El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca)
- Autores
- Moralejo, Reinaldo Andrés
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio “Tambillo Nuevo”, también denominado “Tambillo de Zapata II”, se encuentra a la vera de la ruta provincial N° 3 en la sierra de Zapata. Fue descubierto en la década del 90 por un grupo de investigadores a cargo del Dr. Raffino. Teniendo en cuenta los tiempos acotados con los que se contaba en ese momento, debido a que se estaban desarrollando trabajos de investigación muy intensivos en el sitio El Shincal de Quimivil (ubicado a pocos km), solo fue objeto de un reconocimiento expeditivo, a partir del cual se confecciono un plano y se tomaron algunas fotografías. A raíz de esto, el sitio ha sido pocas veces mencionado en la bibliografía referente al dominio incaico del sector sur del valle de Hualfín y la serranía de Zapata. Recientes misiones al terreno han permitido precisar, ampliar como así también generar nuevos datos que serán presentados en este trabajo. El objetivo radica en su incorporación al repertorio de instalaciones Incas en el NOA por lo que se prevé la descripción del sitio a partir de la cual se programaran nuevas campañas de prospección y excavación a fin de poder comprender tanto su problemática intrínseca como extrínseca.
The site “New Tambillo”, also known as “Tambillo de Zapata II”, lays beside the provincial route N° 3, in the Zapata mountain range. It was discovered in the 90s’ by a group of investigators lead by Dr. Raffino. Because of the limited amount of time available at that moment, since a highly intensive research work was being carried out in the nearby site El Shincal de Quimivil (only a few kilometers away), this site could only be subject of a quick recognition, where a plan was made and some photographs were taken. As a result, the site has been scarcely mentioned so far in the bibliography referring to the incaico dominion of the South sector of the Hualfín valley, and the mountainous area of Zapata. Recent field trips allowed us to redefine and extend the available data, as well as to produce new information that will be presented in this work. Our objective is to incorporate the site to the repertoire of Inca facilities in the NOA, making in depth descriptions to schedule prospecting and excavation trips, aiming to understand its issues of an intrinsic as well as extrinsic nature.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Incas,
sierra de Zapata,
Arquitectura
Zapata mountain range
Architecture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109859
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b979606ad76f01caa3656b2bc7edacb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109859 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca)Sierra de Zapata’s “Tambillo Nuevo” (Catamarca Province)Moralejo, Reinaldo AndrésArqueologíaIncas,sierra de Zapata,ArquitecturaZapata mountain rangeArchitectureEl sitio “Tambillo Nuevo”, también denominado “Tambillo de Zapata II”, se encuentra a la vera de la ruta provincial N° 3 en la sierra de Zapata. Fue descubierto en la década del 90 por un grupo de investigadores a cargo del Dr. Raffino. Teniendo en cuenta los tiempos acotados con los que se contaba en ese momento, debido a que se estaban desarrollando trabajos de investigación muy intensivos en el sitio El Shincal de Quimivil (ubicado a pocos km), solo fue objeto de un reconocimiento expeditivo, a partir del cual se confecciono un plano y se tomaron algunas fotografías. A raíz de esto, el sitio ha sido pocas veces mencionado en la bibliografía referente al dominio incaico del sector sur del valle de Hualfín y la serranía de Zapata. Recientes misiones al terreno han permitido precisar, ampliar como así también generar nuevos datos que serán presentados en este trabajo. El objetivo radica en su incorporación al repertorio de instalaciones Incas en el NOA por lo que se prevé la descripción del sitio a partir de la cual se programaran nuevas campañas de prospección y excavación a fin de poder comprender tanto su problemática intrínseca como extrínseca.The site “New Tambillo”, also known as “Tambillo de Zapata II”, lays beside the provincial route N° 3, in the Zapata mountain range. It was discovered in the 90s’ by a group of investigators lead by Dr. Raffino. Because of the limited amount of time available at that moment, since a highly intensive research work was being carried out in the nearby site El Shincal de Quimivil (only a few kilometers away), this site could only be subject of a quick recognition, where a plan was made and some photographs were taken. As a result, the site has been scarcely mentioned so far in the bibliography referring to the incaico dominion of the South sector of the Hualfín valley, and the mountainous area of Zapata. Recent field trips allowed us to redefine and extend the available data, as well as to produce new information that will be presented in this work. Our objective is to incorporate the site to the repertoire of Inca facilities in the NOA, making in depth descriptions to schedule prospecting and excavation trips, aiming to understand its issues of an intrinsic as well as extrinsic nature.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-215http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-8126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t15.n0.1705info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:04.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) Sierra de Zapata’s “Tambillo Nuevo” (Catamarca Province) |
title |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) |
spellingShingle |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) Moralejo, Reinaldo Andrés Arqueología Incas, sierra de Zapata, Arquitectura Zapata mountain range Architecture |
title_short |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) |
title_full |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) |
title_fullStr |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) |
title_full_unstemmed |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) |
title_sort |
El “Tambillo Nuevo” de la Sierra de Zapata (provincia de Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moralejo, Reinaldo Andrés |
author |
Moralejo, Reinaldo Andrés |
author_facet |
Moralejo, Reinaldo Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Incas, sierra de Zapata, Arquitectura Zapata mountain range Architecture |
topic |
Arqueología Incas, sierra de Zapata, Arquitectura Zapata mountain range Architecture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio “Tambillo Nuevo”, también denominado “Tambillo de Zapata II”, se encuentra a la vera de la ruta provincial N° 3 en la sierra de Zapata. Fue descubierto en la década del 90 por un grupo de investigadores a cargo del Dr. Raffino. Teniendo en cuenta los tiempos acotados con los que se contaba en ese momento, debido a que se estaban desarrollando trabajos de investigación muy intensivos en el sitio El Shincal de Quimivil (ubicado a pocos km), solo fue objeto de un reconocimiento expeditivo, a partir del cual se confecciono un plano y se tomaron algunas fotografías. A raíz de esto, el sitio ha sido pocas veces mencionado en la bibliografía referente al dominio incaico del sector sur del valle de Hualfín y la serranía de Zapata. Recientes misiones al terreno han permitido precisar, ampliar como así también generar nuevos datos que serán presentados en este trabajo. El objetivo radica en su incorporación al repertorio de instalaciones Incas en el NOA por lo que se prevé la descripción del sitio a partir de la cual se programaran nuevas campañas de prospección y excavación a fin de poder comprender tanto su problemática intrínseca como extrínseca. The site “New Tambillo”, also known as “Tambillo de Zapata II”, lays beside the provincial route N° 3, in the Zapata mountain range. It was discovered in the 90s’ by a group of investigators lead by Dr. Raffino. Because of the limited amount of time available at that moment, since a highly intensive research work was being carried out in the nearby site El Shincal de Quimivil (only a few kilometers away), this site could only be subject of a quick recognition, where a plan was made and some photographs were taken. As a result, the site has been scarcely mentioned so far in the bibliography referring to the incaico dominion of the South sector of the Hualfín valley, and the mountainous area of Zapata. Recent field trips allowed us to redefine and extend the available data, as well as to produce new information that will be presented in this work. Our objective is to incorporate the site to the repertoire of Inca facilities in the NOA, making in depth descriptions to schedule prospecting and excavation trips, aiming to understand its issues of an intrinsic as well as extrinsic nature. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El sitio “Tambillo Nuevo”, también denominado “Tambillo de Zapata II”, se encuentra a la vera de la ruta provincial N° 3 en la sierra de Zapata. Fue descubierto en la década del 90 por un grupo de investigadores a cargo del Dr. Raffino. Teniendo en cuenta los tiempos acotados con los que se contaba en ese momento, debido a que se estaban desarrollando trabajos de investigación muy intensivos en el sitio El Shincal de Quimivil (ubicado a pocos km), solo fue objeto de un reconocimiento expeditivo, a partir del cual se confecciono un plano y se tomaron algunas fotografías. A raíz de esto, el sitio ha sido pocas veces mencionado en la bibliografía referente al dominio incaico del sector sur del valle de Hualfín y la serranía de Zapata. Recientes misiones al terreno han permitido precisar, ampliar como así también generar nuevos datos que serán presentados en este trabajo. El objetivo radica en su incorporación al repertorio de instalaciones Incas en el NOA por lo que se prevé la descripción del sitio a partir de la cual se programaran nuevas campañas de prospección y excavación a fin de poder comprender tanto su problemática intrínseca como extrínseca. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109859 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-8126 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t15.n0.1705 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 207-215 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260460137611264 |
score |
13.13397 |