El componente estético en la experiencia estética según John Dewey

Autores
Rosengurt, Chantal Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo la reconstrucción y conceptualización de aquello que John Dewey concibe como estético, y que hace a una experiencia, a partir de como es formulado en El arte como experiencia (1934). Daremos cuenta de la multiplicidad de sentidos a los que remite dicho término, a raíz de los cuales se deriva lo que consideramos su carácter problemático. Conforme al proyecto doctoral en el que se enmarca este trabajo cuya orientación filosófica transita entre la Estética y la Filosofía del conocimiento, circunscribiremos el presente desarrollo a la experiencia propiamente estética en tanto aquella que tiene el espectador en el ámbito artístico, o de las “Bellas Artes”, como es denominado por el autor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
estética
filosofía del conocimiento
experiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58611

id SEDICI_d560d92f4370ab37b3528ba2a80d9669
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El componente estético en la experiencia estética según John DeweyRosengurt, Chantal PaulaFilosofíaestéticafilosofía del conocimientoexperienciaEl presente trabajo tiene por objetivo la reconstrucción y conceptualización de aquello que John Dewey concibe como estético, y que hace a una experiencia, a partir de como es formulado en <i>El arte como experiencia</i> (1934). Daremos cuenta de la multiplicidad de sentidos a los que remite dicho término, a raíz de los cuales se deriva lo que consideramos su carácter problemático. Conforme al proyecto doctoral en el que se enmarca este trabajo cuya orientación filosófica transita entre la Estética y la Filosofía del conocimiento, circunscribiremos el presente desarrollo a la experiencia propiamente estética en tanto aquella que tiene el espectador en el ámbito artístico, o de las “Bellas Artes”, como es denominado por el autor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a68.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:16.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
title El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
spellingShingle El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
Rosengurt, Chantal Paula
Filosofía
estética
filosofía del conocimiento
experiencia
title_short El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
title_full El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
title_fullStr El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
title_full_unstemmed El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
title_sort El componente estético en la experiencia estética según John Dewey
dc.creator.none.fl_str_mv Rosengurt, Chantal Paula
author Rosengurt, Chantal Paula
author_facet Rosengurt, Chantal Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
estética
filosofía del conocimiento
experiencia
topic Filosofía
estética
filosofía del conocimiento
experiencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo la reconstrucción y conceptualización de aquello que John Dewey concibe como estético, y que hace a una experiencia, a partir de como es formulado en <i>El arte como experiencia</i> (1934). Daremos cuenta de la multiplicidad de sentidos a los que remite dicho término, a raíz de los cuales se deriva lo que consideramos su carácter problemático. Conforme al proyecto doctoral en el que se enmarca este trabajo cuya orientación filosófica transita entre la Estética y la Filosofía del conocimiento, circunscribiremos el presente desarrollo a la experiencia propiamente estética en tanto aquella que tiene el espectador en el ámbito artístico, o de las “Bellas Artes”, como es denominado por el autor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo tiene por objetivo la reconstrucción y conceptualización de aquello que John Dewey concibe como estético, y que hace a una experiencia, a partir de como es formulado en <i>El arte como experiencia</i> (1934). Daremos cuenta de la multiplicidad de sentidos a los que remite dicho término, a raíz de los cuales se deriva lo que consideramos su carácter problemático. Conforme al proyecto doctoral en el que se enmarca este trabajo cuya orientación filosófica transita entre la Estética y la Filosofía del conocimiento, circunscribiremos el presente desarrollo a la experiencia propiamente estética en tanto aquella que tiene el espectador en el ámbito artístico, o de las “Bellas Artes”, como es denominado por el autor.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a68.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064041321037824
score 13.221938