Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto
- Autores
- Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la elección del protocolo anestésico de la hembra preñada, deben considerarse las modificaciones fisiológicas que se producen para permitir la adaptación de la perra al estado gestacional. Situaciones tales como estrés e hipotensión materna producirán efectos nocivos sobre los fetos. Es también necesario tener en cuenta la transferencia transplacentaria de fármacos y los efectos que pueden causar sobre los nonatos. Se debe realizar una adecuada analgesia a la madre, sin producir excesiva profundidad anestésica. La elección de drogas con escasa transferencia transplacentaria y mínima acción deletérea sobre los fetos permitirán el rápido regreso de la madre y los recién nacidos a su ambiente habitual. El análisis minucioso del estado clínico de la madre y los fetos; junto con el estudio de las ventajas y desventajas en la elección de una técnica anestésica general o epidural y una adecuada selección de drogas, posibilitarán altos índices de supervivencia materna y fetal.
In the pregnancy bitch anesthetic protocol choice, must take into account physiologic changes to permit female adaptation. Stress and maternal hypotension will be dangerous for fetus. Placental drug transference may be toxic for unborn. Good analgesia with minimal anesthetic profundity must made. Drug election with minimal placental transference and fetus toxicity permit quickly return of dam and puppy to those environment. Careful bitch and puppy examination and optimal anesthesia technique choice increase maternal and fetal survival.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Canino
Perros
Cesárea
Anestesia
Bitch
Cesarean
Anesthesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11127
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3d8b11ab1c7baec20f66da6d3cf5dc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11127 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el partoCanine gestation and parturition patient management anestheticStornelli, María CeciliaStornelli, María AlejandraCiencias VeterinariasCaninoPerrosCesáreaAnestesiaBitchCesareanAnesthesiaEn la elección del protocolo anestésico de la hembra preñada, deben considerarse las modificaciones fisiológicas que se producen para permitir la adaptación de la perra al estado gestacional. Situaciones tales como estrés e hipotensión materna producirán efectos nocivos sobre los fetos. Es también necesario tener en cuenta la transferencia transplacentaria de fármacos y los efectos que pueden causar sobre los nonatos. Se debe realizar una adecuada analgesia a la madre, sin producir excesiva profundidad anestésica. La elección de drogas con escasa transferencia transplacentaria y mínima acción deletérea sobre los fetos permitirán el rápido regreso de la madre y los recién nacidos a su ambiente habitual. El análisis minucioso del estado clínico de la madre y los fetos; junto con el estudio de las ventajas y desventajas en la elección de una técnica anestésica general o epidural y una adecuada selección de drogas, posibilitarán altos índices de supervivencia materna y fetal.In the pregnancy bitch anesthetic protocol choice, must take into account physiologic changes to permit female adaptation. Stress and maternal hypotension will be dangerous for fetus. Placental drug transference may be toxic for unborn. Good analgesia with minimal anesthetic profundity must made. Drug election with minimal placental transference and fetus toxicity permit quickly return of dam and puppy to those environment. Careful bitch and puppy examination and optimal anesthesia technique choice increase maternal and fetal survival.Facultad de Ciencias Veterinarias2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf22-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:24:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:04.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto Canine gestation and parturition patient management anesthetic |
title |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto |
spellingShingle |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto Stornelli, María Cecilia Ciencias Veterinarias Canino Perros Cesárea Anestesia Bitch Cesarean Anesthesia |
title_short |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto |
title_full |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto |
title_fullStr |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto |
title_full_unstemmed |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto |
title_sort |
Manejo anestésico del paciente canino en la gestación y el parto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stornelli, María Cecilia Stornelli, María Alejandra |
author |
Stornelli, María Cecilia |
author_facet |
Stornelli, María Cecilia Stornelli, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Stornelli, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Canino Perros Cesárea Anestesia Bitch Cesarean Anesthesia |
topic |
Ciencias Veterinarias Canino Perros Cesárea Anestesia Bitch Cesarean Anesthesia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la elección del protocolo anestésico de la hembra preñada, deben considerarse las modificaciones fisiológicas que se producen para permitir la adaptación de la perra al estado gestacional. Situaciones tales como estrés e hipotensión materna producirán efectos nocivos sobre los fetos. Es también necesario tener en cuenta la transferencia transplacentaria de fármacos y los efectos que pueden causar sobre los nonatos. Se debe realizar una adecuada analgesia a la madre, sin producir excesiva profundidad anestésica. La elección de drogas con escasa transferencia transplacentaria y mínima acción deletérea sobre los fetos permitirán el rápido regreso de la madre y los recién nacidos a su ambiente habitual. El análisis minucioso del estado clínico de la madre y los fetos; junto con el estudio de las ventajas y desventajas en la elección de una técnica anestésica general o epidural y una adecuada selección de drogas, posibilitarán altos índices de supervivencia materna y fetal. In the pregnancy bitch anesthetic protocol choice, must take into account physiologic changes to permit female adaptation. Stress and maternal hypotension will be dangerous for fetus. Placental drug transference may be toxic for unborn. Good analgesia with minimal anesthetic profundity must made. Drug election with minimal placental transference and fetus toxicity permit quickly return of dam and puppy to those environment. Careful bitch and puppy examination and optimal anesthesia technique choice increase maternal and fetal survival. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En la elección del protocolo anestésico de la hembra preñada, deben considerarse las modificaciones fisiológicas que se producen para permitir la adaptación de la perra al estado gestacional. Situaciones tales como estrés e hipotensión materna producirán efectos nocivos sobre los fetos. Es también necesario tener en cuenta la transferencia transplacentaria de fármacos y los efectos que pueden causar sobre los nonatos. Se debe realizar una adecuada analgesia a la madre, sin producir excesiva profundidad anestésica. La elección de drogas con escasa transferencia transplacentaria y mínima acción deletérea sobre los fetos permitirán el rápido regreso de la madre y los recién nacidos a su ambiente habitual. El análisis minucioso del estado clínico de la madre y los fetos; junto con el estudio de las ventajas y desventajas en la elección de una técnica anestésica general o epidural y una adecuada selección de drogas, posibilitarán altos índices de supervivencia materna y fetal. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11127 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260067128180736 |
score |
13.13397 |