Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo
- Autores
- Ramoneda, Ezequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pasado 6 de febrero el gobierno argentino adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), impulsada por el gobierno chino. Posiblemente sea uno de los acontecimientos de política exterior más importantes de Argentina en 2022, que viene a resaltar la conmemoración este mismo año del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular de China. Sin embargo, la adhesión argentina al BRI, que siguió a la incorporación del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) en 2020, generó reflexiones en relación a la posible reacción del gobierno estadounidense, en un momento en el cual la Argentina está cerrando la negociación de la deuda contraída con el FMI, pero también cuando Washington está desplegando su estrategia del Indo-Pacifico para contener a China. En este contexto, volvió a plantearse la reflexión sobre la inserción del país en la región del Asia-Pacifico, devenido en Indo-Pacifico.
Departamento de Asia y el Pacífico - Centro de Estudios del Sudeste Asiático.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Indo-Pacifico
Argentina
Política exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145354
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4f3acbaabb9d8f8ee3f444e87953229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145354 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivoRamoneda, EzequielRelaciones InternacionalesIndo-PacificoArgentinaPolítica exteriorEl pasado 6 de febrero el gobierno argentino adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), impulsada por el gobierno chino. Posiblemente sea uno de los acontecimientos de política exterior más importantes de Argentina en 2022, que viene a resaltar la conmemoración este mismo año del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular de China. Sin embargo, la adhesión argentina al BRI, que siguió a la incorporación del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) en 2020, generó reflexiones en relación a la posible reacción del gobierno estadounidense, en un momento en el cual la Argentina está cerrando la negociación de la deuda contraída con el FMI, pero también cuando Washington está desplegando su estrategia del Indo-Pacifico para contener a China. En este contexto, volvió a plantearse la reflexión sobre la inserción del país en la región del Asia-Pacifico, devenido en Indo-Pacifico.Departamento de Asia y el Pacífico - Centro de Estudios del Sudeste Asiático.Instituto de Relaciones Internacionales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:08.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
title |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
spellingShingle |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo Ramoneda, Ezequiel Relaciones Internacionales Indo-Pacifico Argentina Política exterior |
title_short |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
title_full |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
title_fullStr |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
title_full_unstemmed |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
title_sort |
Argentina ante el desafío de una inserción autónoma en un Indo-Pacífico inclusivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramoneda, Ezequiel |
author |
Ramoneda, Ezequiel |
author_facet |
Ramoneda, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Indo-Pacifico Argentina Política exterior |
topic |
Relaciones Internacionales Indo-Pacifico Argentina Política exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pasado 6 de febrero el gobierno argentino adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), impulsada por el gobierno chino. Posiblemente sea uno de los acontecimientos de política exterior más importantes de Argentina en 2022, que viene a resaltar la conmemoración este mismo año del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular de China. Sin embargo, la adhesión argentina al BRI, que siguió a la incorporación del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) en 2020, generó reflexiones en relación a la posible reacción del gobierno estadounidense, en un momento en el cual la Argentina está cerrando la negociación de la deuda contraída con el FMI, pero también cuando Washington está desplegando su estrategia del Indo-Pacifico para contener a China. En este contexto, volvió a plantearse la reflexión sobre la inserción del país en la región del Asia-Pacifico, devenido en Indo-Pacifico. Departamento de Asia y el Pacífico - Centro de Estudios del Sudeste Asiático. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El pasado 6 de febrero el gobierno argentino adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), impulsada por el gobierno chino. Posiblemente sea uno de los acontecimientos de política exterior más importantes de Argentina en 2022, que viene a resaltar la conmemoración este mismo año del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular de China. Sin embargo, la adhesión argentina al BRI, que siguió a la incorporación del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) en 2020, generó reflexiones en relación a la posible reacción del gobierno estadounidense, en un momento en el cual la Argentina está cerrando la negociación de la deuda contraída con el FMI, pero también cuando Washington está desplegando su estrategia del Indo-Pacifico para contener a China. En este contexto, volvió a plantearse la reflexión sobre la inserción del país en la región del Asia-Pacifico, devenido en Indo-Pacifico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145354 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145354 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260594500042752 |
score |
13.13397 |