Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario
- Autores
- Toledo, Maximiliano Jonathan
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garrido, Alejandra
Grigera, Julián - Descripción
- Actualmente muchas de las actividades de nuestra vida cotidiana se encuentran integradas en una aplicación web. Toda la información de los hechos que acontecen en el mundo está a un simple clic, por eso es de suma importancia lograr que una gran parte de la sociedad tenga la posibilidad de acceder al contenido presente en la web. Aquí es donde la accesibilidad web se convierte en un recurso fundamental para combatir con la famosa brecha digital y permitir que el contenido web sea accesible a la mayor cantidad de personas posibles. Para brindar accesibilidad en un sitio web, es muy importante integrarla al proceso de desarrollo. Para facilitar esta integración y a la detección de problemas de accesibilidad, en esta tesina se desarrolló una herramienta automática para la detección y reporte de este tipo de problemas.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Accesibilidad
Usabilidad
Bad Smell
Refactoring
Aplicaciones web
Lector de pantalla
Análisis de accesibilidad
Guías de accesibilidad
ARIA
JavaScript
DOM
API
Extensión Web
Finder
Handler JS
Modal
Formulario Web - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125055
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d42e7c96828cfe59b9a86c96f212bb15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125055 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuarioToledo, Maximiliano JonathanCiencias InformáticasAccesibilidadUsabilidadBad SmellRefactoringAplicaciones webLector de pantallaAnálisis de accesibilidadGuías de accesibilidadARIAJavaScriptDOMAPIExtensión WebFinderHandler JSModalFormulario WebActualmente muchas de las actividades de nuestra vida cotidiana se encuentran integradas en una aplicación web. Toda la información de los hechos que acontecen en el mundo está a un simple clic, por eso es de suma importancia lograr que una gran parte de la sociedad tenga la posibilidad de acceder al contenido presente en la web. Aquí es donde la accesibilidad web se convierte en un recurso fundamental para combatir con la famosa brecha digital y permitir que el contenido web sea accesible a la mayor cantidad de personas posibles. Para brindar accesibilidad en un sitio web, es muy importante integrarla al proceso de desarrollo. Para facilitar esta integración y a la detección de problemas de accesibilidad, en esta tesina se desarrolló una herramienta automática para la detección y reporte de este tipo de problemas.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGarrido, AlejandraGrigera, Julián2021-09-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:08.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
title |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
spellingShingle |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario Toledo, Maximiliano Jonathan Ciencias Informáticas Accesibilidad Usabilidad Bad Smell Refactoring Aplicaciones web Lector de pantalla Análisis de accesibilidad Guías de accesibilidad ARIA JavaScript DOM API Extensión Web Finder Handler JS Modal Formulario Web |
title_short |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
title_full |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
title_fullStr |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
title_full_unstemmed |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
title_sort |
Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo, Maximiliano Jonathan |
author |
Toledo, Maximiliano Jonathan |
author_facet |
Toledo, Maximiliano Jonathan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garrido, Alejandra Grigera, Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Accesibilidad Usabilidad Bad Smell Refactoring Aplicaciones web Lector de pantalla Análisis de accesibilidad Guías de accesibilidad ARIA JavaScript DOM API Extensión Web Finder Handler JS Modal Formulario Web |
topic |
Ciencias Informáticas Accesibilidad Usabilidad Bad Smell Refactoring Aplicaciones web Lector de pantalla Análisis de accesibilidad Guías de accesibilidad ARIA JavaScript DOM API Extensión Web Finder Handler JS Modal Formulario Web |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente muchas de las actividades de nuestra vida cotidiana se encuentran integradas en una aplicación web. Toda la información de los hechos que acontecen en el mundo está a un simple clic, por eso es de suma importancia lograr que una gran parte de la sociedad tenga la posibilidad de acceder al contenido presente en la web. Aquí es donde la accesibilidad web se convierte en un recurso fundamental para combatir con la famosa brecha digital y permitir que el contenido web sea accesible a la mayor cantidad de personas posibles. Para brindar accesibilidad en un sitio web, es muy importante integrarla al proceso de desarrollo. Para facilitar esta integración y a la detección de problemas de accesibilidad, en esta tesina se desarrolló una herramienta automática para la detección y reporte de este tipo de problemas. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Actualmente muchas de las actividades de nuestra vida cotidiana se encuentran integradas en una aplicación web. Toda la información de los hechos que acontecen en el mundo está a un simple clic, por eso es de suma importancia lograr que una gran parte de la sociedad tenga la posibilidad de acceder al contenido presente en la web. Aquí es donde la accesibilidad web se convierte en un recurso fundamental para combatir con la famosa brecha digital y permitir que el contenido web sea accesible a la mayor cantidad de personas posibles. Para brindar accesibilidad en un sitio web, es muy importante integrarla al proceso de desarrollo. Para facilitar esta integración y a la detección de problemas de accesibilidad, en esta tesina se desarrolló una herramienta automática para la detección y reporte de este tipo de problemas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125055 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616180412710912 |
score |
13.070432 |