¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México

Autores
Ávila Reyes, Argelia Antonia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es producto de la tesis titulada “¿Las mujeres que publican… son mujeres públicas?”, cuya elaboración sirvió para obtener el grado de Doctora en Educación. En ella se indaga sobre la visión que tienen de la vida, formación y los significados dos mujeres científicas, Dra. Luz Esther Olvera Chávez y M.E. María Silvia Aguirre Lares, que hacen investigación con perspectiva de género, y que forman parte del Catálogo de Investigación Educativa del Estado del Conocimiento de la Investigación en el Estado de Chihuahua-2010, las cuales han brindado su autorización para que sus nombres sean dados a conocer a todos y todas las lectoras. En este sentido, el interés de este trabajo, está centrado en el conocimiento de los procesos de vida y formación intelectual así como los significados producto del abordaje de estudios de mujeres y hombres a través de la perspectiva de género, en su campo disciplinar.
Eje 1: Historia, mujeres y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
México
Estudios de Género
formación profesional
Mujeres
Investigadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41475

id SEDICI_d792ef0a6e47fb0763fed456a32d5d6b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41475
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, MéxicoÁvila Reyes, Argelia AntoniaHumanidadesMéxicoEstudios de Géneroformación profesionalMujeresInvestigadoresEl presente trabajo es producto de la tesis titulada “¿Las mujeres que publican… son mujeres públicas?”, cuya elaboración sirvió para obtener el grado de Doctora en Educación. En ella se indaga sobre la visión que tienen de la vida, formación y los significados dos mujeres científicas, Dra. Luz Esther Olvera Chávez y M.E. María Silvia Aguirre Lares, que hacen investigación con perspectiva de género, y que forman parte del Catálogo de Investigación Educativa del Estado del Conocimiento de la Investigación en el Estado de Chihuahua-2010, las cuales han brindado su autorización para que sus nombres sean dados a conocer a todos y todas las lectoras. En este sentido, el interés de este trabajo, está centrado en el conocimiento de los procesos de vida y formación intelectual así como los significados producto del abordaje de estudios de mujeres y hombres a través de la perspectiva de género, en su campo disciplinar.Eje 1: Historia, mujeres y géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41475spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Avila%20Reyes.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41475Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:04.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
title ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
spellingShingle ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
Ávila Reyes, Argelia Antonia
Humanidades
México
Estudios de Género
formación profesional
Mujeres
Investigadores
title_short ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
title_full ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
title_fullStr ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
title_full_unstemmed ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
title_sort ¿Cómo lograr el pensamiento narrativo?... : Autobiografías intelectuales de dos mujeres investigadoras en Chihuahua, México
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila Reyes, Argelia Antonia
author Ávila Reyes, Argelia Antonia
author_facet Ávila Reyes, Argelia Antonia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
México
Estudios de Género
formación profesional
Mujeres
Investigadores
topic Humanidades
México
Estudios de Género
formación profesional
Mujeres
Investigadores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es producto de la tesis titulada “¿Las mujeres que publican… son mujeres públicas?”, cuya elaboración sirvió para obtener el grado de Doctora en Educación. En ella se indaga sobre la visión que tienen de la vida, formación y los significados dos mujeres científicas, Dra. Luz Esther Olvera Chávez y M.E. María Silvia Aguirre Lares, que hacen investigación con perspectiva de género, y que forman parte del Catálogo de Investigación Educativa del Estado del Conocimiento de la Investigación en el Estado de Chihuahua-2010, las cuales han brindado su autorización para que sus nombres sean dados a conocer a todos y todas las lectoras. En este sentido, el interés de este trabajo, está centrado en el conocimiento de los procesos de vida y formación intelectual así como los significados producto del abordaje de estudios de mujeres y hombres a través de la perspectiva de género, en su campo disciplinar.
Eje 1: Historia, mujeres y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo es producto de la tesis titulada “¿Las mujeres que publican… son mujeres públicas?”, cuya elaboración sirvió para obtener el grado de Doctora en Educación. En ella se indaga sobre la visión que tienen de la vida, formación y los significados dos mujeres científicas, Dra. Luz Esther Olvera Chávez y M.E. María Silvia Aguirre Lares, que hacen investigación con perspectiva de género, y que forman parte del Catálogo de Investigación Educativa del Estado del Conocimiento de la Investigación en el Estado de Chihuahua-2010, las cuales han brindado su autorización para que sus nombres sean dados a conocer a todos y todas las lectoras. En este sentido, el interés de este trabajo, está centrado en el conocimiento de los procesos de vida y formación intelectual así como los significados producto del abordaje de estudios de mujeres y hombres a través de la perspectiva de género, en su campo disciplinar.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41475
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Avila%20Reyes.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615876948525056
score 13.070432