La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral
- Autores
- Segreti, Carlos S.A.
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La iniciativa lanzada el 3 de febrero de 1820 por el coronel mayor Juan Bautista Bustos --que desde el mes de marzo será gobernador de la provincia de Córdoba- para reunir un congreso que reorganizase al país· y cuyas primeras sesiones debían tener lugar en la capital mediterránea, la verdad es que no prosperaba, a pesar de haber corrido ya más de la mitad del año. Una serie de factores se conjugaban para ello. La guerra civil nuevamente encendida entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe constituye un obstáculo que es necesario eliminar: sin paz entre las provincias hermanas no habrá congreso. Se explica así, entonces, que Bustos se disponga a obrar en tal sentido para alcanzar la tan deseada paz, tras el anhelo de la reunión del cuerpo nacional.
Departamento de Historia - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11620
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d43f508a9526a944fc8b410011aae40c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11620 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el LitoralSegreti, Carlos S.A.HumanidadesHistoriaArgentinaLa iniciativa lanzada el 3 de febrero de 1820 por el coronel mayor Juan Bautista Bustos --que desde el mes de marzo será gobernador de la provincia de Córdoba- para reunir un congreso que reorganizase al país· y cuyas primeras sesiones debían tener lugar en la capital mediterránea, la verdad es que no prosperaba, a pesar de haber corrido ya más de la mitad del año. Una serie de factores se conjugaban para ello. La guerra civil nuevamente encendida entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe constituye un obstáculo que es necesario eliminar: sin paz entre las provincias hermanas no habrá congreso. Se explica así, entonces, que Bustos se disponga a obrar en tal sentido para alcanzar la tan deseada paz, tras el anhelo de la reunión del cuerpo nacional.Departamento de Historia1968info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf225-242http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11620<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1059/pr.1059.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:59.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| title |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| spellingShingle |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral Segreti, Carlos S.A. Humanidades Historia Argentina |
| title_short |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| title_full |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| title_fullStr |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| title_full_unstemmed |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| title_sort |
La misión Allende-Villegas para poner paz en el Litoral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Segreti, Carlos S.A. |
| author |
Segreti, Carlos S.A. |
| author_facet |
Segreti, Carlos S.A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Argentina |
| topic |
Humanidades Historia Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La iniciativa lanzada el 3 de febrero de 1820 por el coronel mayor Juan Bautista Bustos --que desde el mes de marzo será gobernador de la provincia de Córdoba- para reunir un congreso que reorganizase al país· y cuyas primeras sesiones debían tener lugar en la capital mediterránea, la verdad es que no prosperaba, a pesar de haber corrido ya más de la mitad del año. Una serie de factores se conjugaban para ello. La guerra civil nuevamente encendida entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe constituye un obstáculo que es necesario eliminar: sin paz entre las provincias hermanas no habrá congreso. Se explica así, entonces, que Bustos se disponga a obrar en tal sentido para alcanzar la tan deseada paz, tras el anhelo de la reunión del cuerpo nacional. Departamento de Historia |
| description |
La iniciativa lanzada el 3 de febrero de 1820 por el coronel mayor Juan Bautista Bustos --que desde el mes de marzo será gobernador de la provincia de Córdoba- para reunir un congreso que reorganizase al país· y cuyas primeras sesiones debían tener lugar en la capital mediterránea, la verdad es que no prosperaba, a pesar de haber corrido ya más de la mitad del año. Una serie de factores se conjugaban para ello. La guerra civil nuevamente encendida entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe constituye un obstáculo que es necesario eliminar: sin paz entre las provincias hermanas no habrá congreso. Se explica así, entonces, que Bustos se disponga a obrar en tal sentido para alcanzar la tan deseada paz, tras el anhelo de la reunión del cuerpo nacional. |
| publishDate |
1968 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1968 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11620 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11620 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1059/pr.1059.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225-242 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782754909323264 |
| score |
12.982451 |