La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México

Autores
Mijangos Valle, Diana Nayelly; García Martínez, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio comparativo entre dos tipos de análisis mediáticos relacionados con un fenómeno social que se ha agudizado en los últimos años en México: el tráfico de drogas la lucha que se emprendió para combatirlo conocida como “guerra contra el narcotráfico”. Se realizó un estudio desde el enfoque teórico sociológico macro y micro, con el apoyo de un diseño metodológico de corte mixto. Se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo de las notas periodísticas del diario nacional La Prensa, sobre la base de un período de tres años (2007-2009), para lo cual se obtuvo una muestra de 285 ediciones del total emitidas en ese lapso. El diseño cualitativo de contraste se enfocó al análisis mediático del filme El Infierno, que trata el tema del narcotráfico en México, el cual se abordó desde el análisis cinematográfico tomando en consideración el modelo de Richard Monod cuyos elementos son el tema, el discurso y la fábula. El propósito fue identificar y contrastar los elementos presentes en los dos contextos mediáticos que parten de una realidad y pretenden reflejarla en sus contenidos; se identificaron seis elementos convergentes, divergentes y austentes relacionados con dos aspectos principales: la violencia y el dinero.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
tráfico de estupefacientes
prensa
sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29700

id SEDICI_d7b814771d9b197cbee940df65706b0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29700
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en MéxicoMijangos Valle, Diana NayellyGarcía Martínez, VerónicaPeriodismoComunicación Socialtráfico de estupefacientesprensasociologíaSe presenta un estudio comparativo entre dos tipos de análisis mediáticos relacionados con un fenómeno social que se ha agudizado en los últimos años en México: el tráfico de drogas la lucha que se emprendió para combatirlo conocida como “guerra contra el narcotráfico”. Se realizó un estudio desde el enfoque teórico sociológico macro y micro, con el apoyo de un diseño metodológico de corte mixto. Se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo de las notas periodísticas del diario nacional La Prensa, sobre la base de un período de tres años (2007-2009), para lo cual se obtuvo una muestra de 285 ediciones del total emitidas en ese lapso. El diseño cualitativo de contraste se enfocó al análisis mediático del filme El Infierno, que trata el tema del narcotráfico en México, el cual se abordó desde el análisis cinematográfico tomando en consideración el modelo de Richard Monod cuyos elementos son el tema, el discurso y la fábula. El propósito fue identificar y contrastar los elementos presentes en los dos contextos mediáticos que parten de una realidad y pretenden reflejarla en sus contenidos; se identificaron seis elementos convergentes, divergentes y austentes relacionados con dos aspectos principales: la violencia y el dinero.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf312-322http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29700spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1808info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:09.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
title La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
spellingShingle La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
Mijangos Valle, Diana Nayelly
Periodismo
Comunicación Social
tráfico de estupefacientes
prensa
sociología
title_short La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
title_full La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
title_fullStr La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
title_full_unstemmed La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
title_sort La Prensa versus El Infierno: análisis mediático de la guerra contra el narcotráfico en México
dc.creator.none.fl_str_mv Mijangos Valle, Diana Nayelly
García Martínez, Verónica
author Mijangos Valle, Diana Nayelly
author_facet Mijangos Valle, Diana Nayelly
García Martínez, Verónica
author_role author
author2 García Martínez, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
tráfico de estupefacientes
prensa
sociología
topic Periodismo
Comunicación Social
tráfico de estupefacientes
prensa
sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio comparativo entre dos tipos de análisis mediáticos relacionados con un fenómeno social que se ha agudizado en los últimos años en México: el tráfico de drogas la lucha que se emprendió para combatirlo conocida como “guerra contra el narcotráfico”. Se realizó un estudio desde el enfoque teórico sociológico macro y micro, con el apoyo de un diseño metodológico de corte mixto. Se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo de las notas periodísticas del diario nacional La Prensa, sobre la base de un período de tres años (2007-2009), para lo cual se obtuvo una muestra de 285 ediciones del total emitidas en ese lapso. El diseño cualitativo de contraste se enfocó al análisis mediático del filme El Infierno, que trata el tema del narcotráfico en México, el cual se abordó desde el análisis cinematográfico tomando en consideración el modelo de Richard Monod cuyos elementos son el tema, el discurso y la fábula. El propósito fue identificar y contrastar los elementos presentes en los dos contextos mediáticos que parten de una realidad y pretenden reflejarla en sus contenidos; se identificaron seis elementos convergentes, divergentes y austentes relacionados con dos aspectos principales: la violencia y el dinero.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se presenta un estudio comparativo entre dos tipos de análisis mediáticos relacionados con un fenómeno social que se ha agudizado en los últimos años en México: el tráfico de drogas la lucha que se emprendió para combatirlo conocida como “guerra contra el narcotráfico”. Se realizó un estudio desde el enfoque teórico sociológico macro y micro, con el apoyo de un diseño metodológico de corte mixto. Se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo de las notas periodísticas del diario nacional La Prensa, sobre la base de un período de tres años (2007-2009), para lo cual se obtuvo una muestra de 285 ediciones del total emitidas en ese lapso. El diseño cualitativo de contraste se enfocó al análisis mediático del filme El Infierno, que trata el tema del narcotráfico en México, el cual se abordó desde el análisis cinematográfico tomando en consideración el modelo de Richard Monod cuyos elementos son el tema, el discurso y la fábula. El propósito fue identificar y contrastar los elementos presentes en los dos contextos mediáticos que parten de una realidad y pretenden reflejarla en sus contenidos; se identificaron seis elementos convergentes, divergentes y austentes relacionados con dos aspectos principales: la violencia y el dinero.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29700
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1808
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
312-322
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260144444932096
score 13.13397