Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos

Autores
Gutiérrez, Néstor Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia tratará sobre el trabajo editor y censor de Juan E. Pivel Devoto al frente de la Colección de Clásicos Uruguayos durante el período en que fue director e integrante de la comisión editora desde 1953 hasta 1982. Se pretenderá estudiar cómo desde un puesto clave en la política editorial oficial, pudo articular un discurso nacionalista y neutro que pretendía ser satisfactorio para todas las vertientes ideológicas y políticas, poniendo el foco en aquellas obras y autores que fueron censurados y no editados. Pivel puede ser considerado desde tres aristas: por un lado, el historiador nacionalista forjador de un relato histórico hegemónico; por otro, el intelectual al servicio del Estado uruguayo que emprendió su tarea como funcionario público; y por último, el militante político del Partido Nacional. La colección que él dirigió se constituyó como forjadora del nacionalismo cultural uruguayo oficial y fue una instancia clave en la consolidación de Pivel dentro del campo intelectual, como mediador en la “conciliación de la nación” (al convocar, como prologuistas, a intelectuales de distintos sectores políticos y literarios, y al mismo tiempo editar textos del pasado nacional marcados por adhesiones políticas e ideológicas diversas).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Comunicación
historia de la edición
Uruguay
Pivel Devoto
canon
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150507

id SEDICI_d7e67e6694275f399a173a72a85a4657
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos UruguayosGutiérrez, Néstor JavierComunicaciónhistoria de la ediciónUruguayPivel DevotocanonLa ponencia tratará sobre el trabajo editor y censor de Juan E. Pivel Devoto al frente de la Colección de Clásicos Uruguayos durante el período en que fue director e integrante de la comisión editora desde 1953 hasta 1982. Se pretenderá estudiar cómo desde un puesto clave en la política editorial oficial, pudo articular un discurso nacionalista y neutro que pretendía ser satisfactorio para todas las vertientes ideológicas y políticas, poniendo el foco en aquellas obras y autores que fueron censurados y no editados. Pivel puede ser considerado desde tres aristas: por un lado, el historiador nacionalista forjador de un relato histórico hegemónico; por otro, el intelectual al servicio del Estado uruguayo que emprendió su tarea como funcionario público; y por último, el militante político del Partido Nacional. La colección que él dirigió se constituyó como forjadora del nacionalismo cultural uruguayo oficial y fue una instancia clave en la consolidación de Pivel dentro del campo intelectual, como mediador en la “conciliación de la nación” (al convocar, como prologuistas, a intelectuales de distintos sectores políticos y literarios, y al mismo tiempo editar textos del pasado nacional marcados por adhesiones políticas e ideológicas diversas).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:42.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
title Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
spellingShingle Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
Gutiérrez, Néstor Javier
Comunicación
historia de la edición
Uruguay
Pivel Devoto
canon
title_short Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
title_full Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
title_fullStr Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
title_full_unstemmed Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
title_sort Lo no publicado : Prólogos, autores y obras censuradas en la Colección de Clásicos Uruguayos
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Néstor Javier
author Gutiérrez, Néstor Javier
author_facet Gutiérrez, Néstor Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
historia de la edición
Uruguay
Pivel Devoto
canon
topic Comunicación
historia de la edición
Uruguay
Pivel Devoto
canon
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia tratará sobre el trabajo editor y censor de Juan E. Pivel Devoto al frente de la Colección de Clásicos Uruguayos durante el período en que fue director e integrante de la comisión editora desde 1953 hasta 1982. Se pretenderá estudiar cómo desde un puesto clave en la política editorial oficial, pudo articular un discurso nacionalista y neutro que pretendía ser satisfactorio para todas las vertientes ideológicas y políticas, poniendo el foco en aquellas obras y autores que fueron censurados y no editados. Pivel puede ser considerado desde tres aristas: por un lado, el historiador nacionalista forjador de un relato histórico hegemónico; por otro, el intelectual al servicio del Estado uruguayo que emprendió su tarea como funcionario público; y por último, el militante político del Partido Nacional. La colección que él dirigió se constituyó como forjadora del nacionalismo cultural uruguayo oficial y fue una instancia clave en la consolidación de Pivel dentro del campo intelectual, como mediador en la “conciliación de la nación” (al convocar, como prologuistas, a intelectuales de distintos sectores políticos y literarios, y al mismo tiempo editar textos del pasado nacional marcados por adhesiones políticas e ideológicas diversas).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia tratará sobre el trabajo editor y censor de Juan E. Pivel Devoto al frente de la Colección de Clásicos Uruguayos durante el período en que fue director e integrante de la comisión editora desde 1953 hasta 1982. Se pretenderá estudiar cómo desde un puesto clave en la política editorial oficial, pudo articular un discurso nacionalista y neutro que pretendía ser satisfactorio para todas las vertientes ideológicas y políticas, poniendo el foco en aquellas obras y autores que fueron censurados y no editados. Pivel puede ser considerado desde tres aristas: por un lado, el historiador nacionalista forjador de un relato histórico hegemónico; por otro, el intelectual al servicio del Estado uruguayo que emprendió su tarea como funcionario público; y por último, el militante político del Partido Nacional. La colección que él dirigió se constituyó como forjadora del nacionalismo cultural uruguayo oficial y fue una instancia clave en la consolidación de Pivel dentro del campo intelectual, como mediador en la “conciliación de la nación” (al convocar, como prologuistas, a intelectuales de distintos sectores políticos y literarios, y al mismo tiempo editar textos del pasado nacional marcados por adhesiones políticas e ideológicas diversas).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261951029248
score 13.070432