Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación

Autores
Mirc, Andrea Elizabeth
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en la tesis en elaboración “Acerca del concepto de sublimación en la infancia. Creación y campo social” de la Maestría en Ciencias Sociales de la UNLP. En dicha tesis se desarrolla un supuesto hipotético: el “objeto” de la sublimación es contingente –al igual que el objeto de la pulsión- y está delimitado por las producciones sociales entendidas como “estructuras culturales” en los términos de Clifford Geertz. De allí surge la necesidad teórica y metodológica de hacer precisiones del concepto de cultura que interesan como aporte para la revisión epistemológica del concepto de sublimación, sabiendo que el investigador debe evaluar, precisar y explicitar el alcance y los límites de los conceptos que utiliza dentro del contexto de su producción. Este trabajo, tiene como objetivo introducir una lectura del concepto de cultura en la obra de Sigmund Freud.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Teoría Psicológica
cultura; sublimación; sexualidad; renuncia pulsional
Mecanismos de Defensa
Sublimación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17289

id SEDICI_d3b7a2005a7828f1e7ec138c4b815707
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimaciónMirc, Andrea ElizabethPsicologíaTeoría Psicológicacultura; sublimación; sexualidad; renuncia pulsionalMecanismos de DefensaSublimaciónEl presente trabajo se enmarca en la tesis en elaboración “Acerca del concepto de sublimación en la infancia. Creación y campo social” de la Maestría en Ciencias Sociales de la UNLP. En dicha tesis se desarrolla un supuesto hipotético: el “objeto” de la sublimación es contingente –al igual que el objeto de la pulsión- y está delimitado por las producciones sociales entendidas como “estructuras culturales” en los términos de Clifford Geertz. De allí surge la necesidad teórica y metodológica de hacer precisiones del concepto de cultura que interesan como aporte para la revisión epistemológica del concepto de sublimación, sabiendo que el investigador debe evaluar, precisar y explicitar el alcance y los límites de los conceptos que utiliza dentro del contexto de su producción. Este trabajo, tiene como objetivo introducir una lectura del concepto de cultura en la obra de Sigmund Freud.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:04.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
title Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
spellingShingle Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
Mirc, Andrea Elizabeth
Psicología
Teoría Psicológica
cultura; sublimación; sexualidad; renuncia pulsional
Mecanismos de Defensa
Sublimación
title_short Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
title_full Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
title_fullStr Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
title_full_unstemmed Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
title_sort Sobre el concepto de cultura y la noción de sublimación
dc.creator.none.fl_str_mv Mirc, Andrea Elizabeth
author Mirc, Andrea Elizabeth
author_facet Mirc, Andrea Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Teoría Psicológica
cultura; sublimación; sexualidad; renuncia pulsional
Mecanismos de Defensa
Sublimación
topic Psicología
Teoría Psicológica
cultura; sublimación; sexualidad; renuncia pulsional
Mecanismos de Defensa
Sublimación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en la tesis en elaboración “Acerca del concepto de sublimación en la infancia. Creación y campo social” de la Maestría en Ciencias Sociales de la UNLP. En dicha tesis se desarrolla un supuesto hipotético: el “objeto” de la sublimación es contingente –al igual que el objeto de la pulsión- y está delimitado por las producciones sociales entendidas como “estructuras culturales” en los términos de Clifford Geertz. De allí surge la necesidad teórica y metodológica de hacer precisiones del concepto de cultura que interesan como aporte para la revisión epistemológica del concepto de sublimación, sabiendo que el investigador debe evaluar, precisar y explicitar el alcance y los límites de los conceptos que utiliza dentro del contexto de su producción. Este trabajo, tiene como objetivo introducir una lectura del concepto de cultura en la obra de Sigmund Freud.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en la tesis en elaboración “Acerca del concepto de sublimación en la infancia. Creación y campo social” de la Maestría en Ciencias Sociales de la UNLP. En dicha tesis se desarrolla un supuesto hipotético: el “objeto” de la sublimación es contingente –al igual que el objeto de la pulsión- y está delimitado por las producciones sociales entendidas como “estructuras culturales” en los términos de Clifford Geertz. De allí surge la necesidad teórica y metodológica de hacer precisiones del concepto de cultura que interesan como aporte para la revisión epistemológica del concepto de sublimación, sabiendo que el investigador debe evaluar, precisar y explicitar el alcance y los límites de los conceptos que utiliza dentro del contexto de su producción. Este trabajo, tiene como objetivo introducir una lectura del concepto de cultura en la obra de Sigmund Freud.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260093072048128
score 13.13397