Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá

Autores
Scipioni, Nicolás; Casciotta, Jorge Rafael; Almirón, Adriana Edith; Santinón, Juan José; Ruiz Díaz, Federico José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de la ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá (Argentina). Los datos incluyen el período 2004-2015. Las campañas se realizaron cada tres meses (cuatro por año), abarcando así todas las estaciones. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativas del gradiente longitudinal del río. La diversidad alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard. Además se realizó un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tendieron a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial estudiado, que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.
The diversity of the fish fauna in the alluvial valley of the Paraná River, between the cities of Ituzaingó and Puerto Abra, area of influence of the Yacyretá dam, was evaluated. Data used range from 2004 to 2015. Campaigns are conducted every three months (four per year), covering all seasons. Fish were collected using electrofishing equipment. Four representative zones of the longitudinal gradient of the river were chosen. alpha diversity was measured by the Shannon-Wiener index, the true diversity index by Jost, the Simpson diversity index, and Simpson dominance index, while the beta diversity was assessed with the Whittaker index and Jaccard coefficient. A correlation analysis between the values of diversity and distance from the dam, was also performed. A total of 173 fish species, distributed in 11 orders and 32 families, were identified. Species diversity of different areas, their abundance range curves and curves of accumulation of species, tend to decrease downstream of the dam. Alfa diversity indices used show the highest values in the area of Itá Ibaté, halfway position to the dam. Beta diversity was moderate and similar between environments. The results suggest differences in the structure of the fish community in floodplain environments that respond to environmental changes related to the longitudinal gradient from Ituzaingó as closer to the dam point to Puerto Abra as the most distant point.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Peces
diversidad específica
río Paraná
represa Yaciretá
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103354

id SEDICI_d38b61c67d21e824ebedecf320a2023c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de YacyretáAnalysis of fish diversity in environments associated to the Parana River in the area of the Yacyretá damScipioni, NicolásCasciotta, Jorge RafaelAlmirón, Adriana EdithSantinón, Juan JoséRuiz Díaz, Federico JoséCiencias NaturalesPecesdiversidad específicarío Paranárepresa YaciretáArgentinaEl objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de la ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá (Argentina). Los datos incluyen el período 2004-2015. Las campañas se realizaron cada tres meses (cuatro por año), abarcando así todas las estaciones. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativas del gradiente longitudinal del río. La diversidad alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard. Además se realizó un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tendieron a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial estudiado, que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.The diversity of the fish fauna in the alluvial valley of the Paraná River, between the cities of Ituzaingó and Puerto Abra, area of influence of the Yacyretá dam, was evaluated. Data used range from 2004 to 2015. Campaigns are conducted every three months (four per year), covering all seasons. Fish were collected using electrofishing equipment. Four representative zones of the longitudinal gradient of the river were chosen. alpha diversity was measured by the Shannon-Wiener index, the true diversity index by Jost, the Simpson diversity index, and Simpson dominance index, while the beta diversity was assessed with the Whittaker index and Jaccard coefficient. A correlation analysis between the values of diversity and distance from the dam, was also performed. A total of 173 fish species, distributed in 11 orders and 32 families, were identified. Species diversity of different areas, their abundance range curves and curves of accumulation of species, tend to decrease downstream of the dam. Alfa diversity indices used show the highest values in the area of Itá Ibaté, halfway position to the dam. Beta diversity was moderate and similar between environments. The results suggest differences in the structure of the fish community in floodplain environments that respond to environmental changes related to the longitudinal gradient from Ituzaingó as closer to the dam point to Puerto Abra as the most distant point.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf86-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6840info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.2721090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:28.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
Analysis of fish diversity in environments associated to the Parana River in the area of the Yacyretá dam
title Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
spellingShingle Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
Scipioni, Nicolás
Ciencias Naturales
Peces
diversidad específica
río Paraná
represa Yaciretá
Argentina
title_short Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
title_full Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
title_fullStr Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
title_full_unstemmed Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
title_sort Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá
dc.creator.none.fl_str_mv Scipioni, Nicolás
Casciotta, Jorge Rafael
Almirón, Adriana Edith
Santinón, Juan José
Ruiz Díaz, Federico José
author Scipioni, Nicolás
author_facet Scipioni, Nicolás
Casciotta, Jorge Rafael
Almirón, Adriana Edith
Santinón, Juan José
Ruiz Díaz, Federico José
author_role author
author2 Casciotta, Jorge Rafael
Almirón, Adriana Edith
Santinón, Juan José
Ruiz Díaz, Federico José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Peces
diversidad específica
río Paraná
represa Yaciretá
Argentina
topic Ciencias Naturales
Peces
diversidad específica
río Paraná
represa Yaciretá
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de la ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá (Argentina). Los datos incluyen el período 2004-2015. Las campañas se realizaron cada tres meses (cuatro por año), abarcando así todas las estaciones. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativas del gradiente longitudinal del río. La diversidad alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard. Además se realizó un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tendieron a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial estudiado, que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.
The diversity of the fish fauna in the alluvial valley of the Paraná River, between the cities of Ituzaingó and Puerto Abra, area of influence of the Yacyretá dam, was evaluated. Data used range from 2004 to 2015. Campaigns are conducted every three months (four per year), covering all seasons. Fish were collected using electrofishing equipment. Four representative zones of the longitudinal gradient of the river were chosen. alpha diversity was measured by the Shannon-Wiener index, the true diversity index by Jost, the Simpson diversity index, and Simpson dominance index, while the beta diversity was assessed with the Whittaker index and Jaccard coefficient. A correlation analysis between the values of diversity and distance from the dam, was also performed. A total of 173 fish species, distributed in 11 orders and 32 families, were identified. Species diversity of different areas, their abundance range curves and curves of accumulation of species, tend to decrease downstream of the dam. Alfa diversity indices used show the highest values in the area of Itá Ibaté, halfway position to the dam. Beta diversity was moderate and similar between environments. The results suggest differences in the structure of the fish community in floodplain environments that respond to environmental changes related to the longitudinal gradient from Ituzaingó as closer to the dam point to Puerto Abra as the most distant point.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de la ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá (Argentina). Los datos incluyen el período 2004-2015. Las campañas se realizaron cada tres meses (cuatro por año), abarcando así todas las estaciones. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativas del gradiente longitudinal del río. La diversidad alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard. Además se realizó un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tendieron a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial estudiado, que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6840
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.2721090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616100095983616
score 13.070432