Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México

Autores
Martínez Arellano, Filiberto F.; Santana Chavarría, Evelia; de la Rosa Valgañón, Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la más grande e importante institución educativa de México y de América Latina. Atiende a más de 340.000 alumnos de posgrado, licenciatura y bachillerato. Ofrece 41 programas de posgrado y 118 carreras de licenciatura. Asimismo, la Biblioteca Nacional de México (BNM) se encuentra dentro de la estructura de UNAM, siendo la encargada de salvaguardar y preservar la memoria bibliográfica de México, la cual se encuentra conformada por más de 1.250.000 libros y documentos que se encuentran resguardados en la BNM. Por otro lado, el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) está integrado por 135 bibliotecas con un acervo de aproximadamente 1.700.000 títulos de libros y 6.000.000 volúmenes, siendo coordinado por la Dirección General de Bibliotecas. Adicionalmente, dentro de la organización de la UNAM se encuentra el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), en donde se llevan a cabo proyectos de investigación teórica y aplicada en diversas áreas de investigación, siendo una de ellas la organización de la información y, dentro de ésta, se abordan los estándares de catalogación. En el presente artículo se tratan los retos que la adopción del nuevo estándar de catalogación RDA ha significado para estas tres entidades de la UNAM, así como las acciones desarrolladas en cada una de ellas. Se comparten las experiencias de la Biblioteca Nacional de México (BNM) sobre la implementación de RDA. Se presentan algunas situaciones problemáticas, así como la solución de éstas. Se incluye la participación de la BNM en foros, para comunicar los trabajos que se realizaban sobre la catalogación con este código. También se aborda la actualización y capacitación del personal, la participación en los programas de catalogación cooperativa y el análisis de las RDA en equipos de trabajo, así como los acuerdos para su implementación. Se hace mención a los cambios en los flujos de trabajo, los apoyos tecnológicos que se necesitaron, la situación actual y los retos futuros de la implementación de RDA. Asimismo, se presentan el análisis y los procesos para la aplicación de RDA en los materiales adquiridos por el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM). Se presentan también los retos que se enfrentaron durante este cambio. Adicionalmente, se describen diversos aspectos relativos a los registros existentes en catálogo LIBRUNAM, así como su cambio retrospectivo; también se aborda lo correspondiente a la generación de nuevos registros con el consiguiente agregado de etiquetas MARC, así como los retos que ha significado la aplicación de las RDA. Finalmente, se abordan algunas de las acciones que el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas ha liderado para la adopción de las RDA como la organización de los Encuentros de Catalogación y Metadatos, los cuales se han convertido en el foro para la discusión de los problemas relacionados con la adopción y aplicación de las RDA en las bibliotecas de la UNAM, así como en otras bibliotecas de México y de América Latina. Asimismo, las recomendaciones que han sido discutidas en estos eventos académicos para la formación dentro de las escuelas de bibliotecología, de profesionales capaces de utilizar las RDA.
The Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) [National Autonomous University of Mexico] is the largest and most important educational institution in Mexico and Latin America. It serves more than 340,000 graduate, bachelor and high school students. It offers 41 graduate programs and 118 undergraduate ones. Moreover, the Biblioteca Nacional de México (BNM) [National Library of Mexico] is into the UNAM structure, playing the role of safeguarding and preserving the bibliographical memory of Mexico, which is integrated by more than 1,250,000 books and documents that are sheltered into this library. Moreover, the Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) [UNAM Library and Information System] is composed of 135 libraries with a collection of approximately 1,700.000 book titles and 6,000.000 volumes, which is coordinated by the Dirección General de Bibliotecas de la UNAM [UNAM General Directorate of Libraries]. Additionally, in the UNAM organization is placed the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) [Institute of Research in Library and Information Sciences], where theoretical and applied research projects are carried out in several research areas, being one of them the information organization, and within this one, cataloging standards are approached. This article addresses the challenges that the adoption of the new RDA cataloging standard has represented for these three UNAM organizations, as well as the actions developed in each one of them. The Biblioteca Nacional México (BNM) experiences on RDA implementation are shared. Some problematic situations, as well as the solution for these ones, are presented. It is also included the BNM participation in forums, to communicate the work that was done on cataloging using the new code. It also is addressed the updating and training of staff, participation in cooperative cataloging programs and the RDA analysis in work teams, as well as the agreements for their implementation. Also, a mention is made about the changes in workflows, the technological support that was needed, the current situation and the future challenges for RDA implementation. Moreover, the analysis and the processes for the application of RDA in the materials acquired by the Sistema Bibliotecario y de la Información de la UNAM (SIBIUNAM) are presented. The challenges faced during this standard change are also presented. In addition, several aspects related to the records in the LIBRUNAM catalog are described, as well as the retrospective changes; the article also deals with the generation of new records with the consequent addition of MARC tags, as well as the challenges that the application of the RDA has meant. Finally, some actions that the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) has carried out for the RDA adoption as the Cataloging and Metadata Meetings organization, which have become a forum for problem discussion related on RDA adoption and application at UNAM libraries, as well as in other Mexican and Latin American ones. Additionally, the recommendations that have been discussed and proposed in these academic events for professional training in LIS schools to be able of using RDA.
Dossier: Retos de la implementación de RDA en las bibliotecas de América Latina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Bibliotecología
Catalogación
Descripción y Acceso de Recursos (RDA)
México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60174

id SEDICI_d66e1e8824baa620aa821a0edeb9807f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60174
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoRDA Implementation at the National Autonomous University of MexicoMartínez Arellano, Filiberto F.Santana Chavarría, Eveliade la Rosa Valgañón, PatriciaBibliotecologíaCatalogaciónDescripción y Acceso de Recursos (RDA)MéxicoLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la más grande e importante institución educativa de México y de América Latina. Atiende a más de 340.000 alumnos de posgrado, licenciatura y bachillerato. Ofrece 41 programas de posgrado y 118 carreras de licenciatura. Asimismo, la Biblioteca Nacional de México (BNM) se encuentra dentro de la estructura de UNAM, siendo la encargada de salvaguardar y preservar la memoria bibliográfica de México, la cual se encuentra conformada por más de 1.250.000 libros y documentos que se encuentran resguardados en la BNM. Por otro lado, el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) está integrado por 135 bibliotecas con un acervo de aproximadamente 1.700.000 títulos de libros y 6.000.000 volúmenes, siendo coordinado por la Dirección General de Bibliotecas. Adicionalmente, dentro de la organización de la UNAM se encuentra el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), en donde se llevan a cabo proyectos de investigación teórica y aplicada en diversas áreas de investigación, siendo una de ellas la organización de la información y, dentro de ésta, se abordan los estándares de catalogación. En el presente artículo se tratan los retos que la adopción del nuevo estándar de catalogación RDA ha significado para estas tres entidades de la UNAM, así como las acciones desarrolladas en cada una de ellas. Se comparten las experiencias de la Biblioteca Nacional de México (BNM) sobre la implementación de RDA. Se presentan algunas situaciones problemáticas, así como la solución de éstas. Se incluye la participación de la BNM en foros, para comunicar los trabajos que se realizaban sobre la catalogación con este código. También se aborda la actualización y capacitación del personal, la participación en los programas de catalogación cooperativa y el análisis de las RDA en equipos de trabajo, así como los acuerdos para su implementación. Se hace mención a los cambios en los flujos de trabajo, los apoyos tecnológicos que se necesitaron, la situación actual y los retos futuros de la implementación de RDA. Asimismo, se presentan el análisis y los procesos para la aplicación de RDA en los materiales adquiridos por el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM). Se presentan también los retos que se enfrentaron durante este cambio. Adicionalmente, se describen diversos aspectos relativos a los registros existentes en catálogo LIBRUNAM, así como su cambio retrospectivo; también se aborda lo correspondiente a la generación de nuevos registros con el consiguiente agregado de etiquetas MARC, así como los retos que ha significado la aplicación de las RDA. Finalmente, se abordan algunas de las acciones que el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas ha liderado para la adopción de las RDA como la organización de los Encuentros de Catalogación y Metadatos, los cuales se han convertido en el foro para la discusión de los problemas relacionados con la adopción y aplicación de las RDA en las bibliotecas de la UNAM, así como en otras bibliotecas de México y de América Latina. Asimismo, las recomendaciones que han sido discutidas en estos eventos académicos para la formación dentro de las escuelas de bibliotecología, de profesionales capaces de utilizar las RDA.The Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) [National Autonomous University of Mexico] is the largest and most important educational institution in Mexico and Latin America. It serves more than 340,000 graduate, bachelor and high school students. It offers 41 graduate programs and 118 undergraduate ones. Moreover, the Biblioteca Nacional de México (BNM) [National Library of Mexico] is into the UNAM structure, playing the role of safeguarding and preserving the bibliographical memory of Mexico, which is integrated by more than 1,250,000 books and documents that are sheltered into this library. Moreover, the Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) [UNAM Library and Information System] is composed of 135 libraries with a collection of approximately 1,700.000 book titles and 6,000.000 volumes, which is coordinated by the Dirección General de Bibliotecas de la UNAM [UNAM General Directorate of Libraries]. Additionally, in the UNAM organization is placed the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) [Institute of Research in Library and Information Sciences], where theoretical and applied research projects are carried out in several research areas, being one of them the information organization, and within this one, cataloging standards are approached. This article addresses the challenges that the adoption of the new RDA cataloging standard has represented for these three UNAM organizations, as well as the actions developed in each one of them. The Biblioteca Nacional México (BNM) experiences on RDA implementation are shared. Some problematic situations, as well as the solution for these ones, are presented. It is also included the BNM participation in forums, to communicate the work that was done on cataloging using the new code. It also is addressed the updating and training of staff, participation in cooperative cataloging programs and the RDA analysis in work teams, as well as the agreements for their implementation. Also, a mention is made about the changes in workflows, the technological support that was needed, the current situation and the future challenges for RDA implementation. Moreover, the analysis and the processes for the application of RDA in the materials acquired by the Sistema Bibliotecario y de la Información de la UNAM (SIBIUNAM) are presented. The challenges faced during this standard change are also presented. In addition, several aspects related to the records in the LIBRUNAM catalog are described, as well as the retrospective changes; the article also deals with the generation of new records with the consequent addition of MARC tags, as well as the challenges that the application of the RDA has meant. Finally, some actions that the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) has carried out for the RDA adoption as the Cataloging and Metadata Meetings organization, which have become a forum for problem discussion related on RDA adoption and application at UNAM libraries, as well as in other Mexican and Latin American ones. Additionally, the recommendations that have been discussed and proposed in these academic events for professional training in LIS schools to be able of using RDA.Dossier: Retos de la implementación de RDA en las bibliotecas de América Latina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60174<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe019/8110info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:07:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60174Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:17.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
RDA Implementation at the National Autonomous University of Mexico
title Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
spellingShingle Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
Martínez Arellano, Filiberto F.
Bibliotecología
Catalogación
Descripción y Acceso de Recursos (RDA)
México
title_short Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
title_full Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
title_fullStr Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
title_full_unstemmed Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
title_sort Implementación de las RDA en la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Arellano, Filiberto F.
Santana Chavarría, Evelia
de la Rosa Valgañón, Patricia
author Martínez Arellano, Filiberto F.
author_facet Martínez Arellano, Filiberto F.
Santana Chavarría, Evelia
de la Rosa Valgañón, Patricia
author_role author
author2 Santana Chavarría, Evelia
de la Rosa Valgañón, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Catalogación
Descripción y Acceso de Recursos (RDA)
México
topic Bibliotecología
Catalogación
Descripción y Acceso de Recursos (RDA)
México
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la más grande e importante institución educativa de México y de América Latina. Atiende a más de 340.000 alumnos de posgrado, licenciatura y bachillerato. Ofrece 41 programas de posgrado y 118 carreras de licenciatura. Asimismo, la Biblioteca Nacional de México (BNM) se encuentra dentro de la estructura de UNAM, siendo la encargada de salvaguardar y preservar la memoria bibliográfica de México, la cual se encuentra conformada por más de 1.250.000 libros y documentos que se encuentran resguardados en la BNM. Por otro lado, el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) está integrado por 135 bibliotecas con un acervo de aproximadamente 1.700.000 títulos de libros y 6.000.000 volúmenes, siendo coordinado por la Dirección General de Bibliotecas. Adicionalmente, dentro de la organización de la UNAM se encuentra el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), en donde se llevan a cabo proyectos de investigación teórica y aplicada en diversas áreas de investigación, siendo una de ellas la organización de la información y, dentro de ésta, se abordan los estándares de catalogación. En el presente artículo se tratan los retos que la adopción del nuevo estándar de catalogación RDA ha significado para estas tres entidades de la UNAM, así como las acciones desarrolladas en cada una de ellas. Se comparten las experiencias de la Biblioteca Nacional de México (BNM) sobre la implementación de RDA. Se presentan algunas situaciones problemáticas, así como la solución de éstas. Se incluye la participación de la BNM en foros, para comunicar los trabajos que se realizaban sobre la catalogación con este código. También se aborda la actualización y capacitación del personal, la participación en los programas de catalogación cooperativa y el análisis de las RDA en equipos de trabajo, así como los acuerdos para su implementación. Se hace mención a los cambios en los flujos de trabajo, los apoyos tecnológicos que se necesitaron, la situación actual y los retos futuros de la implementación de RDA. Asimismo, se presentan el análisis y los procesos para la aplicación de RDA en los materiales adquiridos por el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM). Se presentan también los retos que se enfrentaron durante este cambio. Adicionalmente, se describen diversos aspectos relativos a los registros existentes en catálogo LIBRUNAM, así como su cambio retrospectivo; también se aborda lo correspondiente a la generación de nuevos registros con el consiguiente agregado de etiquetas MARC, así como los retos que ha significado la aplicación de las RDA. Finalmente, se abordan algunas de las acciones que el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas ha liderado para la adopción de las RDA como la organización de los Encuentros de Catalogación y Metadatos, los cuales se han convertido en el foro para la discusión de los problemas relacionados con la adopción y aplicación de las RDA en las bibliotecas de la UNAM, así como en otras bibliotecas de México y de América Latina. Asimismo, las recomendaciones que han sido discutidas en estos eventos académicos para la formación dentro de las escuelas de bibliotecología, de profesionales capaces de utilizar las RDA.
The Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) [National Autonomous University of Mexico] is the largest and most important educational institution in Mexico and Latin America. It serves more than 340,000 graduate, bachelor and high school students. It offers 41 graduate programs and 118 undergraduate ones. Moreover, the Biblioteca Nacional de México (BNM) [National Library of Mexico] is into the UNAM structure, playing the role of safeguarding and preserving the bibliographical memory of Mexico, which is integrated by more than 1,250,000 books and documents that are sheltered into this library. Moreover, the Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) [UNAM Library and Information System] is composed of 135 libraries with a collection of approximately 1,700.000 book titles and 6,000.000 volumes, which is coordinated by the Dirección General de Bibliotecas de la UNAM [UNAM General Directorate of Libraries]. Additionally, in the UNAM organization is placed the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) [Institute of Research in Library and Information Sciences], where theoretical and applied research projects are carried out in several research areas, being one of them the information organization, and within this one, cataloging standards are approached. This article addresses the challenges that the adoption of the new RDA cataloging standard has represented for these three UNAM organizations, as well as the actions developed in each one of them. The Biblioteca Nacional México (BNM) experiences on RDA implementation are shared. Some problematic situations, as well as the solution for these ones, are presented. It is also included the BNM participation in forums, to communicate the work that was done on cataloging using the new code. It also is addressed the updating and training of staff, participation in cooperative cataloging programs and the RDA analysis in work teams, as well as the agreements for their implementation. Also, a mention is made about the changes in workflows, the technological support that was needed, the current situation and the future challenges for RDA implementation. Moreover, the analysis and the processes for the application of RDA in the materials acquired by the Sistema Bibliotecario y de la Información de la UNAM (SIBIUNAM) are presented. The challenges faced during this standard change are also presented. In addition, several aspects related to the records in the LIBRUNAM catalog are described, as well as the retrospective changes; the article also deals with the generation of new records with the consequent addition of MARC tags, as well as the challenges that the application of the RDA has meant. Finally, some actions that the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) has carried out for the RDA adoption as the Cataloging and Metadata Meetings organization, which have become a forum for problem discussion related on RDA adoption and application at UNAM libraries, as well as in other Mexican and Latin American ones. Additionally, the recommendations that have been discussed and proposed in these academic events for professional training in LIS schools to be able of using RDA.
Dossier: Retos de la implementación de RDA en las bibliotecas de América Latina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la más grande e importante institución educativa de México y de América Latina. Atiende a más de 340.000 alumnos de posgrado, licenciatura y bachillerato. Ofrece 41 programas de posgrado y 118 carreras de licenciatura. Asimismo, la Biblioteca Nacional de México (BNM) se encuentra dentro de la estructura de UNAM, siendo la encargada de salvaguardar y preservar la memoria bibliográfica de México, la cual se encuentra conformada por más de 1.250.000 libros y documentos que se encuentran resguardados en la BNM. Por otro lado, el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) está integrado por 135 bibliotecas con un acervo de aproximadamente 1.700.000 títulos de libros y 6.000.000 volúmenes, siendo coordinado por la Dirección General de Bibliotecas. Adicionalmente, dentro de la organización de la UNAM se encuentra el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), en donde se llevan a cabo proyectos de investigación teórica y aplicada en diversas áreas de investigación, siendo una de ellas la organización de la información y, dentro de ésta, se abordan los estándares de catalogación. En el presente artículo se tratan los retos que la adopción del nuevo estándar de catalogación RDA ha significado para estas tres entidades de la UNAM, así como las acciones desarrolladas en cada una de ellas. Se comparten las experiencias de la Biblioteca Nacional de México (BNM) sobre la implementación de RDA. Se presentan algunas situaciones problemáticas, así como la solución de éstas. Se incluye la participación de la BNM en foros, para comunicar los trabajos que se realizaban sobre la catalogación con este código. También se aborda la actualización y capacitación del personal, la participación en los programas de catalogación cooperativa y el análisis de las RDA en equipos de trabajo, así como los acuerdos para su implementación. Se hace mención a los cambios en los flujos de trabajo, los apoyos tecnológicos que se necesitaron, la situación actual y los retos futuros de la implementación de RDA. Asimismo, se presentan el análisis y los procesos para la aplicación de RDA en los materiales adquiridos por el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM). Se presentan también los retos que se enfrentaron durante este cambio. Adicionalmente, se describen diversos aspectos relativos a los registros existentes en catálogo LIBRUNAM, así como su cambio retrospectivo; también se aborda lo correspondiente a la generación de nuevos registros con el consiguiente agregado de etiquetas MARC, así como los retos que ha significado la aplicación de las RDA. Finalmente, se abordan algunas de las acciones que el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas ha liderado para la adopción de las RDA como la organización de los Encuentros de Catalogación y Metadatos, los cuales se han convertido en el foro para la discusión de los problemas relacionados con la adopción y aplicación de las RDA en las bibliotecas de la UNAM, así como en otras bibliotecas de México y de América Latina. Asimismo, las recomendaciones que han sido discutidas en estos eventos académicos para la formación dentro de las escuelas de bibliotecología, de profesionales capaces de utilizar las RDA.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60174
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe019/8110
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615944757837824
score 13.070432