La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995)
- Autores
- Fernández Constantinides, Mariano Néstor
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos describir, en este ensayo, cómo la revista Humor (2) participó en el campo periodístico argentino durante la primera presidencia de Menem. Los artículos seleccionados forman parte de un corpus de más de 120. En el curso de la exposición, cada vez que un artículo sea citado se consignará –en cursiva- el autor, el título, el número en el que fue publicado, y la fecha de publicación. Podemos, ya desde el principio, señalar que aquella participación se caracterizó por relaciones de confrontación: la invariante más notoria, en los artículos de análisis político social de la revista, fue, además de la tenaz oposición a Menem, la puesta en cuestión del comportamiento y el funcionamiento del periodismo masivo (de ahí, también, que el ordenamiento cronológico de la exposición sea innecesario). Por tanto, lo que haremos será describir los términos de un antagonismo en el seno de la industria de la información considerada en tanto campo social. Asistiremos a discusiones sobre la ética profesional, sobre el rol social de los medios de comunicación y su influencia en la comunidad, sus responsabilidades, sus virtudes y sus bajezas. Pero por darse en hacia el interior del campo productor de los discursos que mayoritariamente median nuestro saber sobre lo social, estos debates tienen un alcance que trasciende las rencillas de gremio: están en juego los modos en que se producen y socializan los conocimientos mediáticos en sociedades definitivamente mediatizadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Revistas
Humor político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113623
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d44c019884c2d6745d0cd080c19311cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113623 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995)Fernández Constantinides, Mariano NéstorComunicación SocialRevistasHumor políticoNos proponemos describir, en este ensayo, cómo la revista Humor (2) participó en el campo periodístico argentino durante la primera presidencia de Menem. Los artículos seleccionados forman parte de un corpus de más de 120. En el curso de la exposición, cada vez que un artículo sea citado se consignará –en cursiva- el autor, el título, el número en el que fue publicado, y la fecha de publicación. Podemos, ya desde el principio, señalar que aquella participación se caracterizó por relaciones de confrontación: la invariante más notoria, en los artículos de análisis político social de la revista, fue, además de la tenaz oposición a Menem, la puesta en cuestión del comportamiento y el funcionamiento del periodismo masivo (de ahí, también, que el ordenamiento cronológico de la exposición sea innecesario). Por tanto, lo que haremos será describir los términos de un antagonismo en el seno de la industria de la información considerada en tanto campo social. Asistiremos a discusiones sobre la ética profesional, sobre el rol social de los medios de comunicación y su influencia en la comunidad, sus responsabilidades, sus virtudes y sus bajezas. Pero por darse en hacia el interior del campo productor de los discursos que mayoritariamente median nuestro saber sobre lo social, estos debates tienen un alcance que trasciende las rencillas de gremio: están en juego los modos en que se producen y socializan los conocimientos mediáticos en sociedades definitivamente mediatizadas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113623spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:25.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
title |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
spellingShingle |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) Fernández Constantinides, Mariano Néstor Comunicación Social Revistas Humor político |
title_short |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
title_full |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
title_fullStr |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
title_full_unstemmed |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
title_sort |
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas : Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989-1995) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Constantinides, Mariano Néstor |
author |
Fernández Constantinides, Mariano Néstor |
author_facet |
Fernández Constantinides, Mariano Néstor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Revistas Humor político |
topic |
Comunicación Social Revistas Humor político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos describir, en este ensayo, cómo la revista Humor (2) participó en el campo periodístico argentino durante la primera presidencia de Menem. Los artículos seleccionados forman parte de un corpus de más de 120. En el curso de la exposición, cada vez que un artículo sea citado se consignará –en cursiva- el autor, el título, el número en el que fue publicado, y la fecha de publicación. Podemos, ya desde el principio, señalar que aquella participación se caracterizó por relaciones de confrontación: la invariante más notoria, en los artículos de análisis político social de la revista, fue, además de la tenaz oposición a Menem, la puesta en cuestión del comportamiento y el funcionamiento del periodismo masivo (de ahí, también, que el ordenamiento cronológico de la exposición sea innecesario). Por tanto, lo que haremos será describir los términos de un antagonismo en el seno de la industria de la información considerada en tanto campo social. Asistiremos a discusiones sobre la ética profesional, sobre el rol social de los medios de comunicación y su influencia en la comunidad, sus responsabilidades, sus virtudes y sus bajezas. Pero por darse en hacia el interior del campo productor de los discursos que mayoritariamente median nuestro saber sobre lo social, estos debates tienen un alcance que trasciende las rencillas de gremio: están en juego los modos en que se producen y socializan los conocimientos mediáticos en sociedades definitivamente mediatizadas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Nos proponemos describir, en este ensayo, cómo la revista Humor (2) participó en el campo periodístico argentino durante la primera presidencia de Menem. Los artículos seleccionados forman parte de un corpus de más de 120. En el curso de la exposición, cada vez que un artículo sea citado se consignará –en cursiva- el autor, el título, el número en el que fue publicado, y la fecha de publicación. Podemos, ya desde el principio, señalar que aquella participación se caracterizó por relaciones de confrontación: la invariante más notoria, en los artículos de análisis político social de la revista, fue, además de la tenaz oposición a Menem, la puesta en cuestión del comportamiento y el funcionamiento del periodismo masivo (de ahí, también, que el ordenamiento cronológico de la exposición sea innecesario). Por tanto, lo que haremos será describir los términos de un antagonismo en el seno de la industria de la información considerada en tanto campo social. Asistiremos a discusiones sobre la ética profesional, sobre el rol social de los medios de comunicación y su influencia en la comunidad, sus responsabilidades, sus virtudes y sus bajezas. Pero por darse en hacia el interior del campo productor de los discursos que mayoritariamente median nuestro saber sobre lo social, estos debates tienen un alcance que trasciende las rencillas de gremio: están en juego los modos en que se producen y socializan los conocimientos mediáticos en sociedades definitivamente mediatizadas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113623 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616142407073792 |
score |
13.070432 |