Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto

Autores
Ambrosis, Sebastián; Bossi, Micaela Ayelén; Corvalan, N.; D'Onofrio, Estela Susana; D'Onofrio, Ángeles Mercedes; Leger, R.; Ramirez, Natalia; Ruiz, Valeria; Urriza, R.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las anomalías mas frecuentes en la consulta de ortodoncia es la mesogresión de los sectores postero superiores. Hasta hace unos años, estas anomalías de clase II eran resueltas con la indicación de extracciones dentarias, pero en los últimos tiempos se ha recurrido cada vez mas a la distalización de los molares superiores como una alternativa de solución a esta anomalía en pacientes con biotipos faciales favorables. Existen varios métodos para la distalización de los molares maxilares en los casos que presentan una maloclusión de clase II, uno de ellos es el Pendulum de Hilgers. Este tipo de aparatología ha demostrado que permite distalar los molares maxilares aumentando el espacio disponible y evitando las extracciones.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Anomalías de clase II
Distalamiento molar
Paciente adulto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116242

id SEDICI_d7a6db008f18a4ea33d0dd1064ef5e1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adultoAmbrosis, SebastiánBossi, Micaela AyelénCorvalan, N.D'Onofrio, Estela SusanaD'Onofrio, Ángeles MercedesLeger, R.Ramirez, NataliaRuiz, ValeriaUrriza, R.OdontologíaAnomalías de clase IIDistalamiento molarPaciente adultoUna de las anomalías mas frecuentes en la consulta de ortodoncia es la mesogresión de los sectores postero superiores. Hasta hace unos años, estas anomalías de clase II eran resueltas con la indicación de extracciones dentarias, pero en los últimos tiempos se ha recurrido cada vez mas a la distalización de los molares superiores como una alternativa de solución a esta anomalía en pacientes con biotipos faciales favorables. Existen varios métodos para la distalización de los molares maxilares en los casos que presentan una maloclusión de clase II, uno de ellos es el Pendulum de Hilgers. Este tipo de aparatología ha demostrado que permite distalar los molares maxilares aumentando el espacio disponible y evitando las extracciones.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:09.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
title Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
spellingShingle Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
Ambrosis, Sebastián
Odontología
Anomalías de clase II
Distalamiento molar
Paciente adulto
title_short Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
title_full Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
title_fullStr Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
title_full_unstemmed Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
title_sort Tratamiento aplicando distalamiento molar en un paciente adulto
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrosis, Sebastián
Bossi, Micaela Ayelén
Corvalan, N.
D'Onofrio, Estela Susana
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
Leger, R.
Ramirez, Natalia
Ruiz, Valeria
Urriza, R.
author Ambrosis, Sebastián
author_facet Ambrosis, Sebastián
Bossi, Micaela Ayelén
Corvalan, N.
D'Onofrio, Estela Susana
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
Leger, R.
Ramirez, Natalia
Ruiz, Valeria
Urriza, R.
author_role author
author2 Bossi, Micaela Ayelén
Corvalan, N.
D'Onofrio, Estela Susana
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
Leger, R.
Ramirez, Natalia
Ruiz, Valeria
Urriza, R.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Anomalías de clase II
Distalamiento molar
Paciente adulto
topic Odontología
Anomalías de clase II
Distalamiento molar
Paciente adulto
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las anomalías mas frecuentes en la consulta de ortodoncia es la mesogresión de los sectores postero superiores. Hasta hace unos años, estas anomalías de clase II eran resueltas con la indicación de extracciones dentarias, pero en los últimos tiempos se ha recurrido cada vez mas a la distalización de los molares superiores como una alternativa de solución a esta anomalía en pacientes con biotipos faciales favorables. Existen varios métodos para la distalización de los molares maxilares en los casos que presentan una maloclusión de clase II, uno de ellos es el Pendulum de Hilgers. Este tipo de aparatología ha demostrado que permite distalar los molares maxilares aumentando el espacio disponible y evitando las extracciones.
Facultad de Odontología
description Una de las anomalías mas frecuentes en la consulta de ortodoncia es la mesogresión de los sectores postero superiores. Hasta hace unos años, estas anomalías de clase II eran resueltas con la indicación de extracciones dentarias, pero en los últimos tiempos se ha recurrido cada vez mas a la distalización de los molares superiores como una alternativa de solución a esta anomalía en pacientes con biotipos faciales favorables. Existen varios métodos para la distalización de los molares maxilares en los casos que presentan una maloclusión de clase II, uno de ellos es el Pendulum de Hilgers. Este tipo de aparatología ha demostrado que permite distalar los molares maxilares aumentando el espacio disponible y evitando las extracciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616149687336960
score 13.070432