Desempleo
- Autores
- Llosas, Hernán Pablo
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es sólo muy recientemente que ha entrado en la discusión académica y no académica: el tema del desempleo como un fenómeno no coyuntural. En realidad, la preocupación por el tema no surgió de la Academia, sino de algunos pocos empresarios y funcionarios. Sólo a partir de allí el tema saltó a las discusiones profesionales. Parecía que los economistas estábamos muy seguros de que el desempleo estructural sólo era posible en los países subdesarrollados, como consecuencia de la escasez de capital. El desempleo en los países industriales "tenía que ser" consecuencia de las fricciones y de los ciclos económicos (coyuntura). Hoy, y todavía en forma muy limitada, se empieza a reconocer que el desempleo que exhiben los países desarrollados, o buena parte de él, es un problema estructural. El propósito de este ensayo es ordenar mucho de lo que tema.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Desempleo
Desempleo estructural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164794
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f81a1be7babb9a574e999006f0a0ebc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164794 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
DesempleoLlosas, Hernán PabloCiencias EconómicasDesempleoDesempleo estructuralEs sólo muy recientemente que ha entrado en la discusión académica y no académica: el tema del desempleo como un fenómeno no coyuntural. En realidad, la preocupación por el tema no surgió de la Academia, sino de algunos pocos empresarios y funcionarios. Sólo a partir de allí el tema saltó a las discusiones profesionales. Parecía que los economistas estábamos muy seguros de que el desempleo estructural sólo era posible en los países subdesarrollados, como consecuencia de la escasez de capital. El desempleo en los países industriales "tenía que ser" consecuencia de las fricciones y de los ciclos económicos (coyuntura). Hoy, y todavía en forma muy limitada, se empieza a reconocer que el desempleo que exhiben los países desarrollados, o buena parte de él, es un problema estructural. El propósito de este ensayo es ordenar mucho de lo que tema.Facultad de Ciencias Económicas1994info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164794spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/LlosasHernan.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:20.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempleo |
title |
Desempleo |
spellingShingle |
Desempleo Llosas, Hernán Pablo Ciencias Económicas Desempleo Desempleo estructural |
title_short |
Desempleo |
title_full |
Desempleo |
title_fullStr |
Desempleo |
title_full_unstemmed |
Desempleo |
title_sort |
Desempleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llosas, Hernán Pablo |
author |
Llosas, Hernán Pablo |
author_facet |
Llosas, Hernán Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Desempleo Desempleo estructural |
topic |
Ciencias Económicas Desempleo Desempleo estructural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es sólo muy recientemente que ha entrado en la discusión académica y no académica: el tema del desempleo como un fenómeno no coyuntural. En realidad, la preocupación por el tema no surgió de la Academia, sino de algunos pocos empresarios y funcionarios. Sólo a partir de allí el tema saltó a las discusiones profesionales. Parecía que los economistas estábamos muy seguros de que el desempleo estructural sólo era posible en los países subdesarrollados, como consecuencia de la escasez de capital. El desempleo en los países industriales "tenía que ser" consecuencia de las fricciones y de los ciclos económicos (coyuntura). Hoy, y todavía en forma muy limitada, se empieza a reconocer que el desempleo que exhiben los países desarrollados, o buena parte de él, es un problema estructural. El propósito de este ensayo es ordenar mucho de lo que tema. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Es sólo muy recientemente que ha entrado en la discusión académica y no académica: el tema del desempleo como un fenómeno no coyuntural. En realidad, la preocupación por el tema no surgió de la Academia, sino de algunos pocos empresarios y funcionarios. Sólo a partir de allí el tema saltó a las discusiones profesionales. Parecía que los economistas estábamos muy seguros de que el desempleo estructural sólo era posible en los países subdesarrollados, como consecuencia de la escasez de capital. El desempleo en los países industriales "tenía que ser" consecuencia de las fricciones y de los ciclos económicos (coyuntura). Hoy, y todavía en forma muy limitada, se empieza a reconocer que el desempleo que exhiben los países desarrollados, o buena parte de él, es un problema estructural. El propósito de este ensayo es ordenar mucho de lo que tema. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164794 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/LlosasHernan.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260657910579200 |
score |
13.13397 |