Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino

Autores
Marsilio, Ernesto Gastón de
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La paradiplomacia constituye una de las nuevas áreas de estudio en las relaciones internacionales. Desde que se comenzó a desagregar al Estado (Nación) en los setentas, hasta el surgimiento de los estudios acerca del rol de las unidades subnacionales en los noventas, se han venido desarrollando una serie de transformaciones en las estructuras políticas, domesticas e internacionales, tanto en lo formal -jurídico- como en las practicas -políticas gubernamentales- que han vinculado a entes subnacionales (desde Estados federados hasta gobiernos lo-cales) con otras unidades similares, con Estados (Nacionales) y hasta con Organismos Internacionales. En Argentina, los entes subnacionales históricamente han tenido en mayor o menor medida actuación internacional, pero es recién a par-tir la Reforma Constitucional de 1994 que se autoriza tal práctica in-ternacional de algunos de ellos. Nosotros esbozaremos teórica y me-todológicamente “qué” áreas están incluidas, “quiénes” pueden hacer “qué”, y “cómo” lo hacen en la realidad en las relaciones paradiplo-máticas de los entes subnacionales de Argentina.
Mesa Política Internacional: los nuevos actores de la política exterior
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37182

id SEDICI_d69d25313d7bacf83c7b79c812be9cac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37182
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentinoMarsilio, Ernesto Gastón deCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLa paradiplomacia constituye una de las nuevas áreas de estudio en las relaciones internacionales. Desde que se comenzó a desagregar al Estado (Nación) en los setentas, hasta el surgimiento de los estudios acerca del rol de las unidades subnacionales en los noventas, se han venido desarrollando una serie de transformaciones en las estructuras políticas, domesticas e internacionales, tanto en lo formal -jurídico- como en las practicas -políticas gubernamentales- que han vinculado a entes subnacionales (desde Estados federados hasta gobiernos lo-cales) con otras unidades similares, con Estados (Nacionales) y hasta con Organismos Internacionales. En Argentina, los entes subnacionales históricamente han tenido en mayor o menor medida actuación internacional, pero es recién a par-tir la Reforma Constitucional de 1994 que se autoriza tal práctica in-ternacional de algunos de ellos. Nosotros esbozaremos teórica y me-todológicamente “qué” áreas están incluidas, “quiénes” pueden hacer “qué”, y “cómo” lo hacen en la realidad en las relaciones paradiplo-máticas de los entes subnacionales de Argentina.Mesa Política Internacional: los nuevos actores de la política exteriorInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37182spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20de%20marsilio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:50.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
title Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
spellingShingle Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
Marsilio, Ernesto Gastón de
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
title_full Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
title_fullStr Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
title_full_unstemmed Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
title_sort Relaciones paradiplomáticas: de la teoría y metodología al estudio de las realidades : Algunos aportes al análisis del caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Marsilio, Ernesto Gastón de
author Marsilio, Ernesto Gastón de
author_facet Marsilio, Ernesto Gastón de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv La paradiplomacia constituye una de las nuevas áreas de estudio en las relaciones internacionales. Desde que se comenzó a desagregar al Estado (Nación) en los setentas, hasta el surgimiento de los estudios acerca del rol de las unidades subnacionales en los noventas, se han venido desarrollando una serie de transformaciones en las estructuras políticas, domesticas e internacionales, tanto en lo formal -jurídico- como en las practicas -políticas gubernamentales- que han vinculado a entes subnacionales (desde Estados federados hasta gobiernos lo-cales) con otras unidades similares, con Estados (Nacionales) y hasta con Organismos Internacionales. En Argentina, los entes subnacionales históricamente han tenido en mayor o menor medida actuación internacional, pero es recién a par-tir la Reforma Constitucional de 1994 que se autoriza tal práctica in-ternacional de algunos de ellos. Nosotros esbozaremos teórica y me-todológicamente “qué” áreas están incluidas, “quiénes” pueden hacer “qué”, y “cómo” lo hacen en la realidad en las relaciones paradiplo-máticas de los entes subnacionales de Argentina.
Mesa Política Internacional: los nuevos actores de la política exterior
Instituto de Relaciones Internacionales
description La paradiplomacia constituye una de las nuevas áreas de estudio en las relaciones internacionales. Desde que se comenzó a desagregar al Estado (Nación) en los setentas, hasta el surgimiento de los estudios acerca del rol de las unidades subnacionales en los noventas, se han venido desarrollando una serie de transformaciones en las estructuras políticas, domesticas e internacionales, tanto en lo formal -jurídico- como en las practicas -políticas gubernamentales- que han vinculado a entes subnacionales (desde Estados federados hasta gobiernos lo-cales) con otras unidades similares, con Estados (Nacionales) y hasta con Organismos Internacionales. En Argentina, los entes subnacionales históricamente han tenido en mayor o menor medida actuación internacional, pero es recién a par-tir la Reforma Constitucional de 1994 que se autoriza tal práctica in-ternacional de algunos de ellos. Nosotros esbozaremos teórica y me-todológicamente “qué” áreas están incluidas, “quiénes” pueden hacer “qué”, y “cómo” lo hacen en la realidad en las relaciones paradiplo-máticas de los entes subnacionales de Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37182
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20de%20marsilio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615863213228032
score 13.070432