Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)

Autores
Ghiano, Juan Carlos
Año de publicación
1966
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El 15 de octubre de 1965 se cumplió el primer centenario de la muerte de Andrés Bello. Con tal motivo Venezuela, su país de nacimiento, y Chile, su patria de adopción, encabezaron los homenajes con que la América española celebró al más alto de sus humanistas, poeta excelente, científico de sabiduría esclarecedora, legislador, y maestro en la acción pública y en la privada. España tampoco estuvo ausente del coro de justos homenajes suscitados por quien tanto hizo para conservar la unidad espiritual del idioma común. El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata quiso cubrir parte de la deuda que los argentinos tenemos con el sabio humanista; para ello solicitó trabajos, a distintos especialistas universitarios, sobre otros tantos aspectos de la obra de Bello. Los estudios que aparecen en este volumen fueron los Tínicos entregados. Se explica así la ausencia de algunos aspectos esenciales de la producción bellista, no estudiados por los colaboradores reunidos. Faltan investigaciones sobre el poeta, el traductor del francés y el italiano, el latinista, el erudito de la épica medieval, el legislador, el estudioso de la filosofía, el divulgador de varias ciencias.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura latinoamericana
Análisis literario
Homenaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147684

id SEDICI_d4cc7b9e131b3d23fb060fa3854833c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147684
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)Ghiano, Juan CarlosLetrasLiteratura latinoamericanaAnálisis literarioHomenajeEl 15 de octubre de 1965 se cumplió el primer centenario de la muerte de Andrés Bello. Con tal motivo Venezuela, su país de nacimiento, y Chile, su patria de adopción, encabezaron los homenajes con que la América española celebró al más alto de sus humanistas, poeta excelente, científico de sabiduría esclarecedora, legislador, y maestro en la acción pública y en la privada. España tampoco estuvo ausente del coro de justos homenajes suscitados por quien tanto hizo para conservar la unidad espiritual del idioma común. El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata quiso cubrir parte de la deuda que los argentinos tenemos con el sabio humanista; para ello solicitó trabajos, a distintos especialistas universitarios, sobre otros tantos aspectos de la obra de Bello. Los estudios que aparecen en este volumen fueron los Tínicos entregados. Se explica así la ausencia de algunos aspectos esenciales de la producción bellista, no estudiados por los colaboradores reunidos. Faltan investigaciones sobre el poeta, el traductor del francés y el italiano, el latinista, el erudito de la épica medieval, el legislador, el estudioso de la filosofía, el divulgador de varias ciencias.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1966info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147684Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:33.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
title Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
spellingShingle Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
Ghiano, Juan Carlos
Letras
Literatura latinoamericana
Análisis literario
Homenaje
title_short Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
title_full Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
title_fullStr Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
title_full_unstemmed Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
title_sort Andrés Bello : Estudios reunidos en conmemoración del centenario de su muerte (1865 -1965)
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiano, Juan Carlos
author Ghiano, Juan Carlos
author_facet Ghiano, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura latinoamericana
Análisis literario
Homenaje
topic Letras
Literatura latinoamericana
Análisis literario
Homenaje
dc.description.none.fl_txt_mv El 15 de octubre de 1965 se cumplió el primer centenario de la muerte de Andrés Bello. Con tal motivo Venezuela, su país de nacimiento, y Chile, su patria de adopción, encabezaron los homenajes con que la América española celebró al más alto de sus humanistas, poeta excelente, científico de sabiduría esclarecedora, legislador, y maestro en la acción pública y en la privada. España tampoco estuvo ausente del coro de justos homenajes suscitados por quien tanto hizo para conservar la unidad espiritual del idioma común. El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata quiso cubrir parte de la deuda que los argentinos tenemos con el sabio humanista; para ello solicitó trabajos, a distintos especialistas universitarios, sobre otros tantos aspectos de la obra de Bello. Los estudios que aparecen en este volumen fueron los Tínicos entregados. Se explica así la ausencia de algunos aspectos esenciales de la producción bellista, no estudiados por los colaboradores reunidos. Faltan investigaciones sobre el poeta, el traductor del francés y el italiano, el latinista, el erudito de la épica medieval, el legislador, el estudioso de la filosofía, el divulgador de varias ciencias.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El 15 de octubre de 1965 se cumplió el primer centenario de la muerte de Andrés Bello. Con tal motivo Venezuela, su país de nacimiento, y Chile, su patria de adopción, encabezaron los homenajes con que la América española celebró al más alto de sus humanistas, poeta excelente, científico de sabiduría esclarecedora, legislador, y maestro en la acción pública y en la privada. España tampoco estuvo ausente del coro de justos homenajes suscitados por quien tanto hizo para conservar la unidad espiritual del idioma común. El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata quiso cubrir parte de la deuda que los argentinos tenemos con el sabio humanista; para ello solicitó trabajos, a distintos especialistas universitarios, sobre otros tantos aspectos de la obra de Bello. Los estudios que aparecen en este volumen fueron los Tínicos entregados. Se explica así la ausencia de algunos aspectos esenciales de la producción bellista, no estudiados por los colaboradores reunidos. Faltan investigaciones sobre el poeta, el traductor del francés y el italiano, el latinista, el erudito de la épica medieval, el legislador, el estudioso de la filosofía, el divulgador de varias ciencias.
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147684
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064336537124864
score 13.22299