Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales

Autores
Aguirre, Macarena Yasmin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se realiza en el marco de los avances del trabajo de campo con fuentes secundarias para la construcción de un corpus documental de sentencias y expedientes judiciales como piezas centrales de indagación en sí mismas. Se enmarca dentro de la propuesta de plan de tesis de maestría en Ciencia Sociales (FaHCE-UNLP), cuyo objetivo es analizar la intervención judicial en la resolución de la problemática de acceso a la vivienda y problematizar las respuestas de las agencias judiciales en la satisfacción de los derechos humanos y en el mejoramiento del bienestar social. La metodología propuesta se basa en un abordaje cualitativo que posibilitará un análisis de los procesos de producción de sentidos jurídicos y políticos en torno a la problemática de la vivienda. El trabajo expone los resultados preliminares del relevamiento de casos judiciales habitacionales resueltos por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata durante el período 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. La información que se presenta se encuadra dentro de los estudios de judicialización de conflictos sociales, que observan a los tribunales como una arena de disputa política, en el cual es posible entrever dinámicas sociales, jurídicas y económicas en su actuación e interpretación de los derechos en juego y las estrategias de les actores sociales que pujan en el mismo; y de los estudios socio urbanos críticos, donde la problemática de la falta de acceso a una vivienda y el hábitat se analiza dentro de los procesos de acumulación de capital y de lógicas mercantilizadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Acceso a la vivienda
Reclamos judiciales
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182781

id SEDICI_d39491a1f979e797064701a4af5e6b5a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182781
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficialesAguirre, Macarena YasminSociologíaAcceso a la viviendaReclamos judicialesPolíticas públicasEste trabajo se realiza en el marco de los avances del trabajo de campo con fuentes secundarias para la construcción de un corpus documental de sentencias y expedientes judiciales como piezas centrales de indagación en sí mismas. Se enmarca dentro de la propuesta de plan de tesis de maestría en Ciencia Sociales (FaHCE-UNLP), cuyo objetivo es analizar la intervención judicial en la resolución de la problemática de acceso a la vivienda y problematizar las respuestas de las agencias judiciales en la satisfacción de los derechos humanos y en el mejoramiento del bienestar social. La metodología propuesta se basa en un abordaje cualitativo que posibilitará un análisis de los procesos de producción de sentidos jurídicos y políticos en torno a la problemática de la vivienda. El trabajo expone los resultados preliminares del relevamiento de casos judiciales habitacionales resueltos por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata durante el período 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. La información que se presenta se encuadra dentro de los estudios de judicialización de conflictos sociales, que observan a los tribunales como una arena de disputa política, en el cual es posible entrever dinámicas sociales, jurídicas y económicas en su actuación e interpretación de los derechos en juego y las estrategias de les actores sociales que pujan en el mismo; y de los estudios socio urbanos críticos, donde la problemática de la falta de acceso a una vivienda y el hábitat se analiza dentro de los procesos de acumulación de capital y de lógicas mercantilizadas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708165416762646/@@display-file/file/AguirrePONmesa23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:48.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
title Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
spellingShingle Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
Aguirre, Macarena Yasmin
Sociología
Acceso a la vivienda
Reclamos judiciales
Políticas públicas
title_short Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
title_full Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
title_fullStr Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
title_full_unstemmed Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
title_sort Tribunales, derechos y reclamos habitacionales: un acercamiento de la construcción del trabajo de campo con documentos oficiales
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Macarena Yasmin
author Aguirre, Macarena Yasmin
author_facet Aguirre, Macarena Yasmin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Acceso a la vivienda
Reclamos judiciales
Políticas públicas
topic Sociología
Acceso a la vivienda
Reclamos judiciales
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se realiza en el marco de los avances del trabajo de campo con fuentes secundarias para la construcción de un corpus documental de sentencias y expedientes judiciales como piezas centrales de indagación en sí mismas. Se enmarca dentro de la propuesta de plan de tesis de maestría en Ciencia Sociales (FaHCE-UNLP), cuyo objetivo es analizar la intervención judicial en la resolución de la problemática de acceso a la vivienda y problematizar las respuestas de las agencias judiciales en la satisfacción de los derechos humanos y en el mejoramiento del bienestar social. La metodología propuesta se basa en un abordaje cualitativo que posibilitará un análisis de los procesos de producción de sentidos jurídicos y políticos en torno a la problemática de la vivienda. El trabajo expone los resultados preliminares del relevamiento de casos judiciales habitacionales resueltos por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata durante el período 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. La información que se presenta se encuadra dentro de los estudios de judicialización de conflictos sociales, que observan a los tribunales como una arena de disputa política, en el cual es posible entrever dinámicas sociales, jurídicas y económicas en su actuación e interpretación de los derechos en juego y las estrategias de les actores sociales que pujan en el mismo; y de los estudios socio urbanos críticos, donde la problemática de la falta de acceso a una vivienda y el hábitat se analiza dentro de los procesos de acumulación de capital y de lógicas mercantilizadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se realiza en el marco de los avances del trabajo de campo con fuentes secundarias para la construcción de un corpus documental de sentencias y expedientes judiciales como piezas centrales de indagación en sí mismas. Se enmarca dentro de la propuesta de plan de tesis de maestría en Ciencia Sociales (FaHCE-UNLP), cuyo objetivo es analizar la intervención judicial en la resolución de la problemática de acceso a la vivienda y problematizar las respuestas de las agencias judiciales en la satisfacción de los derechos humanos y en el mejoramiento del bienestar social. La metodología propuesta se basa en un abordaje cualitativo que posibilitará un análisis de los procesos de producción de sentidos jurídicos y políticos en torno a la problemática de la vivienda. El trabajo expone los resultados preliminares del relevamiento de casos judiciales habitacionales resueltos por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata durante el período 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. La información que se presenta se encuadra dentro de los estudios de judicialización de conflictos sociales, que observan a los tribunales como una arena de disputa política, en el cual es posible entrever dinámicas sociales, jurídicas y económicas en su actuación e interpretación de los derechos en juego y las estrategias de les actores sociales que pujan en el mismo; y de los estudios socio urbanos críticos, donde la problemática de la falta de acceso a una vivienda y el hábitat se analiza dentro de los procesos de acumulación de capital y de lógicas mercantilizadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182781
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708165416762646/@@display-file/file/AguirrePONmesa23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349853155328
score 13.070432