Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería

Autores
Torroba, Patricia Laura; Costa, Viviana Angélica; Devece, Eugenio; Porcel de Peralta, Benjamín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Proyecto "Articulación en las Ciencias Básicas para Carreras de Ingeniería" y del Grupo de Investigación IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se han desarrollado diversas estrategias interdisciplinarias que integran matemática, física y tecnología. Estas acciones buscan fomentar competencias esenciales en los estudiantes de ingeniería mediante un enfoque innovador y colaborativo. En esta línea, se diseñó e implementó una actividad que articula conceptos de matemática (ecuación diferencial de primer orden) y de física a través del fenómeno de la descarga de un capacitor. La propuesta se desarrolla en el aula de matemática e incluye la participación conjunta de docentes de ambas disciplinas. Durante la experiencia, los estudiantes realizan un experimento en el que, mediante sensores, se registran los datos de la descarga de un capacitor en función del tiempo. Se introduce el uso de las leyes de Kirchhoff para modelar el circuito, lo que permite deducir la ecuación diferencial que describe el proceso de descarga. De manera optativa, los estudiantes complementan la experiencia con una tarea que incluye resumir la actividad, plantear preguntas surgidas durante el experimento, analizar los datos obtenidos del experimento, en GeoGebra y validar ajustándose a la solución exponencial de la ecuación diferencial previamente deducida. Se presentan los resultados de esta tarea optativa. Esta actividad enfatiza la relevancia de las ecuaciones diferenciales y su relación con principios fundamentales de la física en el modelado de fenómenos físicos e ingenieriles, fortaleciendo una perspectiva interdisciplinaria en la formación de futuros profesionales.
Facultad de Ingeniería
Materia
Educación
Circuito electrónico
Articulación educativa
Física
Enseñanza de las matemáticas
Enfoque interdisciplinario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181778

id SEDICI_d497ae18f12f5301f05ede0471a343d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181778
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en IngenieríaTorroba, Patricia LauraCosta, Viviana AngélicaDevece, EugenioPorcel de Peralta, BenjamínEducaciónCircuito electrónicoArticulación educativaFísicaEnseñanza de las matemáticasEnfoque interdisciplinarioEn el marco del Proyecto "Articulación en las Ciencias Básicas para Carreras de Ingeniería" y del Grupo de Investigación IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se han desarrollado diversas estrategias interdisciplinarias que integran matemática, física y tecnología. Estas acciones buscan fomentar competencias esenciales en los estudiantes de ingeniería mediante un enfoque innovador y colaborativo. En esta línea, se diseñó e implementó una actividad que articula conceptos de matemática (ecuación diferencial de primer orden) y de física a través del fenómeno de la descarga de un capacitor. La propuesta se desarrolla en el aula de matemática e incluye la participación conjunta de docentes de ambas disciplinas. Durante la experiencia, los estudiantes realizan un experimento en el que, mediante sensores, se registran los datos de la descarga de un capacitor en función del tiempo. Se introduce el uso de las leyes de Kirchhoff para modelar el circuito, lo que permite deducir la ecuación diferencial que describe el proceso de descarga. De manera optativa, los estudiantes complementan la experiencia con una tarea que incluye resumir la actividad, plantear preguntas surgidas durante el experimento, analizar los datos obtenidos del experimento, en GeoGebra y validar ajustándose a la solución exponencial de la ecuación diferencial previamente deducida. Se presentan los resultados de esta tarea optativa. Esta actividad enfatiza la relevancia de las ecuaciones diferenciales y su relación con principios fundamentales de la física en el modelado de fenómenos físicos e ingenieriles, fortaleciendo una perspectiva interdisciplinaria en la formación de futuros profesionales.Facultad de Ingeniería2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181778spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181778Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:31.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
title Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
spellingShingle Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
Torroba, Patricia Laura
Educación
Circuito electrónico
Articulación educativa
Física
Enseñanza de las matemáticas
Enfoque interdisciplinario
title_short Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
title_full Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
title_fullStr Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
title_full_unstemmed Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
title_sort Actividad de articulación interdisciplinaria: descarga de un capacitor como puente entre matemática y física en la formación en Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Torroba, Patricia Laura
Costa, Viviana Angélica
Devece, Eugenio
Porcel de Peralta, Benjamín
author Torroba, Patricia Laura
author_facet Torroba, Patricia Laura
Costa, Viviana Angélica
Devece, Eugenio
Porcel de Peralta, Benjamín
author_role author
author2 Costa, Viviana Angélica
Devece, Eugenio
Porcel de Peralta, Benjamín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Circuito electrónico
Articulación educativa
Física
Enseñanza de las matemáticas
Enfoque interdisciplinario
topic Educación
Circuito electrónico
Articulación educativa
Física
Enseñanza de las matemáticas
Enfoque interdisciplinario
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Proyecto "Articulación en las Ciencias Básicas para Carreras de Ingeniería" y del Grupo de Investigación IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se han desarrollado diversas estrategias interdisciplinarias que integran matemática, física y tecnología. Estas acciones buscan fomentar competencias esenciales en los estudiantes de ingeniería mediante un enfoque innovador y colaborativo. En esta línea, se diseñó e implementó una actividad que articula conceptos de matemática (ecuación diferencial de primer orden) y de física a través del fenómeno de la descarga de un capacitor. La propuesta se desarrolla en el aula de matemática e incluye la participación conjunta de docentes de ambas disciplinas. Durante la experiencia, los estudiantes realizan un experimento en el que, mediante sensores, se registran los datos de la descarga de un capacitor en función del tiempo. Se introduce el uso de las leyes de Kirchhoff para modelar el circuito, lo que permite deducir la ecuación diferencial que describe el proceso de descarga. De manera optativa, los estudiantes complementan la experiencia con una tarea que incluye resumir la actividad, plantear preguntas surgidas durante el experimento, analizar los datos obtenidos del experimento, en GeoGebra y validar ajustándose a la solución exponencial de la ecuación diferencial previamente deducida. Se presentan los resultados de esta tarea optativa. Esta actividad enfatiza la relevancia de las ecuaciones diferenciales y su relación con principios fundamentales de la física en el modelado de fenómenos físicos e ingenieriles, fortaleciendo una perspectiva interdisciplinaria en la formación de futuros profesionales.
Facultad de Ingeniería
description En el marco del Proyecto "Articulación en las Ciencias Básicas para Carreras de Ingeniería" y del Grupo de Investigación IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se han desarrollado diversas estrategias interdisciplinarias que integran matemática, física y tecnología. Estas acciones buscan fomentar competencias esenciales en los estudiantes de ingeniería mediante un enfoque innovador y colaborativo. En esta línea, se diseñó e implementó una actividad que articula conceptos de matemática (ecuación diferencial de primer orden) y de física a través del fenómeno de la descarga de un capacitor. La propuesta se desarrolla en el aula de matemática e incluye la participación conjunta de docentes de ambas disciplinas. Durante la experiencia, los estudiantes realizan un experimento en el que, mediante sensores, se registran los datos de la descarga de un capacitor en función del tiempo. Se introduce el uso de las leyes de Kirchhoff para modelar el circuito, lo que permite deducir la ecuación diferencial que describe el proceso de descarga. De manera optativa, los estudiantes complementan la experiencia con una tarea que incluye resumir la actividad, plantear preguntas surgidas durante el experimento, analizar los datos obtenidos del experimento, en GeoGebra y validar ajustándose a la solución exponencial de la ecuación diferencial previamente deducida. Se presentan los resultados de esta tarea optativa. Esta actividad enfatiza la relevancia de las ecuaciones diferenciales y su relación con principios fundamentales de la física en el modelado de fenómenos físicos e ingenieriles, fortaleciendo una perspectiva interdisciplinaria en la formación de futuros profesionales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181778
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46-51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783805689430016
score 12.982451