Propiedad intelectual y virtualización
- Autores
- San Martín González, Javier José
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día tenemos en España un gran número de universidades que ofrecen enseñanza superior on-line abarcando distintos programas de grado medio y superior. Entre estas experiencias de e-learning se podría decir que la UNED destaca, entre otras cosas, por la magnitud del proyecto que está afrontando en relación con el número de cursos virtuales (más de 600 asignaturas para el curso académico 2004-2005) y por el número de destinatarios implicados (alrededor de 130.000 alumnos en la actualidad) en el campo de las enseñanzas regladas. Como no puede ser de otra forma, en un proyecto de esta magnitud, interviene un amplio abanico de recursos tanto técnicos como humanos para el desarrollo de las distintas tareas necesarias para la creación de un curso virtual. En este proceso aparecen como cuestiones a tener en cuenta y que deben ser tratadas con la importancia que merecen, la propiedad intelectual y los derechos de autor que de este proceso se derivan. En ocasiones, desde las unidades técnicas que dan soporte a los equipos docentes para la creación de cursos virtuales, se han desarrollado tareas que van más allá de las que se pueden considerar técnicas en sentido estricto y que configuran a los cursos virtuales como un resultado diferente de los materiales iniciales entregados por los profesores. En estas páginas se intentará mostrar algunas de las cuestiones que pueden plantearse en este tema, tomando como ejemplo el caso de la UNED en la creación de cursos virtuales. Asimismo se intentarán perfilar algunas ideas sobre como se puede entender la aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual al complejo proceso de creación de cursos virtuales desde la intención de suscitar el debate y de proponer algunas reflexiones orientativas al respecto.
Eje: Educación Universitaria Reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Educación a Distancia
Internet
Propiedad Intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24794
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d736b10762aa900986223f673aa8d714 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24794 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propiedad intelectual y virtualizaciónSan Martín González, Javier JoséCiencias InformáticasEducaciónEducación a DistanciaInternetPropiedad IntelectualHoy en día tenemos en España un gran número de universidades que ofrecen enseñanza superior on-line abarcando distintos programas de grado medio y superior. Entre estas experiencias de e-learning se podría decir que la UNED destaca, entre otras cosas, por la magnitud del proyecto que está afrontando en relación con el número de cursos virtuales (más de 600 asignaturas para el curso académico 2004-2005) y por el número de destinatarios implicados (alrededor de 130.000 alumnos en la actualidad) en el campo de las enseñanzas regladas. Como no puede ser de otra forma, en un proyecto de esta magnitud, interviene un amplio abanico de recursos tanto técnicos como humanos para el desarrollo de las distintas tareas necesarias para la creación de un curso virtual. En este proceso aparecen como cuestiones a tener en cuenta y que deben ser tratadas con la importancia que merecen, la propiedad intelectual y los derechos de autor que de este proceso se derivan. En ocasiones, desde las unidades técnicas que dan soporte a los equipos docentes para la creación de cursos virtuales, se han desarrollado tareas que van más allá de las que se pueden considerar técnicas en sentido estricto y que configuran a los cursos virtuales como un resultado diferente de los materiales iniciales entregados por los profesores. En estas páginas se intentará mostrar algunas de las cuestiones que pueden plantearse en este tema, tomando como ejemplo el caso de la UNED en la creación de cursos virtuales. Asimismo se intentarán perfilar algunas ideas sobre como se puede entender la aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual al complejo proceso de creación de cursos virtuales desde la intención de suscitar el debate y de proponer algunas reflexiones orientativas al respecto.Eje: Educación Universitaria ReflexionesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:38.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedad intelectual y virtualización |
title |
Propiedad intelectual y virtualización |
spellingShingle |
Propiedad intelectual y virtualización San Martín González, Javier José Ciencias Informáticas Educación Educación a Distancia Internet Propiedad Intelectual |
title_short |
Propiedad intelectual y virtualización |
title_full |
Propiedad intelectual y virtualización |
title_fullStr |
Propiedad intelectual y virtualización |
title_full_unstemmed |
Propiedad intelectual y virtualización |
title_sort |
Propiedad intelectual y virtualización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Martín González, Javier José |
author |
San Martín González, Javier José |
author_facet |
San Martín González, Javier José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Educación a Distancia Internet Propiedad Intelectual |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Educación a Distancia Internet Propiedad Intelectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día tenemos en España un gran número de universidades que ofrecen enseñanza superior on-line abarcando distintos programas de grado medio y superior. Entre estas experiencias de e-learning se podría decir que la UNED destaca, entre otras cosas, por la magnitud del proyecto que está afrontando en relación con el número de cursos virtuales (más de 600 asignaturas para el curso académico 2004-2005) y por el número de destinatarios implicados (alrededor de 130.000 alumnos en la actualidad) en el campo de las enseñanzas regladas. Como no puede ser de otra forma, en un proyecto de esta magnitud, interviene un amplio abanico de recursos tanto técnicos como humanos para el desarrollo de las distintas tareas necesarias para la creación de un curso virtual. En este proceso aparecen como cuestiones a tener en cuenta y que deben ser tratadas con la importancia que merecen, la propiedad intelectual y los derechos de autor que de este proceso se derivan. En ocasiones, desde las unidades técnicas que dan soporte a los equipos docentes para la creación de cursos virtuales, se han desarrollado tareas que van más allá de las que se pueden considerar técnicas en sentido estricto y que configuran a los cursos virtuales como un resultado diferente de los materiales iniciales entregados por los profesores. En estas páginas se intentará mostrar algunas de las cuestiones que pueden plantearse en este tema, tomando como ejemplo el caso de la UNED en la creación de cursos virtuales. Asimismo se intentarán perfilar algunas ideas sobre como se puede entender la aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual al complejo proceso de creación de cursos virtuales desde la intención de suscitar el debate y de proponer algunas reflexiones orientativas al respecto. Eje: Educación Universitaria Reflexiones Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Hoy en día tenemos en España un gran número de universidades que ofrecen enseñanza superior on-line abarcando distintos programas de grado medio y superior. Entre estas experiencias de e-learning se podría decir que la UNED destaca, entre otras cosas, por la magnitud del proyecto que está afrontando en relación con el número de cursos virtuales (más de 600 asignaturas para el curso académico 2004-2005) y por el número de destinatarios implicados (alrededor de 130.000 alumnos en la actualidad) en el campo de las enseñanzas regladas. Como no puede ser de otra forma, en un proyecto de esta magnitud, interviene un amplio abanico de recursos tanto técnicos como humanos para el desarrollo de las distintas tareas necesarias para la creación de un curso virtual. En este proceso aparecen como cuestiones a tener en cuenta y que deben ser tratadas con la importancia que merecen, la propiedad intelectual y los derechos de autor que de este proceso se derivan. En ocasiones, desde las unidades técnicas que dan soporte a los equipos docentes para la creación de cursos virtuales, se han desarrollado tareas que van más allá de las que se pueden considerar técnicas en sentido estricto y que configuran a los cursos virtuales como un resultado diferente de los materiales iniciales entregados por los profesores. En estas páginas se intentará mostrar algunas de las cuestiones que pueden plantearse en este tema, tomando como ejemplo el caso de la UNED en la creación de cursos virtuales. Asimismo se intentarán perfilar algunas ideas sobre como se puede entender la aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual al complejo proceso de creación de cursos virtuales desde la intención de suscitar el debate y de proponer algunas reflexiones orientativas al respecto. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24794 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063914405593088 |
score |
13.22299 |