"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política
- Autores
- Roa, María Luz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente ensayo me propongo analizar la obra teatral La Gaviota de Antón Chejov, intentando pensar a partir de ella posibles relaciones entre la teoría estética y la teoría política. Para tal fin, no sólo consideraré las particularidades de la obra, sino pretenderé encontrar posibles puntos de convergencia entre ésta y el Hamlet de Shakespeare. El trabajo se dividirá en dos núcleos temáticos: en una primera parte analizaré las particularidades de La Gaviota en materia genérica, y en una segunda parte examinaré las continuidades y divergencias posibles entre los personajes de Hamlet y desde los aportes del psicoanálisis, de manera tal de pensar una política de la espectralidad. Analizaré la obra no sólo en su literalidad escrita, sino también en la interpretación realizada en el año 2006 en la puesta en escena de la adaptación El Vuelo bajo la dirección de Marcelo Savignone en el teatro Belisario. A su vez tomaré como modo de ejemplificación similitudes con la obra Tío Vania, de autoría de Chejov también. Por último vale aclarar que no pretendo dar una visión sistemática en materia política a partir del análisis de la obra, sino tomarla como una suerte de eje o hilo conductor que permita remitirme a distintos pensamientos y teorías políticas posiblemente contradictorios entre sí.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Obra de teatro
Antón Chejov
Teoría estética
Teoría política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102443
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d55d179f6c2c8b7b0b03d84b24314ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102443 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la políticaRoa, María LuzSociologíaObra de teatroAntón ChejovTeoría estéticaTeoría políticaEn el presente ensayo me propongo analizar la obra teatral <i>La Gaviota</i> de Antón Chejov, intentando pensar a partir de ella posibles relaciones entre la teoría estética y la teoría política. Para tal fin, no sólo consideraré las particularidades de la obra, sino pretenderé encontrar posibles puntos de convergencia entre ésta y el Hamlet de Shakespeare. El trabajo se dividirá en dos núcleos temáticos: en una primera parte analizaré las particularidades de La Gaviota en materia genérica, y en una segunda parte examinaré las continuidades y divergencias posibles entre los personajes de Hamlet y desde los aportes del psicoanálisis, de manera tal de pensar una política de la espectralidad. Analizaré la obra no sólo en su literalidad escrita, sino también en la interpretación realizada en el año 2006 en la puesta en escena de la adaptación <i>El Vuelo</i> bajo la dirección de Marcelo Savignone en el teatro Belisario. A su vez tomaré como modo de ejemplificación similitudes con la obra <i>Tío Vania</i>, de autoría de Chejov también. Por último vale aclarar que no pretendo dar una visión sistemática en materia política a partir del análisis de la obra, sino tomarla como una suerte de eje o hilo conductor que permita remitirme a distintos pensamientos y teorías políticas posiblemente contradictorios entre sí.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102443<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6372/ev.6372.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:30.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
title |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
spellingShingle |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política Roa, María Luz Sociología Obra de teatro Antón Chejov Teoría estética Teoría política |
title_short |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
title_full |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
title_fullStr |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
title_full_unstemmed |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
title_sort |
"La Gaviota" de Antón Chejov: el teatro en la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roa, María Luz |
author |
Roa, María Luz |
author_facet |
Roa, María Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Obra de teatro Antón Chejov Teoría estética Teoría política |
topic |
Sociología Obra de teatro Antón Chejov Teoría estética Teoría política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente ensayo me propongo analizar la obra teatral <i>La Gaviota</i> de Antón Chejov, intentando pensar a partir de ella posibles relaciones entre la teoría estética y la teoría política. Para tal fin, no sólo consideraré las particularidades de la obra, sino pretenderé encontrar posibles puntos de convergencia entre ésta y el Hamlet de Shakespeare. El trabajo se dividirá en dos núcleos temáticos: en una primera parte analizaré las particularidades de La Gaviota en materia genérica, y en una segunda parte examinaré las continuidades y divergencias posibles entre los personajes de Hamlet y desde los aportes del psicoanálisis, de manera tal de pensar una política de la espectralidad. Analizaré la obra no sólo en su literalidad escrita, sino también en la interpretación realizada en el año 2006 en la puesta en escena de la adaptación <i>El Vuelo</i> bajo la dirección de Marcelo Savignone en el teatro Belisario. A su vez tomaré como modo de ejemplificación similitudes con la obra <i>Tío Vania</i>, de autoría de Chejov también. Por último vale aclarar que no pretendo dar una visión sistemática en materia política a partir del análisis de la obra, sino tomarla como una suerte de eje o hilo conductor que permita remitirme a distintos pensamientos y teorías políticas posiblemente contradictorios entre sí. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente ensayo me propongo analizar la obra teatral <i>La Gaviota</i> de Antón Chejov, intentando pensar a partir de ella posibles relaciones entre la teoría estética y la teoría política. Para tal fin, no sólo consideraré las particularidades de la obra, sino pretenderé encontrar posibles puntos de convergencia entre ésta y el Hamlet de Shakespeare. El trabajo se dividirá en dos núcleos temáticos: en una primera parte analizaré las particularidades de La Gaviota en materia genérica, y en una segunda parte examinaré las continuidades y divergencias posibles entre los personajes de Hamlet y desde los aportes del psicoanálisis, de manera tal de pensar una política de la espectralidad. Analizaré la obra no sólo en su literalidad escrita, sino también en la interpretación realizada en el año 2006 en la puesta en escena de la adaptación <i>El Vuelo</i> bajo la dirección de Marcelo Savignone en el teatro Belisario. A su vez tomaré como modo de ejemplificación similitudes con la obra <i>Tío Vania</i>, de autoría de Chejov también. Por último vale aclarar que no pretendo dar una visión sistemática en materia política a partir del análisis de la obra, sino tomarla como una suerte de eje o hilo conductor que permita remitirme a distintos pensamientos y teorías políticas posiblemente contradictorios entre sí. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102443 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6372/ev.6372.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616090667188224 |
score |
13.069144 |