Aspectos regionales del desempleo en Argentina

Autores
Lamarche, Carlos; Porto, Alberto; Sosa Escudero, Walter
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las cuestiones regionales han sido poco estudiadas en la Argentina reciente. Los esfuerzos de los investigadores y de los hacedores de política económica estuvieron centrados por mucho tiempo en cuestiones macroeconómicas y, en especial, en la inflación - sus causas, efectos y el diseño de políticas para restablecer la estabilidad-. Logrado este objetivo, otros problemas - algunos preexistentes y algunos nuevos - están en el centro del debate. Las cuestiones regionales se encuentran entre los problemas preexistentes, objeto ahora de renovada preocupación. La dimensiones del problema regional son múltiples: las diferencias socioeconómicas, las diferencias demográficas, los niveles de empleo y desempleo, la localización y relocalización de inversiones, el impacto de la apertura económica y las desregulaciones, la distribución del ingreso tanto entre regiones como hacia el interior de cada una de ellas, etc. En este trabajo se analiza el problema del desempleo desde una perspectiva regional. A la luz de la evidencia presentada en el trabajo, la tasa de desempleo global parece proporcionar un resumen impreciso de una situación esencialmente más compleja. El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, construir y analizar una serie de indicadores que permitan tener una idea precisa de la magnitud de las desigualdades regionales; en segundo lugar, analizar los determinantes de esas diferencias.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Desempleo
perspectiva regional
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170118

id SEDICI_d61e31e0c0d71ec57b141063dd026685
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170118
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos regionales del desempleo en ArgentinaLamarche, CarlosPorto, AlbertoSosa Escudero, WalterCiencias EconómicasDesempleoperspectiva regionalArgentinaLas cuestiones regionales han sido poco estudiadas en la Argentina reciente. Los esfuerzos de los investigadores y de los hacedores de política económica estuvieron centrados por mucho tiempo en cuestiones macroeconómicas y, en especial, en la inflación - sus causas, efectos y el diseño de políticas para restablecer la estabilidad-. Logrado este objetivo, otros problemas - algunos preexistentes y algunos nuevos - están en el centro del debate. Las cuestiones regionales se encuentran entre los problemas preexistentes, objeto ahora de renovada preocupación. La dimensiones del problema regional son múltiples: las diferencias socioeconómicas, las diferencias demográficas, los niveles de empleo y desempleo, la localización y relocalización de inversiones, el impacto de la apertura económica y las desregulaciones, la distribución del ingreso tanto entre regiones como hacia el interior de cada una de ellas, etc. En este trabajo se analiza el problema del desempleo desde una perspectiva regional. A la luz de la evidencia presentada en el trabajo, la tasa de desempleo global parece proporcionar un resumen impreciso de una situación esencialmente más compleja. El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, construir y analizar una serie de indicadores que permitan tener una idea precisa de la magnitud de las desigualdades regionales; en segundo lugar, analizar los determinantes de esas diferencias.Facultad de Ciencias Económicas1998info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170118spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1998/lamarche_porto_sosa-escudero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:16.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos regionales del desempleo en Argentina
title Aspectos regionales del desempleo en Argentina
spellingShingle Aspectos regionales del desempleo en Argentina
Lamarche, Carlos
Ciencias Económicas
Desempleo
perspectiva regional
Argentina
title_short Aspectos regionales del desempleo en Argentina
title_full Aspectos regionales del desempleo en Argentina
title_fullStr Aspectos regionales del desempleo en Argentina
title_full_unstemmed Aspectos regionales del desempleo en Argentina
title_sort Aspectos regionales del desempleo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lamarche, Carlos
Porto, Alberto
Sosa Escudero, Walter
author Lamarche, Carlos
author_facet Lamarche, Carlos
Porto, Alberto
Sosa Escudero, Walter
author_role author
author2 Porto, Alberto
Sosa Escudero, Walter
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Desempleo
perspectiva regional
Argentina
topic Ciencias Económicas
Desempleo
perspectiva regional
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Las cuestiones regionales han sido poco estudiadas en la Argentina reciente. Los esfuerzos de los investigadores y de los hacedores de política económica estuvieron centrados por mucho tiempo en cuestiones macroeconómicas y, en especial, en la inflación - sus causas, efectos y el diseño de políticas para restablecer la estabilidad-. Logrado este objetivo, otros problemas - algunos preexistentes y algunos nuevos - están en el centro del debate. Las cuestiones regionales se encuentran entre los problemas preexistentes, objeto ahora de renovada preocupación. La dimensiones del problema regional son múltiples: las diferencias socioeconómicas, las diferencias demográficas, los niveles de empleo y desempleo, la localización y relocalización de inversiones, el impacto de la apertura económica y las desregulaciones, la distribución del ingreso tanto entre regiones como hacia el interior de cada una de ellas, etc. En este trabajo se analiza el problema del desempleo desde una perspectiva regional. A la luz de la evidencia presentada en el trabajo, la tasa de desempleo global parece proporcionar un resumen impreciso de una situación esencialmente más compleja. El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, construir y analizar una serie de indicadores que permitan tener una idea precisa de la magnitud de las desigualdades regionales; en segundo lugar, analizar los determinantes de esas diferencias.
Facultad de Ciencias Económicas
description Las cuestiones regionales han sido poco estudiadas en la Argentina reciente. Los esfuerzos de los investigadores y de los hacedores de política económica estuvieron centrados por mucho tiempo en cuestiones macroeconómicas y, en especial, en la inflación - sus causas, efectos y el diseño de políticas para restablecer la estabilidad-. Logrado este objetivo, otros problemas - algunos preexistentes y algunos nuevos - están en el centro del debate. Las cuestiones regionales se encuentran entre los problemas preexistentes, objeto ahora de renovada preocupación. La dimensiones del problema regional son múltiples: las diferencias socioeconómicas, las diferencias demográficas, los niveles de empleo y desempleo, la localización y relocalización de inversiones, el impacto de la apertura económica y las desregulaciones, la distribución del ingreso tanto entre regiones como hacia el interior de cada una de ellas, etc. En este trabajo se analiza el problema del desempleo desde una perspectiva regional. A la luz de la evidencia presentada en el trabajo, la tasa de desempleo global parece proporcionar un resumen impreciso de una situación esencialmente más compleja. El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, construir y analizar una serie de indicadores que permitan tener una idea precisa de la magnitud de las desigualdades regionales; en segundo lugar, analizar los determinantes de esas diferencias.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170118
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1998/lamarche_porto_sosa-escudero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783695644524544
score 12.982451