Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido
- Autores
- Wetzel, Agustina G.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La atmósfera de lo religioso y las representaciones ligadas a la iconografía católica ha sido convocada en la imaginación política presente en las artes visuales de la región del nordeste argentino a partir de singulares estrategias. No es extraño que en una provincia como Corrientes, marcada por una fuerte herencia religiosa y colonial, aparezcan en las artes visuales recurrentes guiños a figuras y escenas religiosas ligadas a la aparición de la Virgen, lo milagroso, lo devocional, así como evocaciones a paisajes celestiales como es el caso del artista correntino Blas Aparecido (1976). La trayectoria singular de este artista nos permite ir tras los rastros de formaciones culturales antinormativas que producen lenguajes abigarrados capaces de tensionar las interpretaciones simbólicas unívocas que el catolicismo ha destinado a las imágenes religiosas. A partir de distintas apuestas formales, estéticas y conceptuales Blas Aparecido ejercita operaciones temporales, de reciclaje y reinterpretacion que ofrecen formas singulares de deconstruir las epistemologias colonizadoras y patriarcales en torno a la iconográfia religiosa, reinventando estas figuras a partir de imaginaciones críticas ligadas al universo de lo queer y lo popular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Blas Aparecido
iconografía católica
Artes visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184614
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5be17a4c6bf9ea9e9c66c4772b2ab60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184614 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas AparecidoWetzel, Agustina G.Ciencias SocialesBlas Aparecidoiconografía católicaArtes visualesLa atmósfera de lo religioso y las representaciones ligadas a la iconografía católica ha sido convocada en la imaginación política presente en las artes visuales de la región del nordeste argentino a partir de singulares estrategias. No es extraño que en una provincia como Corrientes, marcada por una fuerte herencia religiosa y colonial, aparezcan en las artes visuales recurrentes guiños a figuras y escenas religiosas ligadas a la aparición de la Virgen, lo milagroso, lo devocional, así como evocaciones a paisajes celestiales como es el caso del artista correntino Blas Aparecido (1976). La trayectoria singular de este artista nos permite ir tras los rastros de formaciones culturales antinormativas que producen lenguajes abigarrados capaces de tensionar las interpretaciones simbólicas unívocas que el catolicismo ha destinado a las imágenes religiosas. A partir de distintas apuestas formales, estéticas y conceptuales Blas Aparecido ejercita operaciones temporales, de reciclaje y reinterpretacion que ofrecen formas singulares de deconstruir las epistemologias colonizadoras y patriarcales en torno a la iconográfia religiosa, reinventando estas figuras a partir de imaginaciones críticas ligadas al universo de lo queer y lo popular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231121144013585789/@@display-file/file/Wetzel A. VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:23.409SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
title |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
spellingShingle |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido Wetzel, Agustina G. Ciencias Sociales Blas Aparecido iconografía católica Artes visuales |
title_short |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
title_full |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
title_fullStr |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
title_full_unstemmed |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
title_sort |
Afectos negativos, liturgias deformes en la obra de Blas Aparecido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wetzel, Agustina G. |
author |
Wetzel, Agustina G. |
author_facet |
Wetzel, Agustina G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Blas Aparecido iconografía católica Artes visuales |
topic |
Ciencias Sociales Blas Aparecido iconografía católica Artes visuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La atmósfera de lo religioso y las representaciones ligadas a la iconografía católica ha sido convocada en la imaginación política presente en las artes visuales de la región del nordeste argentino a partir de singulares estrategias. No es extraño que en una provincia como Corrientes, marcada por una fuerte herencia religiosa y colonial, aparezcan en las artes visuales recurrentes guiños a figuras y escenas religiosas ligadas a la aparición de la Virgen, lo milagroso, lo devocional, así como evocaciones a paisajes celestiales como es el caso del artista correntino Blas Aparecido (1976). La trayectoria singular de este artista nos permite ir tras los rastros de formaciones culturales antinormativas que producen lenguajes abigarrados capaces de tensionar las interpretaciones simbólicas unívocas que el catolicismo ha destinado a las imágenes religiosas. A partir de distintas apuestas formales, estéticas y conceptuales Blas Aparecido ejercita operaciones temporales, de reciclaje y reinterpretacion que ofrecen formas singulares de deconstruir las epistemologias colonizadoras y patriarcales en torno a la iconográfia religiosa, reinventando estas figuras a partir de imaginaciones críticas ligadas al universo de lo queer y lo popular. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La atmósfera de lo religioso y las representaciones ligadas a la iconografía católica ha sido convocada en la imaginación política presente en las artes visuales de la región del nordeste argentino a partir de singulares estrategias. No es extraño que en una provincia como Corrientes, marcada por una fuerte herencia religiosa y colonial, aparezcan en las artes visuales recurrentes guiños a figuras y escenas religiosas ligadas a la aparición de la Virgen, lo milagroso, lo devocional, así como evocaciones a paisajes celestiales como es el caso del artista correntino Blas Aparecido (1976). La trayectoria singular de este artista nos permite ir tras los rastros de formaciones culturales antinormativas que producen lenguajes abigarrados capaces de tensionar las interpretaciones simbólicas unívocas que el catolicismo ha destinado a las imágenes religiosas. A partir de distintas apuestas formales, estéticas y conceptuales Blas Aparecido ejercita operaciones temporales, de reciclaje y reinterpretacion que ofrecen formas singulares de deconstruir las epistemologias colonizadoras y patriarcales en torno a la iconográfia religiosa, reinventando estas figuras a partir de imaginaciones críticas ligadas al universo de lo queer y lo popular. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184614 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184614 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231121144013585789/@@display-file/file/Wetzel A. VF.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362804117504 |
score |
13.070432 |