Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio
- Autores
- Conejero, Camila; Galina, María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ordenavía, Macarena
- Descripción
- El presente corresponde a nuestro Trabajo de Integración Final para recibirnos de Licenciadas en Comunicación Social, se inscribe en la modalidad de producción y consiste en la creación de un libro de crónicas que narra la irrupción en el espacio público del colectivo “Historias Desobedientes: hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia”. En él, realizamos un análisis del recorrido que hizo el colectivo para surgir en la esfera pública y las estrategias comunicacionales utilizadas para su visibilización. Elegimos narrar el recorte de realidad seleccionado mediante el formato de crónicas porque creemos que son una de las herramientas más verosímiles del periodismo, ya que permiten reconstruir y relatar los hechos a través de las voces de sus protagonistas. En este sentido, tratamos de plasmar en el trabajo la consigna política con la que se referencia este Colectivo: “hablar para defender lo justo, repudiar para no ser cómplices, desobedecer para romper mandatos. Nuestra intención fue realizar una narración en la que los personajes, los hechos y el territorio estuvieran íntimamente ligados con el contexto social y político. Nos interesaba poder transmitir la parte sensorial que supone haber atravesado la barrera del espacio público indagando acerca de qué sintieron los integrantes del Colectivo respecto a su irrupción, cómo percibieron el impacto que tuvieron en la sociedad y qué presupone el hecho de haber irrumpido en el espacio público.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
memoria
verdad
justicia
historias desobedientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135879
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d66b3ccc65a2c81ef0bc5a9d12c57d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135879 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencioConejero, CamilaGalina, MaríaComunicación Socialmemoriaverdadjusticiahistorias desobedientesEl presente corresponde a nuestro Trabajo de Integración Final para recibirnos de Licenciadas en Comunicación Social, se inscribe en la modalidad de producción y consiste en la creación de un libro de crónicas que narra la irrupción en el espacio público del colectivo “Historias Desobedientes: hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia”. En él, realizamos un análisis del recorrido que hizo el colectivo para surgir en la esfera pública y las estrategias comunicacionales utilizadas para su visibilización. Elegimos narrar el recorte de realidad seleccionado mediante el formato de crónicas porque creemos que son una de las herramientas más verosímiles del periodismo, ya que permiten reconstruir y relatar los hechos a través de las voces de sus protagonistas. En este sentido, tratamos de plasmar en el trabajo la consigna política con la que se referencia este Colectivo: “hablar para defender lo justo, repudiar para no ser cómplices, desobedecer para romper mandatos. Nuestra intención fue realizar una narración en la que los personajes, los hechos y el territorio estuvieran íntimamente ligados con el contexto social y político. Nos interesaba poder transmitir la parte sensorial que supone haber atravesado la barrera del espacio público indagando acerca de qué sintieron los integrantes del Colectivo respecto a su irrupción, cómo percibieron el impacto que tuvieron en la sociedad y qué presupone el hecho de haber irrumpido en el espacio público.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialOrdenavía, Macarena2022-02-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135879spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:30.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
title |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
spellingShingle |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio Conejero, Camila Comunicación Social memoria verdad justicia historias desobedientes |
title_short |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
title_full |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
title_fullStr |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
title_full_unstemmed |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
title_sort |
Crónicas debidas: un recorrido contra los mandatos de silencio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conejero, Camila Galina, María |
author |
Conejero, Camila |
author_facet |
Conejero, Camila Galina, María |
author_role |
author |
author2 |
Galina, María |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ordenavía, Macarena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social memoria verdad justicia historias desobedientes |
topic |
Comunicación Social memoria verdad justicia historias desobedientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente corresponde a nuestro Trabajo de Integración Final para recibirnos de Licenciadas en Comunicación Social, se inscribe en la modalidad de producción y consiste en la creación de un libro de crónicas que narra la irrupción en el espacio público del colectivo “Historias Desobedientes: hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia”. En él, realizamos un análisis del recorrido que hizo el colectivo para surgir en la esfera pública y las estrategias comunicacionales utilizadas para su visibilización. Elegimos narrar el recorte de realidad seleccionado mediante el formato de crónicas porque creemos que son una de las herramientas más verosímiles del periodismo, ya que permiten reconstruir y relatar los hechos a través de las voces de sus protagonistas. En este sentido, tratamos de plasmar en el trabajo la consigna política con la que se referencia este Colectivo: “hablar para defender lo justo, repudiar para no ser cómplices, desobedecer para romper mandatos. Nuestra intención fue realizar una narración en la que los personajes, los hechos y el territorio estuvieran íntimamente ligados con el contexto social y político. Nos interesaba poder transmitir la parte sensorial que supone haber atravesado la barrera del espacio público indagando acerca de qué sintieron los integrantes del Colectivo respecto a su irrupción, cómo percibieron el impacto que tuvieron en la sociedad y qué presupone el hecho de haber irrumpido en el espacio público. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente corresponde a nuestro Trabajo de Integración Final para recibirnos de Licenciadas en Comunicación Social, se inscribe en la modalidad de producción y consiste en la creación de un libro de crónicas que narra la irrupción en el espacio público del colectivo “Historias Desobedientes: hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia”. En él, realizamos un análisis del recorrido que hizo el colectivo para surgir en la esfera pública y las estrategias comunicacionales utilizadas para su visibilización. Elegimos narrar el recorte de realidad seleccionado mediante el formato de crónicas porque creemos que son una de las herramientas más verosímiles del periodismo, ya que permiten reconstruir y relatar los hechos a través de las voces de sus protagonistas. En este sentido, tratamos de plasmar en el trabajo la consigna política con la que se referencia este Colectivo: “hablar para defender lo justo, repudiar para no ser cómplices, desobedecer para romper mandatos. Nuestra intención fue realizar una narración en la que los personajes, los hechos y el territorio estuvieran íntimamente ligados con el contexto social y político. Nos interesaba poder transmitir la parte sensorial que supone haber atravesado la barrera del espacio público indagando acerca de qué sintieron los integrantes del Colectivo respecto a su irrupción, cómo percibieron el impacto que tuvieron en la sociedad y qué presupone el hecho de haber irrumpido en el espacio público. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135879 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260565539422208 |
score |
13.13397 |