El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público
- Autores
- Pajoni, Hernán
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no tiene un canal de televisión abierto de carácter estatal. La historia de la radiodifusión en Argentina demuestra que su inexistencia se debe a una ausencia de política cultural y la complicidad del Estado para beneficiar a los operadores privados. El único caso que permite analizar una política cultural en el formato audiovisual generalista es el Canal de la Ciudad. Esta señal de contenidos reproduce un modelo de producción y distribución ajustada a la lógica mercantil de los radiodifusores privados. Con un modelo de gestión gubernamentalizada, con un proceso de producción centralizada y con una programación generalista, esta experiencia demuestra la escasa voluntad de la dirigencia y sus gestores culturales de convertir una herramienta de difusión del estado en una usina de producción cultural diversa, participativa y plural.
The Autonomous City of Buenos Aires does not have a state-owned open television channel. The history of broadcasting in Argentina shows that its non-existence is due to a lack of cultural policy and the complicity of the State to benefit private operators. The only case that allows to analyze a cultural policy in the generalaudiovisual format is the City Channel. This content signal reproduces a production and distribution model in line with the commercial logic of private broadcasters. With a model of governmentized management, with a centralized production process and with generalist programming, this experience demonstrates the poor will of the leadership and its cultural managers to turn a state diffusion tool into a diverse, participatory and plural cultural production facility.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Radiodifusión
servicio público
Cultura; política
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94177
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3c932196d36f1cf132296d658c51246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94177 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio públicoThe Canal de la Ciudad (Buenos Aires) under government control: in the antipodes of the public service modelPajoni, HernánComunicación SocialRadiodifusiónservicio públicoCultura; políticaComunicación SocialLa Ciudad Autónoma de Buenos Aires no tiene un canal de televisión abierto de carácter estatal. La historia de la radiodifusión en Argentina demuestra que su inexistencia se debe a una ausencia de política cultural y la complicidad del Estado para beneficiar a los operadores privados. El único caso que permite analizar una política cultural en el formato audiovisual generalista es el Canal de la Ciudad. Esta señal de contenidos reproduce un modelo de producción y distribución ajustada a la lógica mercantil de los radiodifusores privados. Con un modelo de gestión gubernamentalizada, con un proceso de producción centralizada y con una programación generalista, esta experiencia demuestra la escasa voluntad de la dirigencia y sus gestores culturales de convertir una herramienta de difusión del estado en una usina de producción cultural diversa, participativa y plural.The Autonomous City of Buenos Aires does not have a state-owned open television channel. The history of broadcasting in Argentina shows that its non-existence is due to a lack of cultural policy and the complicity of the State to benefit private operators. The only case that allows to analyze a cultural policy in the generalaudiovisual format is the City Channel. This content signal reproduces a production and distribution model in line with the commercial logic of private broadcasters. With a model of governmentized management, with a centralized production process and with generalist programming, this experience demonstrates the poor will of the leadership and its cultural managers to turn a state diffusion tool into a diverse, participatory and plural cultural production facility.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94177spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:31.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público The Canal de la Ciudad (Buenos Aires) under government control: in the antipodes of the public service model |
title |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público |
spellingShingle |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público Pajoni, Hernán Comunicación Social Radiodifusión servicio público Cultura; política Comunicación Social |
title_short |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público |
title_full |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público |
title_fullStr |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público |
title_full_unstemmed |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público |
title_sort |
El Canal de la Ciudad (de Buenos Aires) bajo control gubernamental: en las antípodas del modelo de servicio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pajoni, Hernán |
author |
Pajoni, Hernán |
author_facet |
Pajoni, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Radiodifusión servicio público Cultura; política Comunicación Social |
topic |
Comunicación Social Radiodifusión servicio público Cultura; política Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no tiene un canal de televisión abierto de carácter estatal. La historia de la radiodifusión en Argentina demuestra que su inexistencia se debe a una ausencia de política cultural y la complicidad del Estado para beneficiar a los operadores privados. El único caso que permite analizar una política cultural en el formato audiovisual generalista es el Canal de la Ciudad. Esta señal de contenidos reproduce un modelo de producción y distribución ajustada a la lógica mercantil de los radiodifusores privados. Con un modelo de gestión gubernamentalizada, con un proceso de producción centralizada y con una programación generalista, esta experiencia demuestra la escasa voluntad de la dirigencia y sus gestores culturales de convertir una herramienta de difusión del estado en una usina de producción cultural diversa, participativa y plural. The Autonomous City of Buenos Aires does not have a state-owned open television channel. The history of broadcasting in Argentina shows that its non-existence is due to a lack of cultural policy and the complicity of the State to benefit private operators. The only case that allows to analyze a cultural policy in the generalaudiovisual format is the City Channel. This content signal reproduces a production and distribution model in line with the commercial logic of private broadcasters. With a model of governmentized management, with a centralized production process and with generalist programming, this experience demonstrates the poor will of the leadership and its cultural managers to turn a state diffusion tool into a diverse, participatory and plural cultural production facility. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no tiene un canal de televisión abierto de carácter estatal. La historia de la radiodifusión en Argentina demuestra que su inexistencia se debe a una ausencia de política cultural y la complicidad del Estado para beneficiar a los operadores privados. El único caso que permite analizar una política cultural en el formato audiovisual generalista es el Canal de la Ciudad. Esta señal de contenidos reproduce un modelo de producción y distribución ajustada a la lógica mercantil de los radiodifusores privados. Con un modelo de gestión gubernamentalizada, con un proceso de producción centralizada y con una programación generalista, esta experiencia demuestra la escasa voluntad de la dirigencia y sus gestores culturales de convertir una herramienta de difusión del estado en una usina de producción cultural diversa, participativa y plural. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94177 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5294 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064172026036224 |
score |
13.22299 |