La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial
- Autores
- Tato, María Inés
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un tópico bastante desarrollado en nuestra historiografía destaca que el estallido y los avatares de la Primera Guerra Mundial tuvieron un impacto profundo sobre la economía argentina y sobre los conflictos sociales e ideológicos de la inmediata posguerra. Asimismo, el tema de la Gran Guerra ha sido abordado desde la perspectiva de la política exterior del Estado en tanto continuidad con la tradición diplomática argentina. Se encuentran menos estudiadas, en cambio, las repercusiones de la contienda europea en el seno de la sociedad argentina. En los hechos, el interés que despertó se tradujo en una aguda polarización de la opinión pública y en el marcado activismo de diferentes grupos sociales. El propósito de este trabajo consiste en trazar un mapa de las diversas movilizaciones sociales desencadenadas por la guerra, señalar las redes y los ámbitos de sociabilidad confluyentes en las mismas, establecer los ritmos y secuencias de dicho activismo en relación con los eventos internacionales y analizar la configuración de identidades al calor del conflicto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Primera Guerra Mundial
Argentina
movilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133904
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5092441235e93a3616ed0868d026a20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133904 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra MundialTato, María InésHistoriaPrimera Guerra MundialArgentinamovilizaciónUn tópico bastante desarrollado en nuestra historiografía destaca que el estallido y los avatares de la Primera Guerra Mundial tuvieron un impacto profundo sobre la economía argentina y sobre los conflictos sociales e ideológicos de la inmediata posguerra. Asimismo, el tema de la Gran Guerra ha sido abordado desde la perspectiva de la política exterior del Estado en tanto continuidad con la tradición diplomática argentina. Se encuentran menos estudiadas, en cambio, las repercusiones de la contienda europea en el seno de la sociedad argentina. En los hechos, el interés que despertó se tradujo en una aguda polarización de la opinión pública y en el marcado activismo de diferentes grupos sociales. El propósito de este trabajo consiste en trazar un mapa de las diversas movilizaciones sociales desencadenadas por la guerra, señalar las redes y los ámbitos de sociabilidad confluyentes en las mismas, establecer los ritmos y secuencias de dicho activismo en relación con los eventos internacionales y analizar la configuración de identidades al calor del conflicto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133904spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:48.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
title |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
spellingShingle |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial Tato, María Inés Historia Primera Guerra Mundial Argentina movilización |
title_short |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
title_full |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
title_fullStr |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
title_full_unstemmed |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
title_sort |
La movilización de la sociedad argentina frente a la Primera Guerra Mundial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tato, María Inés |
author |
Tato, María Inés |
author_facet |
Tato, María Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Primera Guerra Mundial Argentina movilización |
topic |
Historia Primera Guerra Mundial Argentina movilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un tópico bastante desarrollado en nuestra historiografía destaca que el estallido y los avatares de la Primera Guerra Mundial tuvieron un impacto profundo sobre la economía argentina y sobre los conflictos sociales e ideológicos de la inmediata posguerra. Asimismo, el tema de la Gran Guerra ha sido abordado desde la perspectiva de la política exterior del Estado en tanto continuidad con la tradición diplomática argentina. Se encuentran menos estudiadas, en cambio, las repercusiones de la contienda europea en el seno de la sociedad argentina. En los hechos, el interés que despertó se tradujo en una aguda polarización de la opinión pública y en el marcado activismo de diferentes grupos sociales. El propósito de este trabajo consiste en trazar un mapa de las diversas movilizaciones sociales desencadenadas por la guerra, señalar las redes y los ámbitos de sociabilidad confluyentes en las mismas, establecer los ritmos y secuencias de dicho activismo en relación con los eventos internacionales y analizar la configuración de identidades al calor del conflicto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Un tópico bastante desarrollado en nuestra historiografía destaca que el estallido y los avatares de la Primera Guerra Mundial tuvieron un impacto profundo sobre la economía argentina y sobre los conflictos sociales e ideológicos de la inmediata posguerra. Asimismo, el tema de la Gran Guerra ha sido abordado desde la perspectiva de la política exterior del Estado en tanto continuidad con la tradición diplomática argentina. Se encuentran menos estudiadas, en cambio, las repercusiones de la contienda europea en el seno de la sociedad argentina. En los hechos, el interés que despertó se tradujo en una aguda polarización de la opinión pública y en el marcado activismo de diferentes grupos sociales. El propósito de este trabajo consiste en trazar un mapa de las diversas movilizaciones sociales desencadenadas por la guerra, señalar las redes y los ámbitos de sociabilidad confluyentes en las mismas, establecer los ritmos y secuencias de dicho activismo en relación con los eventos internacionales y analizar la configuración de identidades al calor del conflicto. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133904 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133904 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260558824341504 |
score |
13.13397 |