Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran
- Autores
- Fuentes Lenci, Álvaro Augusto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Julio César Moran plantea que la forma de entender el kitsch fue virando de miradas más críticas hacia otras más indulgentes, llegando a que las obras artísticas, e incluso la teoría estética, se apropien de lo kitsch. A partir de su clasificación de definiciones valorativas de lo kitsch, primero se analiza cómo entiende y valora ese concepto Beatriz Sarlo en su ensayo sobre el folletín sentimental argentino. Luego se abordan las ideas sobre el arte de José Ortega y Gasset en uno de sus ensayos estéticos más famosos para desprender, con la ayuda de Moran, una valoración de lo kitsch. Finalmente, se toman los ejemplos cinematográficos de valoración positiva de lo kitsch propuestos por Moran y se profundizan con casos de películas puntuales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Kitsch
Teoría estética
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d68095a72f3a58d5a43f1bdc66931af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César MoranFuentes Lenci, Álvaro AugustoFilosofíaKitschTeoría estéticaArteJulio César Moran plantea que la forma de entender el kitsch fue virando de miradas más críticas hacia otras más indulgentes, llegando a que las obras artísticas, e incluso la teoría estética, se apropien de lo kitsch. A partir de su clasificación de definiciones valorativas de lo kitsch, primero se analiza cómo entiende y valora ese concepto Beatriz Sarlo en su ensayo sobre el folletín sentimental argentino. Luego se abordan las ideas sobre el arte de José Ortega y Gasset en uno de sus ensayos estéticos más famosos para desprender, con la ayuda de Moran, una valoración de lo kitsch. Finalmente, se toman los ejemplos cinematográficos de valoración positiva de lo kitsch propuestos por Moran y se profundizan con casos de películas puntuales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231026113203380879/@@display-file/file/Consideraciones sobre el kitsch (Alvaro Fuentes) (1) (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
title |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
spellingShingle |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran Fuentes Lenci, Álvaro Augusto Filosofía Kitsch Teoría estética Arte |
title_short |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
title_full |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
title_fullStr |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
title_sort |
Consideraciones sobre el kitsch a partir de las ideas de Julio César Moran |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Lenci, Álvaro Augusto |
author |
Fuentes Lenci, Álvaro Augusto |
author_facet |
Fuentes Lenci, Álvaro Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Kitsch Teoría estética Arte |
topic |
Filosofía Kitsch Teoría estética Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Julio César Moran plantea que la forma de entender el kitsch fue virando de miradas más críticas hacia otras más indulgentes, llegando a que las obras artísticas, e incluso la teoría estética, se apropien de lo kitsch. A partir de su clasificación de definiciones valorativas de lo kitsch, primero se analiza cómo entiende y valora ese concepto Beatriz Sarlo en su ensayo sobre el folletín sentimental argentino. Luego se abordan las ideas sobre el arte de José Ortega y Gasset en uno de sus ensayos estéticos más famosos para desprender, con la ayuda de Moran, una valoración de lo kitsch. Finalmente, se toman los ejemplos cinematográficos de valoración positiva de lo kitsch propuestos por Moran y se profundizan con casos de películas puntuales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Julio César Moran plantea que la forma de entender el kitsch fue virando de miradas más críticas hacia otras más indulgentes, llegando a que las obras artísticas, e incluso la teoría estética, se apropien de lo kitsch. A partir de su clasificación de definiciones valorativas de lo kitsch, primero se analiza cómo entiende y valora ese concepto Beatriz Sarlo en su ensayo sobre el folletín sentimental argentino. Luego se abordan las ideas sobre el arte de José Ortega y Gasset en uno de sus ensayos estéticos más famosos para desprender, con la ayuda de Moran, una valoración de lo kitsch. Finalmente, se toman los ejemplos cinematográficos de valoración positiva de lo kitsch propuestos por Moran y se profundizan con casos de películas puntuales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231026113203380879/@@display-file/file/Consideraciones sobre el kitsch (Alvaro Fuentes) (1) (1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362441310208 |
score |
13.069144 |