Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut
- Autores
- Tozzini, María Alma
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "Pudiendo ser mapuche" explora un significativo proceso de construcción de identidad mapuche en la localidad de Lago Puelo, Comarca Andina del Paralelo 42º, noroeste de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, un área que tanto desde la producción académica como desde la opinión pública ha sido considerada habitualmente como despoblada o desierta de comunidades y/o pobladores pertenecientes a los pueblos originarios. En este sentido, a la falta de fuentes estatales que "probaran" dicha presencia en tiempo pasado, el texto busca discutir tales prejuicios desde la óptica de diferentes actores. El texto se zambulle en la compleja historia de la familia Cárdenas, en los procesos históricos vinculados a su conformación, a la historia de la migraciones de la familia en estudio, a sus vínculos con el pasado, a sus relaciones con otros sectores sociales identificados como mapuche o no, a sus luchas por el territorio o la tierra de sus ancestros. Al recorrer la historia de esta familia, reconstruyéndola en un ida y vuelta entre las versiones de sus miembros y las referencias a diferentes contextos del pasado, se advierten los senderos de la memoria elaborada colectivamente. La selectividad, los olvidos y los intercambios de interpretaciones de sus miembros coexisten en un campo no exento de contradicciones en el que se han buscado recuperar sus significaciones para analizar la dinámica formación de la identidad familiar en el complejo contexto de lucha y reivindicación por el territorio históricamente negado.
Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
PROCESOS IDENTITARIOS
MAPUCHES
RECLAMOS TERRITORIALES
PATAGONIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116083
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b801a9652a5f36c0e22fb580faf2d491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116083 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de ChubutTozzini, María AlmaPROCESOS IDENTITARIOSMAPUCHESRECLAMOS TERRITORIALESPATAGONIA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6"Pudiendo ser mapuche" explora un significativo proceso de construcción de identidad mapuche en la localidad de Lago Puelo, Comarca Andina del Paralelo 42º, noroeste de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, un área que tanto desde la producción académica como desde la opinión pública ha sido considerada habitualmente como despoblada o desierta de comunidades y/o pobladores pertenecientes a los pueblos originarios. En este sentido, a la falta de fuentes estatales que "probaran" dicha presencia en tiempo pasado, el texto busca discutir tales prejuicios desde la óptica de diferentes actores. El texto se zambulle en la compleja historia de la familia Cárdenas, en los procesos históricos vinculados a su conformación, a la historia de la migraciones de la familia en estudio, a sus vínculos con el pasado, a sus relaciones con otros sectores sociales identificados como mapuche o no, a sus luchas por el territorio o la tierra de sus ancestros. Al recorrer la historia de esta familia, reconstruyéndola en un ida y vuelta entre las versiones de sus miembros y las referencias a diferentes contextos del pasado, se advierten los senderos de la memoria elaborada colectivamente. La selectividad, los olvidos y los intercambios de interpretaciones de sus miembros coexisten en un campo no exento de contradicciones en el que se han buscado recuperar sus significaciones para analizar la dinámica formación de la identidad familiar en el complejo contexto de lucha y reivindicación por el territorio históricamente negado.Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116083Tozzini, María Alma; Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut; Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; 1; 2014; 268978-987-28950-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidypca.homestead.com/Pudiendo_ser_mapuche.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidypca.homestead.com/PublicacionesIIDyPCa_Tesis.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:55.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
title |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
spellingShingle |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut Tozzini, María Alma PROCESOS IDENTITARIOS MAPUCHES RECLAMOS TERRITORIALES PATAGONIA ARGENTINA |
title_short |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
title_full |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
title_fullStr |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
title_full_unstemmed |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
title_sort |
Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tozzini, María Alma |
author |
Tozzini, María Alma |
author_facet |
Tozzini, María Alma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS IDENTITARIOS MAPUCHES RECLAMOS TERRITORIALES PATAGONIA ARGENTINA |
topic |
PROCESOS IDENTITARIOS MAPUCHES RECLAMOS TERRITORIALES PATAGONIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Pudiendo ser mapuche" explora un significativo proceso de construcción de identidad mapuche en la localidad de Lago Puelo, Comarca Andina del Paralelo 42º, noroeste de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, un área que tanto desde la producción académica como desde la opinión pública ha sido considerada habitualmente como despoblada o desierta de comunidades y/o pobladores pertenecientes a los pueblos originarios. En este sentido, a la falta de fuentes estatales que "probaran" dicha presencia en tiempo pasado, el texto busca discutir tales prejuicios desde la óptica de diferentes actores. El texto se zambulle en la compleja historia de la familia Cárdenas, en los procesos históricos vinculados a su conformación, a la historia de la migraciones de la familia en estudio, a sus vínculos con el pasado, a sus relaciones con otros sectores sociales identificados como mapuche o no, a sus luchas por el territorio o la tierra de sus ancestros. Al recorrer la historia de esta familia, reconstruyéndola en un ida y vuelta entre las versiones de sus miembros y las referencias a diferentes contextos del pasado, se advierten los senderos de la memoria elaborada colectivamente. La selectividad, los olvidos y los intercambios de interpretaciones de sus miembros coexisten en un campo no exento de contradicciones en el que se han buscado recuperar sus significaciones para analizar la dinámica formación de la identidad familiar en el complejo contexto de lucha y reivindicación por el territorio históricamente negado. Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
"Pudiendo ser mapuche" explora un significativo proceso de construcción de identidad mapuche en la localidad de Lago Puelo, Comarca Andina del Paralelo 42º, noroeste de la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, un área que tanto desde la producción académica como desde la opinión pública ha sido considerada habitualmente como despoblada o desierta de comunidades y/o pobladores pertenecientes a los pueblos originarios. En este sentido, a la falta de fuentes estatales que "probaran" dicha presencia en tiempo pasado, el texto busca discutir tales prejuicios desde la óptica de diferentes actores. El texto se zambulle en la compleja historia de la familia Cárdenas, en los procesos históricos vinculados a su conformación, a la historia de la migraciones de la familia en estudio, a sus vínculos con el pasado, a sus relaciones con otros sectores sociales identificados como mapuche o no, a sus luchas por el territorio o la tierra de sus ancestros. Al recorrer la historia de esta familia, reconstruyéndola en un ida y vuelta entre las versiones de sus miembros y las referencias a diferentes contextos del pasado, se advierten los senderos de la memoria elaborada colectivamente. La selectividad, los olvidos y los intercambios de interpretaciones de sus miembros coexisten en un campo no exento de contradicciones en el que se han buscado recuperar sus significaciones para analizar la dinámica formación de la identidad familiar en el complejo contexto de lucha y reivindicación por el territorio históricamente negado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116083 Tozzini, María Alma; Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut; Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; 1; 2014; 268 978-987-28950-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116083 |
identifier_str_mv |
Tozzini, María Alma; Pudiendo ser mapuche: Reclamos territoriales, procesos identitarios y estado en Lago Puelo, Provincia de Chubut; Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; 1; 2014; 268 978-987-28950-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidypca.homestead.com/Pudiendo_ser_mapuche.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidypca.homestead.com/PublicacionesIIDyPCa_Tesis.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269062369902592 |
score |
13.13397 |