Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva

Autores
Curti, Carla
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo realizaremos un análisis sobre de las dinámicas mediante las cuales se han desarrollado los Talleres de la cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana en la Facultad de Trabajo Social, y en particular sobre los registros de las estudiantes en el taller de Convenios Colectivos de Trabajo. Nuestro objetivo es compartir el valor de las experiencias construidas para la formación profesional en Trabajo Social, deteniéndonos en las formas en que se constituyeron los distintos talleres, a través de las perspectivas y discusiones debatidas sobre el mundo del Trabajo -y su relación con el Trabajo Social-, partiendo de las intervenciones orales y escritas de las y los estudiantes. Los Talleres forman parte del diseño de la Propuesta Pedagógica de la materia. Son parte también del proceso de evaluación, obligatorios para quienes aspiran a aprobar mediante el régimen de promoción sin examen final y, al igual que el resto de las clases, abiertos a la participación pública. Los talleres suelen constituirse con una asistencia aproximada de doscientas personas, en su mayoría mujeres, condición que se reproduce a lo largo de la carrera de Trabajo Social.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 18: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Propuesta Pedagógica
Talleres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94741

id SEDICI_d3551ee82af2d76535bb204908b972ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectivaCurti, CarlaTrabajo SocialPropuesta PedagógicaTalleresEn el presente trabajo realizaremos un análisis sobre de las dinámicas mediante las cuales se han desarrollado los Talleres de la cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana en la Facultad de Trabajo Social, y en particular sobre los registros de las estudiantes en el taller de Convenios Colectivos de Trabajo. Nuestro objetivo es compartir el valor de las experiencias construidas para la formación profesional en Trabajo Social, deteniéndonos en las formas en que se constituyeron los distintos talleres, a través de las perspectivas y discusiones debatidas sobre el mundo del Trabajo -y su relación con el Trabajo Social-, partiendo de las intervenciones orales y escritas de las y los estudiantes. Los Talleres forman parte del diseño de la Propuesta Pedagógica de la materia. Son parte también del proceso de evaluación, obligatorios para quienes aspiran a aprobar mediante el régimen de promoción sin examen final y, al igual que el resto de las clases, abiertos a la participación pública. Los talleres suelen constituirse con una asistencia aproximada de doscientas personas, en su mayoría mujeres, condición que se reproduce a lo largo de la carrera de Trabajo Social.Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Grupo de trabajo 18: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:47.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
title Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
spellingShingle Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
Curti, Carla
Trabajo Social
Propuesta Pedagógica
Talleres
title_short Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
title_full Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
title_fullStr Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
title_full_unstemmed Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
title_sort Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Curti, Carla
author Curti, Carla
author_facet Curti, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Propuesta Pedagógica
Talleres
topic Trabajo Social
Propuesta Pedagógica
Talleres
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo realizaremos un análisis sobre de las dinámicas mediante las cuales se han desarrollado los Talleres de la cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana en la Facultad de Trabajo Social, y en particular sobre los registros de las estudiantes en el taller de Convenios Colectivos de Trabajo. Nuestro objetivo es compartir el valor de las experiencias construidas para la formación profesional en Trabajo Social, deteniéndonos en las formas en que se constituyeron los distintos talleres, a través de las perspectivas y discusiones debatidas sobre el mundo del Trabajo -y su relación con el Trabajo Social-, partiendo de las intervenciones orales y escritas de las y los estudiantes. Los Talleres forman parte del diseño de la Propuesta Pedagógica de la materia. Son parte también del proceso de evaluación, obligatorios para quienes aspiran a aprobar mediante el régimen de promoción sin examen final y, al igual que el resto de las clases, abiertos a la participación pública. Los talleres suelen constituirse con una asistencia aproximada de doscientas personas, en su mayoría mujeres, condición que se reproduce a lo largo de la carrera de Trabajo Social.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 18: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo realizaremos un análisis sobre de las dinámicas mediante las cuales se han desarrollado los Talleres de la cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana en la Facultad de Trabajo Social, y en particular sobre los registros de las estudiantes en el taller de Convenios Colectivos de Trabajo. Nuestro objetivo es compartir el valor de las experiencias construidas para la formación profesional en Trabajo Social, deteniéndonos en las formas en que se constituyeron los distintos talleres, a través de las perspectivas y discusiones debatidas sobre el mundo del Trabajo -y su relación con el Trabajo Social-, partiendo de las intervenciones orales y escritas de las y los estudiantes. Los Talleres forman parte del diseño de la Propuesta Pedagógica de la materia. Son parte también del proceso de evaluación, obligatorios para quienes aspiran a aprobar mediante el régimen de promoción sin examen final y, al igual que el resto de las clases, abiertos a la participación pública. Los talleres suelen constituirse con una asistencia aproximada de doscientas personas, en su mayoría mujeres, condición que se reproduce a lo largo de la carrera de Trabajo Social.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616071921795072
score 13.070432