Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé
- Autores
- Boretti, Susana
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es resultado de un estudio más amplio \ realizado durante los años 1971-1972, en el Alto Delta del Río Paraná. Allí se encuentra la zona Charigüé, parte muy reducida de un conjunto de islas entrerrianas que abarcan 1.200.000 hectáreas. La comunidad lingüística que aquí nos interesa está ubicada en la franja ribereña denominada "Los Marinos” y se halla en creciente contacto con la región santafesina de Rosario; sin embargo se caracteriza, en general, por no haber superado las imposiciones que emanan de las condiciones físicas, sociales y culturales de la zona. Este hecho aceleró la necesidad de indagar algunos aspectos del lenguaje ya que diversos factores podrían obrar con sentido de cambio sobre el área de interés. Si bien en este trabajo el enfoque ha sido limitado y reelaborado en alguna medida, prevalece el objetivo de investigar acerca de la funcionalidad social del lenguaje como aporte al conocimiento de nuestro ser cultural.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filología
Lingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14268
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d4dc262509e10430c6d163ad07b1ce90 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14268 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Designaciones para enfermedades en el habla del CharigüéBoretti, SusanaHumanidadesFilologíaLingüísticaEl presente trabajo es resultado de un estudio más amplio \ realizado durante los años 1971-1972, en el Alto Delta del Río Paraná. Allí se encuentra la zona Charigüé, parte muy reducida de un conjunto de islas entrerrianas que abarcan 1.200.000 hectáreas. La comunidad lingüística que aquí nos interesa está ubicada en la franja ribereña denominada "Los Marinos” y se halla en creciente contacto con la región santafesina de Rosario; sin embargo se caracteriza, en general, por no haber superado las imposiciones que emanan de las condiciones físicas, sociales y culturales de la zona. Este hecho aceleró la necesidad de indagar algunos aspectos del lenguaje ya que diversos factores podrían obrar con sentido de cambio sobre el área de interés. Si bien en este trabajo el enfoque ha sido limitado y reelaborado en alguna medida, prevalece el objetivo de investigar acerca de la funcionalidad social del lenguaje como aporte al conocimiento de nuestro ser cultural.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14268<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:33:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:53.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| title |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| spellingShingle |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé Boretti, Susana Humanidades Filología Lingüística |
| title_short |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| title_full |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| title_fullStr |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| title_full_unstemmed |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| title_sort |
Designaciones para enfermedades en el habla del Charigüé |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Boretti, Susana |
| author |
Boretti, Susana |
| author_facet |
Boretti, Susana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filología Lingüística |
| topic |
Humanidades Filología Lingüística |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es resultado de un estudio más amplio \ realizado durante los años 1971-1972, en el Alto Delta del Río Paraná. Allí se encuentra la zona Charigüé, parte muy reducida de un conjunto de islas entrerrianas que abarcan 1.200.000 hectáreas. La comunidad lingüística que aquí nos interesa está ubicada en la franja ribereña denominada "Los Marinos” y se halla en creciente contacto con la región santafesina de Rosario; sin embargo se caracteriza, en general, por no haber superado las imposiciones que emanan de las condiciones físicas, sociales y culturales de la zona. Este hecho aceleró la necesidad de indagar algunos aspectos del lenguaje ya que diversos factores podrían obrar con sentido de cambio sobre el área de interés. Si bien en este trabajo el enfoque ha sido limitado y reelaborado en alguna medida, prevalece el objetivo de investigar acerca de la funcionalidad social del lenguaje como aporte al conocimiento de nuestro ser cultural. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo es resultado de un estudio más amplio \ realizado durante los años 1971-1972, en el Alto Delta del Río Paraná. Allí se encuentra la zona Charigüé, parte muy reducida de un conjunto de islas entrerrianas que abarcan 1.200.000 hectáreas. La comunidad lingüística que aquí nos interesa está ubicada en la franja ribereña denominada "Los Marinos” y se halla en creciente contacto con la región santafesina de Rosario; sin embargo se caracteriza, en general, por no haber superado las imposiciones que emanan de las condiciones físicas, sociales y culturales de la zona. Este hecho aceleró la necesidad de indagar algunos aspectos del lenguaje ya que diversos factores podrían obrar con sentido de cambio sobre el área de interés. Si bien en este trabajo el enfoque ha sido limitado y reelaborado en alguna medida, prevalece el objetivo de investigar acerca de la funcionalidad social del lenguaje como aporte al conocimiento de nuestro ser cultural. |
| publishDate |
1973 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14268 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14268 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-27 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782771915128832 |
| score |
12.982451 |