Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009
- Autores
- Muñoz, Roberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En general, en la bibliografía sobre las transformaciones recientes en el sector agropecuario argentino, una de las dimensiones resaltadas refiere a la expansión de producciones destinadas casi con exclusividad a la exportación a “mercados exigentes”. Ejemplo de estos nuevos cultivos es el arándano, desconocido en el país hasta los años noventa, que experimenta un marcado crecimiento en el período postconvertibilidad, concentrándose su producción en la provincia de Entre Ríos. Se suele afirmar que esa orientación exportadora modifica las pautas de comportamiento empresarial en relación a la mano de obra. Los sistemas normativos imperantes tendrían consecuencias sobre el mercado de trabajo, en términos de una mayor formalidad de los mismos. Poniendo en cuestión estos planteos, este artículo tiene por objetivo analizar las condiciones laborales de los trabajadores empleados en las tareas de cosecha en la producción de arándano en Entre Ríos. Abordaremos la cuestión a partir del análisis de las acciones de protesta llevadas adelante por estos trabajadores en los últimos años.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
sector agropecuario
mercados exigentes
arándano
protesta de trabajadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30979
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d619e34a043e14df69fc0560903ff493 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30979 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009Muñoz, RobertoSociologíasector agropecuariomercados exigentesarándanoprotesta de trabajadoresEn general, en la bibliografía sobre las transformaciones recientes en el sector agropecuario argentino, una de las dimensiones resaltadas refiere a la expansión de producciones destinadas casi con exclusividad a la exportación a “mercados exigentes”. Ejemplo de estos nuevos cultivos es el arándano, desconocido en el país hasta los años noventa, que experimenta un marcado crecimiento en el período postconvertibilidad, concentrándose su producción en la provincia de Entre Ríos. Se suele afirmar que esa orientación exportadora modifica las pautas de comportamiento empresarial en relación a la mano de obra. Los sistemas normativos imperantes tendrían consecuencias sobre el mercado de trabajo, en términos de una mayor formalidad de los mismos. Poniendo en cuestión estos planteos, este artículo tiene por objetivo analizar las condiciones laborales de los trabajadores empleados en las tareas de cosecha en la producción de arándano en Entre Ríos. Abordaremos la cuestión a partir del análisis de las acciones de protesta llevadas adelante por estos trabajadores en los últimos años.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Munoz.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:19.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| title |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| spellingShingle |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 Muñoz, Roberto Sociología sector agropecuario mercados exigentes arándano protesta de trabajadores |
| title_short |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| title_full |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| title_fullStr |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| title_full_unstemmed |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| title_sort |
Crisis y conflictividad laboral en la producción de arándano en Entre Ríos, 2002-2009 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Roberto |
| author |
Muñoz, Roberto |
| author_facet |
Muñoz, Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología sector agropecuario mercados exigentes arándano protesta de trabajadores |
| topic |
Sociología sector agropecuario mercados exigentes arándano protesta de trabajadores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En general, en la bibliografía sobre las transformaciones recientes en el sector agropecuario argentino, una de las dimensiones resaltadas refiere a la expansión de producciones destinadas casi con exclusividad a la exportación a “mercados exigentes”. Ejemplo de estos nuevos cultivos es el arándano, desconocido en el país hasta los años noventa, que experimenta un marcado crecimiento en el período postconvertibilidad, concentrándose su producción en la provincia de Entre Ríos. Se suele afirmar que esa orientación exportadora modifica las pautas de comportamiento empresarial en relación a la mano de obra. Los sistemas normativos imperantes tendrían consecuencias sobre el mercado de trabajo, en términos de una mayor formalidad de los mismos. Poniendo en cuestión estos planteos, este artículo tiene por objetivo analizar las condiciones laborales de los trabajadores empleados en las tareas de cosecha en la producción de arándano en Entre Ríos. Abordaremos la cuestión a partir del análisis de las acciones de protesta llevadas adelante por estos trabajadores en los últimos años. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En general, en la bibliografía sobre las transformaciones recientes en el sector agropecuario argentino, una de las dimensiones resaltadas refiere a la expansión de producciones destinadas casi con exclusividad a la exportación a “mercados exigentes”. Ejemplo de estos nuevos cultivos es el arándano, desconocido en el país hasta los años noventa, que experimenta un marcado crecimiento en el período postconvertibilidad, concentrándose su producción en la provincia de Entre Ríos. Se suele afirmar que esa orientación exportadora modifica las pautas de comportamiento empresarial en relación a la mano de obra. Los sistemas normativos imperantes tendrían consecuencias sobre el mercado de trabajo, en términos de una mayor formalidad de los mismos. Poniendo en cuestión estos planteos, este artículo tiene por objetivo analizar las condiciones laborales de los trabajadores empleados en las tareas de cosecha en la producción de arándano en Entre Ríos. Abordaremos la cuestión a partir del análisis de las acciones de protesta llevadas adelante por estos trabajadores en los últimos años. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30979 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30979 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Munoz.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782866927648768 |
| score |
12.982451 |