por la proliferación del componente de elastina de tejido fibroso encapsulado. Casi el 99% se localiza en el ángulo inferior de la escapula. Afecta más a mujeres entre 40-70 años. El síntoma más frecuente es el dolor, aunque la mayoría son asintomáticos. Para su estudio son fundamentales la TC y la RMN, y su diagnóstico definitivo a través de la anatomía patológica, sin necesiada de biospia preoperatoria. Se presenta una femenina de 61 años, con una formación dorsal subescapular derecha de 2 años de evolución, asociado a dolor, parestesias y paresia de miembro superior derecho. Se realizan TC de tórax y RMN. Se decide realizar exéresis de la lesión. Anatomía patológica: tejido adiposo y fibroblastos de disposición independiente, compatible con Fibroelastoma dorsi.
Facultad de Ciencias Médicas
description El Firboelastoma dorsi es un tumor benigno de la pared torácica, caracterizado por la proliferación del componente de elastina de tejido fibroso encapsulado. Casi el 99% se localiza en el ángulo inferior de la escapula. Afecta más a mujeres entre 40-70 años. El síntoma más frecuente es el dolor, aunque la mayoría son asintomáticos. Para su estudio son fundamentales la TC y la RMN, y su diagnóstico definitivo a través de la anatomía patológica, sin necesiada de biospia preoperatoria. Se presenta una femenina de 61 años, con una formación dorsal subescapular derecha de 2 años de evolución, asociado a dolor, parestesias y paresia de miembro superior derecho. Se realizan TC de tórax y RMN. Se decide realizar exéresis de la lesión. Anatomía patológica: tejido adiposo y fibroblastos de disposición independiente, compatible con Fibroelastoma dorsi.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260705672167424
score 13.13397