Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período

Autores
Schuttenberg, Mauricio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo hace una revisión sobre las explicaciones que desde la producción académica se dio a la relación entre el gobierno de Kirchner y los movimientos sociales “nacional populares” y a su vez plantea algunas críticas y preguntas que surgen de ese análisis. Se intenta cuestionar la principal hipótesis que atraviesa las distintas explicaciones que se asienta en la idea de la cooptación de una parte importante de esas organizaciones populares. De esta forma se propone un recorrido que comienza problematizando los primeros trabajos sobre movimientos sociales y las distintas formas de aproximación al objeto, para luego adentrarnos en analizar cómo las ciencias sociales abordaron la dinámica política en la etapa posterior a 2003. Como cierre se esbozarán algunas reflexiones y se formulan algunas preguntas tendientes a ampliar el espacio temático de estudio resaltando la necesidad de profundizar la mirada desde la problemática de las identidades políticas para responder al interrogante central de cómo explicar la inserción de organizaciones políticas en la gestión de los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
The article outlines a review of the explanations from the academic production was given to the relationship between the Kirchner government and social movements "national popular" and in turn raises some criticisms and questions that arise from this analysis. It seeks to challenge the main assumptions that goes through the various explanations that are based on the idea of co-optation of an important part of the popular organizations. This suggests a journey that begins by questioning the early work on social movements and the different ways of approaching the object, then get into analyzing how the social sciences addressed the political dynamics in post- 2003. How close will outline some thoughts and ask some questions designed to expand the space theme of study highlighting the need to deepen the view from the problem of political identities in response to the central question of how to explain the inclusion of political organizations in the management of the governments of Nestor Kirchner and Cristina Fernandez.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Movimientos sociales "nacional populares
Kirchnerismo
Estado del arte
Argentina reciente
Social movements
Kirchnerism
State of the art
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117262

id SEDICI_d3bda777ba5f3858c32451672978e221
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117262
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el períodoSchuttenberg, MauricioCiencias SocialesMovimientos sociales "nacional popularesKirchnerismoEstado del arteArgentina recienteSocial movementsKirchnerismState of the artEl artículo hace una revisión sobre las explicaciones que desde la producción académica se dio a la relación entre el gobierno de Kirchner y los movimientos sociales “nacional populares” y a su vez plantea algunas críticas y preguntas que surgen de ese análisis. Se intenta cuestionar la principal hipótesis que atraviesa las distintas explicaciones que se asienta en la idea de la cooptación de una parte importante de esas organizaciones populares. De esta forma se propone un recorrido que comienza problematizando los primeros trabajos sobre movimientos sociales y las distintas formas de aproximación al objeto, para luego adentrarnos en analizar cómo las ciencias sociales abordaron la dinámica política en la etapa posterior a 2003. Como cierre se esbozarán algunas reflexiones y se formulan algunas preguntas tendientes a ampliar el espacio temático de estudio resaltando la necesidad de profundizar la mirada desde la problemática de las identidades políticas para responder al interrogante central de cómo explicar la inserción de organizaciones políticas en la gestión de los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.The article outlines a review of the explanations from the academic production was given to the relationship between the Kirchner government and social movements "national popular" and in turn raises some criticisms and questions that arise from this analysis. It seeks to challenge the main assumptions that goes through the various explanations that are based on the idea of co-optation of an important part of the popular organizations. This suggests a journey that begins by questioning the early work on social movements and the different ways of approaching the object, then get into analyzing how the social sciences addressed the political dynamics in post- 2003. How close will outline some thoughts and ask some questions designed to expand the space theme of study highlighting the need to deepen the view from the problem of political identities in response to the central question of how to explain the inclusion of political organizations in the management of the governments of Nestor Kirchner and Cristina Fernandez.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf191-207http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117262spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/10487info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117262Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:43.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
title Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
spellingShingle Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
Schuttenberg, Mauricio
Ciencias Sociales
Movimientos sociales "nacional populares
Kirchnerismo
Estado del arte
Argentina reciente
Social movements
Kirchnerism
State of the art
title_short Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
title_full Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
title_fullStr Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
title_full_unstemmed Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
title_sort Los movimientos sociales “nacional populares” en la etapa kirchnerista: una revisión crítica de la bibliografía sobre el período
dc.creator.none.fl_str_mv Schuttenberg, Mauricio
author Schuttenberg, Mauricio
author_facet Schuttenberg, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Movimientos sociales "nacional populares
Kirchnerismo
Estado del arte
Argentina reciente
Social movements
Kirchnerism
State of the art
topic Ciencias Sociales
Movimientos sociales "nacional populares
Kirchnerismo
Estado del arte
Argentina reciente
Social movements
Kirchnerism
State of the art
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo hace una revisión sobre las explicaciones que desde la producción académica se dio a la relación entre el gobierno de Kirchner y los movimientos sociales “nacional populares” y a su vez plantea algunas críticas y preguntas que surgen de ese análisis. Se intenta cuestionar la principal hipótesis que atraviesa las distintas explicaciones que se asienta en la idea de la cooptación de una parte importante de esas organizaciones populares. De esta forma se propone un recorrido que comienza problematizando los primeros trabajos sobre movimientos sociales y las distintas formas de aproximación al objeto, para luego adentrarnos en analizar cómo las ciencias sociales abordaron la dinámica política en la etapa posterior a 2003. Como cierre se esbozarán algunas reflexiones y se formulan algunas preguntas tendientes a ampliar el espacio temático de estudio resaltando la necesidad de profundizar la mirada desde la problemática de las identidades políticas para responder al interrogante central de cómo explicar la inserción de organizaciones políticas en la gestión de los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
The article outlines a review of the explanations from the academic production was given to the relationship between the Kirchner government and social movements "national popular" and in turn raises some criticisms and questions that arise from this analysis. It seeks to challenge the main assumptions that goes through the various explanations that are based on the idea of co-optation of an important part of the popular organizations. This suggests a journey that begins by questioning the early work on social movements and the different ways of approaching the object, then get into analyzing how the social sciences addressed the political dynamics in post- 2003. How close will outline some thoughts and ask some questions designed to expand the space theme of study highlighting the need to deepen the view from the problem of political identities in response to the central question of how to explain the inclusion of political organizations in the management of the governments of Nestor Kirchner and Cristina Fernandez.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El artículo hace una revisión sobre las explicaciones que desde la producción académica se dio a la relación entre el gobierno de Kirchner y los movimientos sociales “nacional populares” y a su vez plantea algunas críticas y preguntas que surgen de ese análisis. Se intenta cuestionar la principal hipótesis que atraviesa las distintas explicaciones que se asienta en la idea de la cooptación de una parte importante de esas organizaciones populares. De esta forma se propone un recorrido que comienza problematizando los primeros trabajos sobre movimientos sociales y las distintas formas de aproximación al objeto, para luego adentrarnos en analizar cómo las ciencias sociales abordaron la dinámica política en la etapa posterior a 2003. Como cierre se esbozarán algunas reflexiones y se formulan algunas preguntas tendientes a ampliar el espacio temático de estudio resaltando la necesidad de profundizar la mirada desde la problemática de las identidades políticas para responder al interrogante central de cómo explicar la inserción de organizaciones políticas en la gestión de los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117262
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/10487
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
191-207
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260491157635072
score 13.13397