Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión...

Autores
Garralda, Camila
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barcos, María Fernanda
Descripción
El turismo político es una tipología recientemente reconocida como tal, pero que data de hace muchos años, y se refiere a los turistas que viajan motivados por el deseo de conocer movimientos sociales y políticos: sus prácticas, su ideología, su forma de organización. Como todas las tipologías, el turismo político es difundido de diversas formas. Los medios de comunicación y difusión están en evolución constante. Hoy en día, el “boca en boca” se manifiesta mediante diferentes formas, contenidas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s). En la presente investigación se pretende analizar qué papel cumplen las TIC´s en el desarrollo del turismo político, tomando como caso de estudio el territorio controlado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Para ello se plantea el objetivo de contribuir a la caracterización del turismo político en América Latina, incorporando como dimensión la comunicación llevada adelante desde un espacio global como el que representan las TIC´s. Para arribar al objetivo planteado, en el capítulo 1 se desarrolla una recopilación bibliográfica de los trabajos de diversos autores vinculados a la temática y en el capítulo 2 se construye el marco teórico. Una vez concluido esto, en el capítulo 3 se procede a realizar un análisis comparativo sobre diferentes portales web, ya sean oficiales o comerciales. Luego, se trabaja sobre el impacto de las TIC´s en viajes “no convencionales”, es decir, que no están mediatizados por los anteriores portales. Para ello recurrimos a la confección de encuestas semi-estructuradas que no pretenden ser abarcativas del conjunto de los casos, sino una mira exploratoria del fenómeno. Se concluye que las TIC´s cumplen un papel importante en el desarrollo del turismo político, identificando a las nuevas tecnologías como una herramienta utilizada por el EZLN y sus seguidores para potenciar este tipo de turismo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo político
Ejército Zapatista
Tecnología de la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139577

id SEDICI_d4eba89cda76f953b3794697b33fdaf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139577
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusiónGarralda, CamilaTurismoTurismo políticoEjército ZapatistaTecnología de la comunicaciónEl turismo político es una tipología recientemente reconocida como tal, pero que data de hace muchos años, y se refiere a los turistas que viajan motivados por el deseo de conocer movimientos sociales y políticos: sus prácticas, su ideología, su forma de organización. Como todas las tipologías, el turismo político es difundido de diversas formas. Los medios de comunicación y difusión están en evolución constante. Hoy en día, el “boca en boca” se manifiesta mediante diferentes formas, contenidas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s). En la presente investigación se pretende analizar qué papel cumplen las TIC´s en el desarrollo del turismo político, tomando como caso de estudio el territorio controlado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Para ello se plantea el objetivo de contribuir a la caracterización del turismo político en América Latina, incorporando como dimensión la comunicación llevada adelante desde un espacio global como el que representan las TIC´s. Para arribar al objetivo planteado, en el capítulo 1 se desarrolla una recopilación bibliográfica de los trabajos de diversos autores vinculados a la temática y en el capítulo 2 se construye el marco teórico. Una vez concluido esto, en el capítulo 3 se procede a realizar un análisis comparativo sobre diferentes portales web, ya sean oficiales o comerciales. Luego, se trabaja sobre el impacto de las TIC´s en viajes “no convencionales”, es decir, que no están mediatizados por los anteriores portales. Para ello recurrimos a la confección de encuestas semi-estructuradas que no pretenden ser abarcativas del conjunto de los casos, sino una mira exploratoria del fenómeno. Se concluye que las TIC´s cumplen un papel importante en el desarrollo del turismo político, identificando a las nuevas tecnologías como una herramienta utilizada por el EZLN y sus seguidores para potenciar este tipo de turismo.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBarcos, María Fernanda2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139577spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:24.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
title Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
spellingShingle Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
Garralda, Camila
Turismo
Turismo político
Ejército Zapatista
Tecnología de la comunicación
title_short Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
title_full Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
title_fullStr Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
title_full_unstemmed Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
title_sort Los Caracoles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como atractivos turísticos y el rol de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su difusión
dc.creator.none.fl_str_mv Garralda, Camila
author Garralda, Camila
author_facet Garralda, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barcos, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo político
Ejército Zapatista
Tecnología de la comunicación
topic Turismo
Turismo político
Ejército Zapatista
Tecnología de la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo político es una tipología recientemente reconocida como tal, pero que data de hace muchos años, y se refiere a los turistas que viajan motivados por el deseo de conocer movimientos sociales y políticos: sus prácticas, su ideología, su forma de organización. Como todas las tipologías, el turismo político es difundido de diversas formas. Los medios de comunicación y difusión están en evolución constante. Hoy en día, el “boca en boca” se manifiesta mediante diferentes formas, contenidas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s). En la presente investigación se pretende analizar qué papel cumplen las TIC´s en el desarrollo del turismo político, tomando como caso de estudio el territorio controlado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Para ello se plantea el objetivo de contribuir a la caracterización del turismo político en América Latina, incorporando como dimensión la comunicación llevada adelante desde un espacio global como el que representan las TIC´s. Para arribar al objetivo planteado, en el capítulo 1 se desarrolla una recopilación bibliográfica de los trabajos de diversos autores vinculados a la temática y en el capítulo 2 se construye el marco teórico. Una vez concluido esto, en el capítulo 3 se procede a realizar un análisis comparativo sobre diferentes portales web, ya sean oficiales o comerciales. Luego, se trabaja sobre el impacto de las TIC´s en viajes “no convencionales”, es decir, que no están mediatizados por los anteriores portales. Para ello recurrimos a la confección de encuestas semi-estructuradas que no pretenden ser abarcativas del conjunto de los casos, sino una mira exploratoria del fenómeno. Se concluye que las TIC´s cumplen un papel importante en el desarrollo del turismo político, identificando a las nuevas tecnologías como una herramienta utilizada por el EZLN y sus seguidores para potenciar este tipo de turismo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo político es una tipología recientemente reconocida como tal, pero que data de hace muchos años, y se refiere a los turistas que viajan motivados por el deseo de conocer movimientos sociales y políticos: sus prácticas, su ideología, su forma de organización. Como todas las tipologías, el turismo político es difundido de diversas formas. Los medios de comunicación y difusión están en evolución constante. Hoy en día, el “boca en boca” se manifiesta mediante diferentes formas, contenidas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s). En la presente investigación se pretende analizar qué papel cumplen las TIC´s en el desarrollo del turismo político, tomando como caso de estudio el territorio controlado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Para ello se plantea el objetivo de contribuir a la caracterización del turismo político en América Latina, incorporando como dimensión la comunicación llevada adelante desde un espacio global como el que representan las TIC´s. Para arribar al objetivo planteado, en el capítulo 1 se desarrolla una recopilación bibliográfica de los trabajos de diversos autores vinculados a la temática y en el capítulo 2 se construye el marco teórico. Una vez concluido esto, en el capítulo 3 se procede a realizar un análisis comparativo sobre diferentes portales web, ya sean oficiales o comerciales. Luego, se trabaja sobre el impacto de las TIC´s en viajes “no convencionales”, es decir, que no están mediatizados por los anteriores portales. Para ello recurrimos a la confección de encuestas semi-estructuradas que no pretenden ser abarcativas del conjunto de los casos, sino una mira exploratoria del fenómeno. Se concluye que las TIC´s cumplen un papel importante en el desarrollo del turismo político, identificando a las nuevas tecnologías como una herramienta utilizada por el EZLN y sus seguidores para potenciar este tipo de turismo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139577
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616233163423744
score 13.070432