De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas

Autores
Goloboff, Mario
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El período que se investiga es crucial, sumamente representativo de un momento clave en la vida nacional, en las ideas y la literatura contemporáneas. Viene precedido por el golpe de estado de 1966, la censura política, el asalto a la Universidad y la expulsión de todo pensamiento democrático de su seno; más allá (en el orden espacial), el asesinato del Ché; mucho más allá, el Mayo del 68 francés, y mucho más acá el "cordobazo". Describir e interpretar hoy esa época de tantos compromisos cercanos, con sus conflictos, sus ideales, sus luchas, sus vivos, sus muertos; de tantas implicancias afectivas y emocionales; de tantas proyecciones ideológicas y políticas, y también estéticas y literarias; de tantas vinculaciones con el presente, no es tarea liviana y sus resultados suelen ser inciertos. El libro de José Luis de Diego toca y se interna en ese terreno minado, y sale, más que airoso, fortalecido, porque ha sabido adentrarse en él con minuciosidad y delicadeza, porque no ha omitido detalle, publicación o debate importante, con un arsenal de fuentes y de datos enorme; porque su enfoque es objetivo y es crítico sin dejar de ser personal y nuevo.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13703

id SEDICI_d3f6b37fc73c4e8feae7b0a3de4aa0a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13703
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginasGoloboff, MarioHumanidadesSociologíaHistoriaReseña de LibrosEl período que se investiga es crucial, sumamente representativo de un momento clave en la vida nacional, en las ideas y la literatura contemporáneas. Viene precedido por el golpe de estado de 1966, la censura política, el asalto a la Universidad y la expulsión de todo pensamiento democrático de su seno; más allá (en el orden espacial), el asesinato del Ché; mucho más allá, el Mayo del 68 francés, y mucho más acá el "cordobazo". Describir e interpretar hoy esa época de tantos compromisos cercanos, con sus conflictos, sus ideales, sus luchas, sus vivos, sus muertos; de tantas implicancias afectivas y emocionales; de tantas proyecciones ideológicas y políticas, y también estéticas y literarias; de tantas vinculaciones con el presente, no es tarea liviana y sus resultados suelen ser inciertos. El libro de José Luis de Diego toca y se interna en ese terreno minado, y sale, más que airoso, fortalecido, porque ha sabido adentrarse en él con minuciosidad y delicadeza, porque no ha omitido detalle, publicación o debate importante, con un arsenal de fuentes y de datos enorme; porque su enfoque es objetivo y es crítico sin dejar de ser personal y nuevo.Centro de Investigaciones Socio Históricas2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf221-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13703<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn9-10a10/1825info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/2963info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:59.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
title De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
spellingShingle De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
Goloboff, Mario
Humanidades
Sociología
Historia
Reseña de Libros
title_short De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
title_full De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
title_fullStr De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
title_full_unstemmed De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
title_sort De Diego, José Luis. <i>¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986)</i> : La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, 317 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Goloboff, Mario
author Goloboff, Mario
author_facet Goloboff, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
Reseña de Libros
topic Humanidades
Sociología
Historia
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El período que se investiga es crucial, sumamente representativo de un momento clave en la vida nacional, en las ideas y la literatura contemporáneas. Viene precedido por el golpe de estado de 1966, la censura política, el asalto a la Universidad y la expulsión de todo pensamiento democrático de su seno; más allá (en el orden espacial), el asesinato del Ché; mucho más allá, el Mayo del 68 francés, y mucho más acá el "cordobazo". Describir e interpretar hoy esa época de tantos compromisos cercanos, con sus conflictos, sus ideales, sus luchas, sus vivos, sus muertos; de tantas implicancias afectivas y emocionales; de tantas proyecciones ideológicas y políticas, y también estéticas y literarias; de tantas vinculaciones con el presente, no es tarea liviana y sus resultados suelen ser inciertos. El libro de José Luis de Diego toca y se interna en ese terreno minado, y sale, más que airoso, fortalecido, porque ha sabido adentrarse en él con minuciosidad y delicadeza, porque no ha omitido detalle, publicación o debate importante, con un arsenal de fuentes y de datos enorme; porque su enfoque es objetivo y es crítico sin dejar de ser personal y nuevo.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description El período que se investiga es crucial, sumamente representativo de un momento clave en la vida nacional, en las ideas y la literatura contemporáneas. Viene precedido por el golpe de estado de 1966, la censura política, el asalto a la Universidad y la expulsión de todo pensamiento democrático de su seno; más allá (en el orden espacial), el asesinato del Ché; mucho más allá, el Mayo del 68 francés, y mucho más acá el "cordobazo". Describir e interpretar hoy esa época de tantos compromisos cercanos, con sus conflictos, sus ideales, sus luchas, sus vivos, sus muertos; de tantas implicancias afectivas y emocionales; de tantas proyecciones ideológicas y políticas, y también estéticas y literarias; de tantas vinculaciones con el presente, no es tarea liviana y sus resultados suelen ser inciertos. El libro de José Luis de Diego toca y se interna en ese terreno minado, y sale, más que airoso, fortalecido, porque ha sabido adentrarse en él con minuciosidad y delicadeza, porque no ha omitido detalle, publicación o debate importante, con un arsenal de fuentes y de datos enorme; porque su enfoque es objetivo y es crítico sin dejar de ser personal y nuevo.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13703
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn9-10a10/1825
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/2963
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
221-224
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260079456288768
score 13.13397