Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui

Autores
Barros, María Victoria; Viegas, Graciela Melisa; Walsh, Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expresa la experiencia vinculada al proyecto de extensión universitaria: “¿Vivir para producir o producir para vivir? Propuestas y acciones para la producción social del hábitat de agricultores familiares, de la región del gran La Plata y Berazategui” (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) actualmente en desarrollo. Las actividades del proyecto se insertan dentro del trabajo colectivo que realizan los Agricultores Familiares (nucleados en grupos asociativos). La metodología de trabajo permite que cada familia establezca las prioridades y acciones a realizar, posibilitando la autogestión por parte de las mismas. Se realiza un acompañamiento técnico, un apoyo financiero a través de la creación de fondos rotatorios por grupo y una coordinación de las tareas prácticas, del tipo constructivo y organizacional. En el trabajo se exponen las acciones realizadas en torno a la mejora progresiva del hábitat (vivienda nueva, ampliación o mejora, incorporación de tecnología) y se analiza el proceso de acompañamiento técnico desarrollado vinculado a: identificación de la demanda, comparación de opciones posibles a realizar y el apoyo financiero para la autogestión. Como conclusión general se observa que mediante el apoyo técnico y el financiamiento ajustado a la realidad de las familias, es posible la mejora progresiva del hábitat.
This work expresses the experience linked to university extension project: “Live to produce or cause to live?” Proposals and actions for the social production of habitat of family farmers in the region of the great La Plata and Berazategui (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) currently in development. Project activities are embedded within the collective work done by Family Farmers (nucleated associative groups). The working methodology allows each family to set priorities and actions to be taken, enabling self-management by them. Technical support, financial support through the creation of revolving funds for the group and coordination of practical tasks, constructive and organizational type is performed. At work the action taken with regard to the progressive improvement of habitat (new housing, upgradeability, incorporation of technology) are exposed and developed technical support process linked to analyzes: identification of demand, comparing possible options conduct and financial support for self-management. As a general conclusion it is noted that through technical support and adjusted to the reality of families funding may gradually improve the habitat.
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
Hábitat
explotación agraria familiar
Tecnología Apropiada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55803

id SEDICI_d7e43ffbf06700834fdb6b4bcebc4c70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55803
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y BerazateguiBarros, María VictoriaViegas, Graciela MelisaWalsh, CarolinaArquitecturaUrbanismoBuenos Aires (Argentina)Hábitatexplotación agraria familiarTecnología ApropiadaEste trabajo expresa la experiencia vinculada al proyecto de extensión universitaria: “¿Vivir para producir o producir para vivir? Propuestas y acciones para la producción social del hábitat de agricultores familiares, de la región del gran La Plata y Berazategui” (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) actualmente en desarrollo. Las actividades del proyecto se insertan dentro del trabajo colectivo que realizan los Agricultores Familiares (nucleados en grupos asociativos). La metodología de trabajo permite que cada familia establezca las prioridades y acciones a realizar, posibilitando la autogestión por parte de las mismas. Se realiza un acompañamiento técnico, un apoyo financiero a través de la creación de fondos rotatorios por grupo y una coordinación de las tareas prácticas, del tipo constructivo y organizacional. En el trabajo se exponen las acciones realizadas en torno a la mejora progresiva del hábitat (vivienda nueva, ampliación o mejora, incorporación de tecnología) y se analiza el proceso de acompañamiento técnico desarrollado vinculado a: identificación de la demanda, comparación de opciones posibles a realizar y el apoyo financiero para la autogestión. Como conclusión general se observa que mediante el apoyo técnico y el financiamiento ajustado a la realidad de las familias, es posible la mejora progresiva del hábitat.This work expresses the experience linked to university extension project: “Live to produce or cause to live?” Proposals and actions for the social production of habitat of family farmers in the region of the great La Plata and Berazategui (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) currently in development. Project activities are embedded within the collective work done by Family Farmers (nucleated associative groups). The working methodology allows each family to set priorities and actions to be taken, enabling self-management by them. Technical support, financial support through the creation of revolving funds for the group and coordination of practical tasks, constructive and organizational type is performed. At work the action taken with regard to the progressive improvement of habitat (new housing, upgradeability, incorporation of technology) are exposed and developed technical support process linked to analyzes: identification of demand, comparing possible options conduct and financial support for self-management. As a general conclusion it is noted that through technical support and adjusted to the reality of families funding may gradually improve the habitat.Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:49.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
title Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
spellingShingle Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
Barros, María Victoria
Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
Hábitat
explotación agraria familiar
Tecnología Apropiada
title_short Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
title_full Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
title_fullStr Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
title_full_unstemmed Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
title_sort Experiencia de acompañamiento técnico a la producción social del hábitat de agricultores familiares de la región del Gran La Plata y Berazategui
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, María Victoria
Viegas, Graciela Melisa
Walsh, Carolina
author Barros, María Victoria
author_facet Barros, María Victoria
Viegas, Graciela Melisa
Walsh, Carolina
author_role author
author2 Viegas, Graciela Melisa
Walsh, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
Hábitat
explotación agraria familiar
Tecnología Apropiada
topic Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
Hábitat
explotación agraria familiar
Tecnología Apropiada
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expresa la experiencia vinculada al proyecto de extensión universitaria: “¿Vivir para producir o producir para vivir? Propuestas y acciones para la producción social del hábitat de agricultores familiares, de la región del gran La Plata y Berazategui” (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) actualmente en desarrollo. Las actividades del proyecto se insertan dentro del trabajo colectivo que realizan los Agricultores Familiares (nucleados en grupos asociativos). La metodología de trabajo permite que cada familia establezca las prioridades y acciones a realizar, posibilitando la autogestión por parte de las mismas. Se realiza un acompañamiento técnico, un apoyo financiero a través de la creación de fondos rotatorios por grupo y una coordinación de las tareas prácticas, del tipo constructivo y organizacional. En el trabajo se exponen las acciones realizadas en torno a la mejora progresiva del hábitat (vivienda nueva, ampliación o mejora, incorporación de tecnología) y se analiza el proceso de acompañamiento técnico desarrollado vinculado a: identificación de la demanda, comparación de opciones posibles a realizar y el apoyo financiero para la autogestión. Como conclusión general se observa que mediante el apoyo técnico y el financiamiento ajustado a la realidad de las familias, es posible la mejora progresiva del hábitat.
This work expresses the experience linked to university extension project: “Live to produce or cause to live?” Proposals and actions for the social production of habitat of family farmers in the region of the great La Plata and Berazategui (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) currently in development. Project activities are embedded within the collective work done by Family Farmers (nucleated associative groups). The working methodology allows each family to set priorities and actions to be taken, enabling self-management by them. Technical support, financial support through the creation of revolving funds for the group and coordination of practical tasks, constructive and organizational type is performed. At work the action taken with regard to the progressive improvement of habitat (new housing, upgradeability, incorporation of technology) are exposed and developed technical support process linked to analyzes: identification of demand, comparing possible options conduct and financial support for self-management. As a general conclusion it is noted that through technical support and adjusted to the reality of families funding may gradually improve the habitat.
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo expresa la experiencia vinculada al proyecto de extensión universitaria: “¿Vivir para producir o producir para vivir? Propuestas y acciones para la producción social del hábitat de agricultores familiares, de la región del gran La Plata y Berazategui” (FAU-UNLP 2013. Dir. Victoria Barros Codir. Sergio Dumrauf) actualmente en desarrollo. Las actividades del proyecto se insertan dentro del trabajo colectivo que realizan los Agricultores Familiares (nucleados en grupos asociativos). La metodología de trabajo permite que cada familia establezca las prioridades y acciones a realizar, posibilitando la autogestión por parte de las mismas. Se realiza un acompañamiento técnico, un apoyo financiero a través de la creación de fondos rotatorios por grupo y una coordinación de las tareas prácticas, del tipo constructivo y organizacional. En el trabajo se exponen las acciones realizadas en torno a la mejora progresiva del hábitat (vivienda nueva, ampliación o mejora, incorporación de tecnología) y se analiza el proceso de acompañamiento técnico desarrollado vinculado a: identificación de la demanda, comparación de opciones posibles a realizar y el apoyo financiero para la autogestión. Como conclusión general se observa que mediante el apoyo técnico y el financiamiento ajustado a la realidad de las familias, es posible la mejora progresiva del hábitat.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55803
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615928994594816
score 13.070432