El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad
- Autores
- Gómez, Silvina Beatriz; Sandrín, María Emilia; Molinari, Gloria Edith; Márquez, Gonzalo Javier; Rossi, Elisabet Noemí; Doucet, David; Gorgone Pampín, Aluminé; Taus, Yamila; Marozzi, Carla; Morales Blanco, Ninfa Mariela; Pestana, Carlos Alfredo; Ravea, Nela María Sol
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente proyecto se plantea analizar el turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico territorial en espacios de la nueva ruralidad, indagando sobre la construcción de las tecnologías sociales implementadas; el carácter de las intervenciones de actores institucionales y sus acciones de acompañamiento, asesoría y/o condensación de procesos de desarrollo turístico y de revalorización productiva; las articulaciones con las políticas públicas; las concepciones y actuaciones sobre el patrimonio cultural tangible e intangible y las identidades sociales; el trabajo con las concepciones de los visitantes sobre los proyectos turísticos y el rol de las mujeres en los procesos de desarrollo turístico neorrurales. Para realizar el análisis propuesto, se plantea realizar una triangulación metodológica entre tres estrategias metodológicas: análisis documental, análisis cualitativo a través de entrevistas en profundidad y análisis cuantitativo, a partir de encuestas y/o cuestionarios. Esta triangulación metodológica supone un trabajo simultáneo de retroalimentación teórica a medida que se avanza en la identificación de conceptos centrales.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Turismo
desarrollo socioeconómico
territorio
nueva ruralidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5a24c39cd7938f3a895cb0612b65d83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidadGómez, Silvina BeatrizSandrín, María EmiliaMolinari, Gloria EdithMárquez, Gonzalo JavierRossi, Elisabet NoemíDoucet, DavidGorgone Pampín, AluminéTaus, YamilaMarozzi, CarlaMorales Blanco, Ninfa MarielaPestana, Carlos AlfredoRavea, Nela María SolCiencias EconómicasTurismoTurismodesarrollo socioeconómicoterritorionueva ruralidadEn el presente proyecto se plantea analizar el turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico territorial en espacios de la nueva ruralidad, indagando sobre la construcción de las tecnologías sociales implementadas; el carácter de las intervenciones de actores institucionales y sus acciones de acompañamiento, asesoría y/o condensación de procesos de desarrollo turístico y de revalorización productiva; las articulaciones con las políticas públicas; las concepciones y actuaciones sobre el patrimonio cultural tangible e intangible y las identidades sociales; el trabajo con las concepciones de los visitantes sobre los proyectos turísticos y el rol de las mujeres en los procesos de desarrollo turístico neorrurales. Para realizar el análisis propuesto, se plantea realizar una triangulación metodológica entre tres estrategias metodológicas: análisis documental, análisis cualitativo a través de entrevistas en profundidad y análisis cuantitativo, a partir de encuestas y/o cuestionarios. Esta triangulación metodológica supone un trabajo simultáneo de retroalimentación teórica a medida que se avanza en la identificación de conceptos centrales.Facultad de Ciencias Económicas2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164398spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153319info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:36.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
title |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
spellingShingle |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad Gómez, Silvina Beatriz Ciencias Económicas Turismo Turismo desarrollo socioeconómico territorio nueva ruralidad |
title_short |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
title_full |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
title_fullStr |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
title_full_unstemmed |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
title_sort |
El turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico-territorial en espacios de la nueva ruralidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvina Beatriz Sandrín, María Emilia Molinari, Gloria Edith Márquez, Gonzalo Javier Rossi, Elisabet Noemí Doucet, David Gorgone Pampín, Aluminé Taus, Yamila Marozzi, Carla Morales Blanco, Ninfa Mariela Pestana, Carlos Alfredo Ravea, Nela María Sol |
author |
Gómez, Silvina Beatriz |
author_facet |
Gómez, Silvina Beatriz Sandrín, María Emilia Molinari, Gloria Edith Márquez, Gonzalo Javier Rossi, Elisabet Noemí Doucet, David Gorgone Pampín, Aluminé Taus, Yamila Marozzi, Carla Morales Blanco, Ninfa Mariela Pestana, Carlos Alfredo Ravea, Nela María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Sandrín, María Emilia Molinari, Gloria Edith Márquez, Gonzalo Javier Rossi, Elisabet Noemí Doucet, David Gorgone Pampín, Aluminé Taus, Yamila Marozzi, Carla Morales Blanco, Ninfa Mariela Pestana, Carlos Alfredo Ravea, Nela María Sol |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Turismo desarrollo socioeconómico territorio nueva ruralidad |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Turismo desarrollo socioeconómico territorio nueva ruralidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente proyecto se plantea analizar el turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico territorial en espacios de la nueva ruralidad, indagando sobre la construcción de las tecnologías sociales implementadas; el carácter de las intervenciones de actores institucionales y sus acciones de acompañamiento, asesoría y/o condensación de procesos de desarrollo turístico y de revalorización productiva; las articulaciones con las políticas públicas; las concepciones y actuaciones sobre el patrimonio cultural tangible e intangible y las identidades sociales; el trabajo con las concepciones de los visitantes sobre los proyectos turísticos y el rol de las mujeres en los procesos de desarrollo turístico neorrurales. Para realizar el análisis propuesto, se plantea realizar una triangulación metodológica entre tres estrategias metodológicas: análisis documental, análisis cualitativo a través de entrevistas en profundidad y análisis cuantitativo, a partir de encuestas y/o cuestionarios. Esta triangulación metodológica supone un trabajo simultáneo de retroalimentación teórica a medida que se avanza en la identificación de conceptos centrales. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente proyecto se plantea analizar el turismo como fenómeno social vinculado al desarrollo socio-económico territorial en espacios de la nueva ruralidad, indagando sobre la construcción de las tecnologías sociales implementadas; el carácter de las intervenciones de actores institucionales y sus acciones de acompañamiento, asesoría y/o condensación de procesos de desarrollo turístico y de revalorización productiva; las articulaciones con las políticas públicas; las concepciones y actuaciones sobre el patrimonio cultural tangible e intangible y las identidades sociales; el trabajo con las concepciones de los visitantes sobre los proyectos turísticos y el rol de las mujeres en los procesos de desarrollo turístico neorrurales. Para realizar el análisis propuesto, se plantea realizar una triangulación metodológica entre tres estrategias metodológicas: análisis documental, análisis cualitativo a través de entrevistas en profundidad y análisis cuantitativo, a partir de encuestas y/o cuestionarios. Esta triangulación metodológica supone un trabajo simultáneo de retroalimentación teórica a medida que se avanza en la identificación de conceptos centrales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806X info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616304197107712 |
score |
13.070432 |