Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.

Autores
Moriconi, Miriam
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las indagaciones atentas a las intersecciones sexogenéricas tienen un largo recorrido en la historiografía y han significado, desde sus comienzos, valiosas contribuciones al conocimiento del pasado. Estos aportes se han deslizado, con desigual intensidad, desde diferentes campos disciplinares hacia la historia de las mujeres, del género o de las masculinidades. Todas estas alternativas –como propone el título del libro reseñado– comparten el carácter revisionista crítico de un paradigma historiográfico largamente hegemónico. Por vías alternativas, a veces frontal, otras tangencialmente, las perspectivas sexogenerizadas fueron minando algunos de los flancos de ese paradigma, negado a la significación histórica de la jerarquización sexual y del supremacismo masculinista. Aunque muy transitadas, con huellas más profundas en la investigación histórica que en la docencia, estas vías alternativas demoraron en calar en el currículo de la formación universitaria en Historia. La publicación que nos ocupa es una obra colectiva, editada por la docente e historiadora Mariela Fargas Peñarrocha, que se abre paso en este último terreno. Fue concebida como insumo de base para el dictado de la asignatura Género e Historia, en el grado universitario de la carrera de Historia de la Universidad de Barcelona. Alternativas da cuenta de la coordinación de ese espacio curricular con otros departamentos de la Universidad, en la que revisten como docentes el autor y las autoras de los artículos compilados, junto a una investigadora de la Universidad de Valencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129048

id SEDICI_d6bc63480db01e1efc9a2abee00bf4a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129048
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.Moriconi, MiriamCiencias SocialesReseñas de LibrosLas indagaciones atentas a las intersecciones sexogenéricas tienen un largo recorrido en la historiografía y han significado, desde sus comienzos, valiosas contribuciones al conocimiento del pasado. Estos aportes se han deslizado, con desigual intensidad, desde diferentes campos disciplinares hacia la historia de las mujeres, del género o de las masculinidades. Todas estas alternativas –como propone el título del libro reseñado– comparten el carácter revisionista crítico de un paradigma historiográfico largamente hegemónico. Por vías alternativas, a veces frontal, otras tangencialmente, las perspectivas sexogenerizadas fueron minando algunos de los flancos de ese paradigma, negado a la significación histórica de la jerarquización sexual y del supremacismo masculinista. Aunque muy transitadas, con huellas más profundas en la investigación histórica que en la docencia, estas vías alternativas demoraron en calar en el currículo de la formación universitaria en Historia. La publicación que nos ocupa es una obra colectiva, editada por la docente e historiadora Mariela Fargas Peñarrocha, que se abre paso en este último terreno. Fue concebida como insumo de base para el dictado de la asignatura Género e Historia, en el grado universitario de la carrera de Historia de la Universidad de Barcelona. <i>Alternativas</i> da cuenta de la coordinación de ese espacio curricular con otros departamentos de la Universidad, en la que revisten como docentes el autor y las autoras de los artículos compilados, junto a una investigadora de la Universidad de Valencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129048<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e156info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:23:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:18.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
title Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
spellingShingle Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
Moriconi, Miriam
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
title_short Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
title_full Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
title_fullStr Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
title_full_unstemmed Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
title_sort Fargas Peñarrocha, Mariela (Ed.) (2020). <i>Alternativas. Mujeres, género e historia</i> : Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 244 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Moriconi, Miriam
author Moriconi, Miriam
author_facet Moriconi, Miriam
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
topic Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Las indagaciones atentas a las intersecciones sexogenéricas tienen un largo recorrido en la historiografía y han significado, desde sus comienzos, valiosas contribuciones al conocimiento del pasado. Estos aportes se han deslizado, con desigual intensidad, desde diferentes campos disciplinares hacia la historia de las mujeres, del género o de las masculinidades. Todas estas alternativas –como propone el título del libro reseñado– comparten el carácter revisionista crítico de un paradigma historiográfico largamente hegemónico. Por vías alternativas, a veces frontal, otras tangencialmente, las perspectivas sexogenerizadas fueron minando algunos de los flancos de ese paradigma, negado a la significación histórica de la jerarquización sexual y del supremacismo masculinista. Aunque muy transitadas, con huellas más profundas en la investigación histórica que en la docencia, estas vías alternativas demoraron en calar en el currículo de la formación universitaria en Historia. La publicación que nos ocupa es una obra colectiva, editada por la docente e historiadora Mariela Fargas Peñarrocha, que se abre paso en este último terreno. Fue concebida como insumo de base para el dictado de la asignatura Género e Historia, en el grado universitario de la carrera de Historia de la Universidad de Barcelona. <i>Alternativas</i> da cuenta de la coordinación de ese espacio curricular con otros departamentos de la Universidad, en la que revisten como docentes el autor y las autoras de los artículos compilados, junto a una investigadora de la Universidad de Valencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las indagaciones atentas a las intersecciones sexogenéricas tienen un largo recorrido en la historiografía y han significado, desde sus comienzos, valiosas contribuciones al conocimiento del pasado. Estos aportes se han deslizado, con desigual intensidad, desde diferentes campos disciplinares hacia la historia de las mujeres, del género o de las masculinidades. Todas estas alternativas –como propone el título del libro reseñado– comparten el carácter revisionista crítico de un paradigma historiográfico largamente hegemónico. Por vías alternativas, a veces frontal, otras tangencialmente, las perspectivas sexogenerizadas fueron minando algunos de los flancos de ese paradigma, negado a la significación histórica de la jerarquización sexual y del supremacismo masculinista. Aunque muy transitadas, con huellas más profundas en la investigación histórica que en la docencia, estas vías alternativas demoraron en calar en el currículo de la formación universitaria en Historia. La publicación que nos ocupa es una obra colectiva, editada por la docente e historiadora Mariela Fargas Peñarrocha, que se abre paso en este último terreno. Fue concebida como insumo de base para el dictado de la asignatura Género e Historia, en el grado universitario de la carrera de Historia de la Universidad de Barcelona. <i>Alternativas</i> da cuenta de la coordinación de ese espacio curricular con otros departamentos de la Universidad, en la que revisten como docentes el autor y las autoras de los artículos compilados, junto a una investigadora de la Universidad de Valencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129048
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064288221888512
score 13.22299