Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 38...
- Autores
- Garatte, María Luciana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio que aquí se reseña reconstruye el itinerario intelectual e ideológico y las prácticas culturales y políticas de un grupo de 27 universitarios reformistas que pueden subdividirse, a su vez en tres subgrupos: quienes participaron en forma directa de la Reforma Universitaria, otros casos que, adhirieron a su ideario y propuestas y se vincularon al Partido Socialista en los años '30 y un último subgrupo integrado por un segmento minoritario que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años '20. Para acceder a esas trayectorias el autor analizó proyectos académicos y culturales elaborados por esos universitarios reformistas, su actividad docente y profesional su producción intelectual y parlamentaria. También rastreó su participación en diversos ámbitos institucionales y espacios partidarios que le permitieron reconstruir sus estrategias de intervención en el campo cultural y en el sistema político nacional. La temporalidad de la investigación se extiende desde el momento de conformación y despliegue de este grupo, que coincide con el desarrollo de la primera experiencia de democracia política en el país en 1916, hasta la llegada del peronismo al poder y el consecuente ocaso de sus trayectorias académicas y políticas.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
universidad
Estudiantes
socialismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13489
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d727d45ff778b2b46c7efca26b9e6bb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13489 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p.Garatte, María LucianaHistoriauniversidadEstudiantessocialismoEl estudio que aquí se reseña reconstruye el itinerario intelectual e ideológico y las prácticas culturales y políticas de un grupo de 27 universitarios reformistas que pueden subdividirse, a su vez en tres subgrupos: quienes participaron en forma directa de la Reforma Universitaria, otros casos que, adhirieron a su ideario y propuestas y se vincularon al Partido Socialista en los años '30 y un último subgrupo integrado por un segmento minoritario que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años '20. Para acceder a esas trayectorias el autor analizó proyectos académicos y culturales elaborados por esos universitarios reformistas, su actividad docente y profesional su producción intelectual y parlamentaria. También rastreó su participación en diversos ámbitos institucionales y espacios partidarios que le permitieron reconstruir sus estrategias de intervención en el campo cultural y en el sistema político nacional. La temporalidad de la investigación se extiende desde el momento de conformación y despliegue de este grupo, que coincide con el desarrollo de la primera experiencia de democracia política en el país en 1916, hasta la llegada del peronismo al poder y el consecuente ocaso de sus trayectorias académicas y políticas.Centro de Estudios Históricos Rurales2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13489<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a21/394info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:38.486SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| title |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| spellingShingle |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. Garatte, María Luciana Historia universidad Estudiantes socialismo |
| title_short |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| title_full |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| title_fullStr |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| title_full_unstemmed |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| title_sort |
Osvaldo Graciano. 2008. <i>Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina 1918-1955</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 382 p. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garatte, María Luciana |
| author |
Garatte, María Luciana |
| author_facet |
Garatte, María Luciana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia universidad Estudiantes socialismo |
| topic |
Historia universidad Estudiantes socialismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio que aquí se reseña reconstruye el itinerario intelectual e ideológico y las prácticas culturales y políticas de un grupo de 27 universitarios reformistas que pueden subdividirse, a su vez en tres subgrupos: quienes participaron en forma directa de la Reforma Universitaria, otros casos que, adhirieron a su ideario y propuestas y se vincularon al Partido Socialista en los años '30 y un último subgrupo integrado por un segmento minoritario que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años '20. Para acceder a esas trayectorias el autor analizó proyectos académicos y culturales elaborados por esos universitarios reformistas, su actividad docente y profesional su producción intelectual y parlamentaria. También rastreó su participación en diversos ámbitos institucionales y espacios partidarios que le permitieron reconstruir sus estrategias de intervención en el campo cultural y en el sistema político nacional. La temporalidad de la investigación se extiende desde el momento de conformación y despliegue de este grupo, que coincide con el desarrollo de la primera experiencia de democracia política en el país en 1916, hasta la llegada del peronismo al poder y el consecuente ocaso de sus trayectorias académicas y políticas. Centro de Estudios Históricos Rurales |
| description |
El estudio que aquí se reseña reconstruye el itinerario intelectual e ideológico y las prácticas culturales y políticas de un grupo de 27 universitarios reformistas que pueden subdividirse, a su vez en tres subgrupos: quienes participaron en forma directa de la Reforma Universitaria, otros casos que, adhirieron a su ideario y propuestas y se vincularon al Partido Socialista en los años '30 y un último subgrupo integrado por un segmento minoritario que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años '20. Para acceder a esas trayectorias el autor analizó proyectos académicos y culturales elaborados por esos universitarios reformistas, su actividad docente y profesional su producción intelectual y parlamentaria. También rastreó su participación en diversos ámbitos institucionales y espacios partidarios que le permitieron reconstruir sus estrategias de intervención en el campo cultural y en el sistema político nacional. La temporalidad de la investigación se extiende desde el momento de conformación y despliegue de este grupo, que coincide con el desarrollo de la primera experiencia de democracia política en el país en 1916, hasta la llegada del peronismo al poder y el consecuente ocaso de sus trayectorias académicas y políticas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13489 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13489 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a21/394 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782767398912000 |
| score |
12.982451 |