Remedios de pandemia y otros males
- Autores
- Zucchi, Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bejarano Petersen, Camila
- Descripción
- A través del análisis de la obra de teatro independiente Consorcio (Fran Cantó & Santiago Legón, 2020) pensada y producida en cuarentena para ser transmitida en vivo por Zoom, se pretende abordar los modos en que la obra despliega estrategias de remediación teatral (David Bolter & Richard Grusin, 1999), mediante una plataforma mediática (José Luis Fernández, 2016), originalmente diseñada para videoconferencias. La interconexión posibilitó reconstruir la presencia de espectadores y actores deviniendo un vivo mediatizado. También un uso distinto del diseño preseteado del programa permitió elegir un final posible entre varios, acercando la obra al arte interactivo. ¿Cómo reconfigura el espacio entre la puesta en escena y el espectador, la relación de la mirada a cámara/pantalla de los actores en la obra? ¿La mirada del actor mediatizada por la cámara, cambia la distancia entre el espectador y la puesta en escena? ¿Cómo se reconfigura el dispositivo teatral en este caso? ¿Qué tipo de relación construye la mirada a cámara/pantalla con el espectador/usuario? (Francesco Casetti 1983, Mario Carlón 2013). ¿Cambia la corporización de la mirada en el espectador de teatro, este tipo de experiencias audiovisuales electrónicas? (Vivian Sobchack 2004, Eduardo Russo 2012) ¿Cuáles son los modos y niveles de interacción entre actores /obra /espectadores? (Erkki Huhtamo 2002, Arlindo Machado 2000). ¿Pueden pensarse otras posibles formas de producción audiovisual con tecnologías de bajo costo y fácil acceso? Estas son algunas de las preguntas que pretende guiar esta investigación que tiene por objeto contribuir a la producción del conocimiento en el campo del arte audiovisual.
Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación Investigación y Planificación)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Audiovisuales
remediación
plataforma mediática
mirada
corporización
interactividad
usuario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146534
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d622b23de332705b4bd997f99efb6801 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146534 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Remedios de pandemia y otros malesZucchi, AndreaArtes Audiovisualesremediaciónplataforma mediáticamiradacorporizacióninteractividadusuarioA través del análisis de la obra de teatro independiente Consorcio (Fran Cantó & Santiago Legón, 2020) pensada y producida en cuarentena para ser transmitida en vivo por Zoom, se pretende abordar los modos en que la obra despliega estrategias de remediación teatral (David Bolter & Richard Grusin, 1999), mediante una plataforma mediática (José Luis Fernández, 2016), originalmente diseñada para videoconferencias. La interconexión posibilitó reconstruir la presencia de espectadores y actores deviniendo un vivo mediatizado. También un uso distinto del diseño preseteado del programa permitió elegir un final posible entre varios, acercando la obra al arte interactivo. ¿Cómo reconfigura el espacio entre la puesta en escena y el espectador, la relación de la mirada a cámara/pantalla de los actores en la obra? ¿La mirada del actor mediatizada por la cámara, cambia la distancia entre el espectador y la puesta en escena? ¿Cómo se reconfigura el dispositivo teatral en este caso? ¿Qué tipo de relación construye la mirada a cámara/pantalla con el espectador/usuario? (Francesco Casetti 1983, Mario Carlón 2013). ¿Cambia la corporización de la mirada en el espectador de teatro, este tipo de experiencias audiovisuales electrónicas? (Vivian Sobchack 2004, Eduardo Russo 2012) ¿Cuáles son los modos y niveles de interacción entre actores /obra /espectadores? (Erkki Huhtamo 2002, Arlindo Machado 2000). ¿Pueden pensarse otras posibles formas de producción audiovisual con tecnologías de bajo costo y fácil acceso? Estas son algunas de las preguntas que pretende guiar esta investigación que tiene por objeto contribuir a la producción del conocimiento en el campo del arte audiovisual.Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación Investigación y Planificación)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBejarano Petersen, Camila2021-11-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:01:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:01:37.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Remedios de pandemia y otros males |
| title |
Remedios de pandemia y otros males |
| spellingShingle |
Remedios de pandemia y otros males Zucchi, Andrea Artes Audiovisuales remediación plataforma mediática mirada corporización interactividad usuario |
| title_short |
Remedios de pandemia y otros males |
| title_full |
Remedios de pandemia y otros males |
| title_fullStr |
Remedios de pandemia y otros males |
| title_full_unstemmed |
Remedios de pandemia y otros males |
| title_sort |
Remedios de pandemia y otros males |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zucchi, Andrea |
| author |
Zucchi, Andrea |
| author_facet |
Zucchi, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bejarano Petersen, Camila |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Audiovisuales remediación plataforma mediática mirada corporización interactividad usuario |
| topic |
Artes Audiovisuales remediación plataforma mediática mirada corporización interactividad usuario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del análisis de la obra de teatro independiente Consorcio (Fran Cantó & Santiago Legón, 2020) pensada y producida en cuarentena para ser transmitida en vivo por Zoom, se pretende abordar los modos en que la obra despliega estrategias de remediación teatral (David Bolter & Richard Grusin, 1999), mediante una plataforma mediática (José Luis Fernández, 2016), originalmente diseñada para videoconferencias. La interconexión posibilitó reconstruir la presencia de espectadores y actores deviniendo un vivo mediatizado. También un uso distinto del diseño preseteado del programa permitió elegir un final posible entre varios, acercando la obra al arte interactivo. ¿Cómo reconfigura el espacio entre la puesta en escena y el espectador, la relación de la mirada a cámara/pantalla de los actores en la obra? ¿La mirada del actor mediatizada por la cámara, cambia la distancia entre el espectador y la puesta en escena? ¿Cómo se reconfigura el dispositivo teatral en este caso? ¿Qué tipo de relación construye la mirada a cámara/pantalla con el espectador/usuario? (Francesco Casetti 1983, Mario Carlón 2013). ¿Cambia la corporización de la mirada en el espectador de teatro, este tipo de experiencias audiovisuales electrónicas? (Vivian Sobchack 2004, Eduardo Russo 2012) ¿Cuáles son los modos y niveles de interacción entre actores /obra /espectadores? (Erkki Huhtamo 2002, Arlindo Machado 2000). ¿Pueden pensarse otras posibles formas de producción audiovisual con tecnologías de bajo costo y fácil acceso? Estas son algunas de las preguntas que pretende guiar esta investigación que tiene por objeto contribuir a la producción del conocimiento en el campo del arte audiovisual. Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación Investigación y Planificación) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
| description |
A través del análisis de la obra de teatro independiente Consorcio (Fran Cantó & Santiago Legón, 2020) pensada y producida en cuarentena para ser transmitida en vivo por Zoom, se pretende abordar los modos en que la obra despliega estrategias de remediación teatral (David Bolter & Richard Grusin, 1999), mediante una plataforma mediática (José Luis Fernández, 2016), originalmente diseñada para videoconferencias. La interconexión posibilitó reconstruir la presencia de espectadores y actores deviniendo un vivo mediatizado. También un uso distinto del diseño preseteado del programa permitió elegir un final posible entre varios, acercando la obra al arte interactivo. ¿Cómo reconfigura el espacio entre la puesta en escena y el espectador, la relación de la mirada a cámara/pantalla de los actores en la obra? ¿La mirada del actor mediatizada por la cámara, cambia la distancia entre el espectador y la puesta en escena? ¿Cómo se reconfigura el dispositivo teatral en este caso? ¿Qué tipo de relación construye la mirada a cámara/pantalla con el espectador/usuario? (Francesco Casetti 1983, Mario Carlón 2013). ¿Cambia la corporización de la mirada en el espectador de teatro, este tipo de experiencias audiovisuales electrónicas? (Vivian Sobchack 2004, Eduardo Russo 2012) ¿Cuáles son los modos y niveles de interacción entre actores /obra /espectadores? (Erkki Huhtamo 2002, Arlindo Machado 2000). ¿Pueden pensarse otras posibles formas de producción audiovisual con tecnologías de bajo costo y fácil acceso? Estas son algunas de las preguntas que pretende guiar esta investigación que tiene por objeto contribuir a la producción del conocimiento en el campo del arte audiovisual. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146534 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146534 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605727691636736 |
| score |
13.24909 |