Lesquenorio
- Autores
- Fazzolari, María Silvana; Cariani, Nahuel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Holgado, Andrea Ximena
- Descripción
- En nuestra tesis nos dedicamos a hablar de la radio. Las páginas escritas fueron realizadas analizando este medio de comunicación por que fue el elegido, para dar origen a Lesquenorio, el programa de radio que hemos creado. Explicamos con que programa se encontraran los escuchas al sintonizarnos, contamos por que elegimos hacerlo, en que elementos radiofónicos nos apoyamos y como le dimos su forma, su contorno, su personalidad. Y producir Lesquenorio, nos llevó por los caminos de la radio musical argentina, por un lado, y de la música del subcontinente indio, por el otro. Ambos pilares, construidos a partir de la observación de viejos y actuales programas musicales, prestando especial atención, al papel que jugó la música en estas emisiones. También nos nutrimos con la lectura y escucha de protagonistas de la radio, teóricos del medio y aquellos músicos argentinos, estudiosos de las melodías que se escucharán en Lesquenorio, que viajaron para instruirse con los maestros hindúes.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Medios de comunicación
Radio
Mensaje radiofónico
Música
Argentina
Análisis del discurso radiofónico
Programa de radio
Producción radiofónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d12ba50d55e460c10c55e502e525004d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
LesquenorioFazzolari, María SilvanaCariani, NahuelComunicación SocialMedios de comunicaciónRadioMensaje radiofónicoMúsicaArgentinaAnálisis del discurso radiofónicoPrograma de radioProducción radiofónicaEn nuestra tesis nos dedicamos a hablar de la radio. Las páginas escritas fueron realizadas analizando este medio de comunicación por que fue el elegido, para dar origen a Lesquenorio, el programa de radio que hemos creado. Explicamos con que programa se encontraran los escuchas al sintonizarnos, contamos por que elegimos hacerlo, en que elementos radiofónicos nos apoyamos y como le dimos su forma, su contorno, su personalidad. Y producir Lesquenorio, nos llevó por los caminos de la radio musical argentina, por un lado, y de la música del subcontinente indio, por el otro. Ambos pilares, construidos a partir de la observación de viejos y actuales programas musicales, prestando especial atención, al papel que jugó la música en estas emisiones. También nos nutrimos con la lectura y escucha de protagonistas de la radio, teóricos del medio y aquellos músicos argentinos, estudiosos de las melodías que se escucharán en Lesquenorio, que viajaron para instruirse con los maestros hindúes.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialHolgado, Andrea Ximena2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:12.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lesquenorio |
title |
Lesquenorio |
spellingShingle |
Lesquenorio Fazzolari, María Silvana Comunicación Social Medios de comunicación Radio Mensaje radiofónico Música Argentina Análisis del discurso radiofónico Programa de radio Producción radiofónica |
title_short |
Lesquenorio |
title_full |
Lesquenorio |
title_fullStr |
Lesquenorio |
title_full_unstemmed |
Lesquenorio |
title_sort |
Lesquenorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fazzolari, María Silvana Cariani, Nahuel |
author |
Fazzolari, María Silvana |
author_facet |
Fazzolari, María Silvana Cariani, Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Cariani, Nahuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Holgado, Andrea Ximena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Medios de comunicación Radio Mensaje radiofónico Música Argentina Análisis del discurso radiofónico Programa de radio Producción radiofónica |
topic |
Comunicación Social Medios de comunicación Radio Mensaje radiofónico Música Argentina Análisis del discurso radiofónico Programa de radio Producción radiofónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestra tesis nos dedicamos a hablar de la radio. Las páginas escritas fueron realizadas analizando este medio de comunicación por que fue el elegido, para dar origen a Lesquenorio, el programa de radio que hemos creado. Explicamos con que programa se encontraran los escuchas al sintonizarnos, contamos por que elegimos hacerlo, en que elementos radiofónicos nos apoyamos y como le dimos su forma, su contorno, su personalidad. Y producir Lesquenorio, nos llevó por los caminos de la radio musical argentina, por un lado, y de la música del subcontinente indio, por el otro. Ambos pilares, construidos a partir de la observación de viejos y actuales programas musicales, prestando especial atención, al papel que jugó la música en estas emisiones. También nos nutrimos con la lectura y escucha de protagonistas de la radio, teóricos del medio y aquellos músicos argentinos, estudiosos de las melodías que se escucharán en Lesquenorio, que viajaron para instruirse con los maestros hindúes. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En nuestra tesis nos dedicamos a hablar de la radio. Las páginas escritas fueron realizadas analizando este medio de comunicación por que fue el elegido, para dar origen a Lesquenorio, el programa de radio que hemos creado. Explicamos con que programa se encontraran los escuchas al sintonizarnos, contamos por que elegimos hacerlo, en que elementos radiofónicos nos apoyamos y como le dimos su forma, su contorno, su personalidad. Y producir Lesquenorio, nos llevó por los caminos de la radio musical argentina, por un lado, y de la música del subcontinente indio, por el otro. Ambos pilares, construidos a partir de la observación de viejos y actuales programas musicales, prestando especial atención, al papel que jugó la música en estas emisiones. También nos nutrimos con la lectura y escucha de protagonistas de la radio, teóricos del medio y aquellos músicos argentinos, estudiosos de las melodías que se escucharán en Lesquenorio, que viajaron para instruirse con los maestros hindúes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260586076831744 |
score |
13.13397 |